ESP500

Naturgy reducirá sus emisiones de CO2 en un 21% para el 2022

  • Esta nueva estrategia medioambiental también tiene su impacto en el cliente
Merengue (Extremadura)
Madridicon-related

Naturgy, grupo multinacional presente en más de 30 países y con casi 22 millones de clientes, tiene una potencia instalada de 15,5 GW.

Naturgy está inmersa en un proceso de transformación para adaptar su negocio hacia un modelo más sostenible. En este contexto, y para guiar la transición de la compañía, Naturgy presentó en 2018 un Plan Estratégico a cinco años 2018-2022, que se queda reflejado en materia de medio ambiente en las recién aprobadas Política y Plan de Medio Ambiente del grupo. Esta estrategia llevará a la compañía a reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en, al menos, un 21% en el 2022 respecto al 2017, reducir en un 22% la intensidad de CO2 en generación eléctrica y que el 34% de la capacidad de generación sea de origen renovable.

Para conseguirlo, la compañía ha desplegado un total de 160 medidas que están en línea con el objetivo de global de frenar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5 grados.

Esta nueva estrategia medioambiental parte de la premisa del Plan Estratégico que considera que la transición energética es una oportunidad y establece, entre otras medidas, el objetivo de triplicar la potencia renovable instalada y aumentar la contribución de los negocios de electricidad frente al gas natural.

La compañía ha elevado su capacidad de generación en tecnologías verdes

Durante el pasado ejercicio, la compañía ya dio importantes pasos para avanzar en estos objetivos, en tanto que logró una reducción del 16% de emisiones GEI, un 12% menos de intensidad de CO2 en generación eléctrica y aumentar hasta el 27% su mix energético renovable. Este esfuerzo has sido reconocido por los principales índices internacionales de sostenibilidad, que sitúan a Naturgy en posiciones de liderazgo. Entre estos, destacan CDP, que otorgó la máxima calificación en 2019 a la compañía (A List), siendo la única energética española y una de las cinco utilities a nivel global en conseguirlo, o Daw Jones Sustainability Index, donde Naturgy fue por tercer año consecutivo líder mundial en el sector de gas utilities.

Todo ello se logró gracias a una firme apuesta por las renovables frente al carbón. La compañía fue la primera en solicitar el cierre de todas sus plantas térmicas en España y a lo largo de este año cesará la actividad de todas estas instalaciones. Con ello, la compañía podrá, además de reducir las emisiones de CO2, disminuir los contaminantes atmosféricos (SO2, NOx y partículas), el consumo de re-cursos energéticos y agua, la generación de residuos y el vertido de aguas residuales.

Planta Sertao en Brasil

Esta capacidad de generación de energía eléctrica será sustituida por energía limpia gracias al aumento de la potencia instalada renovable, donde Naturgy se convirtió en uno de los principales inversores en estas tecnologías durante el pasado año.

En concreto, la compañía ha elevado su capacidad de generación en tecnologías verdes en un 22% hasta los 4.500 MW, donde destaca el fuerte despliegue desarrollado en España a través de la puesta en marcha de 667 megavatios eólicos y 250 MW de energía solar, así como los proyectos que se están desarrollando en Chile y Australia.

Otro de los aspectos positivos de 2019 lo arroja el balance entre las emisiones realizadas y las evitadas, un ejercicio que el grupo realiza anualmente con el objetivo de cuantificar la contribución neta de su actividad a la mitigación del cambio climático. Las emisiones evitadas de dióxido de carbono representaron en 2019 un total de 151 MtCO2, de las cuales la mayor parte (92%) son debidas al uso del gas natural como sustituto de otros combustibles fósiles más emisores. Por primera vez, en 2019, las emisiones evitadas superaron las emisiones totales del grupo, considerando tanto las directas, como las indirectas. Así, el balance climático se ha situado en el 104% a favor de las emisiones evitadas, lo que refleja que la contribución de la actividad de Naturgy sobre el clima ha sido positiva.

Otro grueso importante de estas nuevas medidas medioambientales se centrará en movilidad, donde ya se ha impulsado la utilización del gas natural en movilidad terrestre y marítima para mejorar la calidad del aire, poniendo en servicio 16 nuevas estaciones de servicio de gas natural y realizándose más de 80 operaciones de bunkering (repostaje de gas natural) en siete buques a lo largo de 2019.

En el marco de la ecoeficiencia, 2019 ha sido un año muy positivo para la compañía, que ha reducido en una quinta parte el consumo de recursos energéticos y materiales, un 25% el consumo de agua, entre un 34% y un 80% las emisiones de contaminantes atmosféricos y un 66% la cantidad de residuos generados.

Por otro lado, Naturgy sigue avanzando en el desarrollo del biometano como exponente de combustible autóctono, neutro en carbono, renovable, circular y dinamizador de la economía rural, que además resuelve los impactos generados por los residuos a partir de los que se genera. Naturgy ha puesto en marcha dos proyectos de innovación en gas renovable durante el pasado ejercicio, realizando por primera vez en el país la inyección de biometano en la red de distribución de gas.

En ecoeficiencia, 2019 ha sido un año muy positivo para la empresa

Otro de los ejes ambientales de medio ambiente para Naturgy es el capital natural. En 2019 la compañía ha implementado más de 250 iniciativas de biodiversidad a nivel nacional e internacional. Entre estas, destacan las de restauración ambiental de más de 2.600 ha, el 60% de las cuales corresponden a espacios protegidos o hábitats de especies protegidas.

Esta nueva estrategia medioambiental también tiene su impacto en el cliente. Na-turgy considera que el cambio climático es un reto ambiental a nivel global y se compromete a ofrecer a sus clientes productos y servicios energéticos ecoeficientes y menos intensivos en CO2 para contribuir a la mitigación del cambio climático y a la transición energética. Un ejemplo de ello es el producto Gas Neutro, mediante el que Naturgy ofrece a sus clientes un servicio de suministro de gas natural compensado mediante la neutralización de sus emisiones de CO2.

Este esfuerzo realizado por Naturgy ha sido posible gracias que durante el ejercicio se ha destinado un total de 546 millones de euros en materia de protección ambiental, la mayor cifra alcanzada en la historia de la compañía, que han contribuido a impulsar la transición energética, aumentar la ecoeficiencia de las operaciones y activar las iniciativas de protección de la biodiversidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky