Sostenibilidad

Empresas y Finanzas
  • 23/07/2020, 18:49
  • Thu, 23 Jul 2020 18:49:35 +0200

Mahou San Miguel ha comenzado a producir los primeros envases y agrupaciones libres de plástico para sus principales marcas de cerveza, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. La iniciativa se ha planteado desde un prisma integral y multimarca y permitirá, durante los próximos meses, sustituir los elementos plásticos de hasta 12 referencias de las gamas Mahou, San Miguel y Cervezas Alhambra, como son Mahou Cinco Estrellas Sin Gluten, Mahou Cinco Estrellas Radler, Mahou Maestra Doble Lúpulo, Magna de San Miguel, San Miguel Radler, Selecta de San Miguel y Alhambra Especial. La sustitución del plástico en todas ellas tendrá como resultado un ahorro de 90.000 kilos de dicho material al año, una cifra que se incrementará progresivamente, ya que la compañía tiene previsto sumar cada vez más marcas a este proceso.

ESPECIAL TURISMO
  • 29/07/2020, 08:00
  • Wed, 29 Jul 2020 08:00:00 +0200

En España, segundo país más visitado del mundo, "es necesario un replanteamiento de la industria turística". Así lo afirma Patricio Azcárate Díaz de Losada, secretario general del Instituto de Turismo Responsable.

  • 21/07/2020, 19:16
  • Tue, 21 Jul 2020 19:16:58 +0200

Cerealto Siro Foods, compañía familiar multinacional fabricante de productos de alimentación derivados del cereal para clientes del sector Retail y B2B, ha presentado en su Memoria Anual 2019 sus hitos en materia de sostenibilidad, además de los resultados de su gestión económica y social.

  • 20/07/2020, 09:48
  • Mon, 20 Jul 2020 09:48:09 +0200

E l e-commerce y concretamente el B2C, es decir, la compra online con entrega directa al consumidor final sigue creciendo a dos dígitos por año. Debido al COVID-19 en algunos productos se ha incrementado en un 70%, reforzando su crecimiento al aumentar también el número de nuevos compradores en este canal.

Desarrollo sostenible
  • 20/07/2020, 06:42
  • Mon, 20 Jul 2020 06:42:38 +0200

Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, se reunió telemáticamente el pasado 9 de julio con representantes de las principales entidades -Santander, BBVA, Bankia, Caixabank…- y con las asociaciones bancarias, como la AEB y la CECA, para arrancar los trabajos sobre los test de estrés climáticos a los que deberán someterse las entidades y tratar otras novedades de la incorporación de los temas ambientales en su actividad supervisora.

DICE EL IIF
  • 16/07/2020, 21:43
  • Thu, 16 Jul 2020 21:43:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La deuda global aumentó a un récord de 258 billones de dólares en el primer trimestre de 2020, cuando las economías de todo el mundo cerraron para contener la pandemia de coronavirus, y los niveles de deuda continúan aumentando, dijo el jueves el Instituto Internacional de Finanzas (IIF) en un informe.

  • 13/07/2020, 11:35
  • Mon, 13 Jul 2020 11:35:17 +0200

Las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus, por el impacto que el confinamiento de la población y la posterior paralización de facto de buena parte de la actividad económica, han sido importantísimas en la actividad y el empleo.

Acto III - Compromiso
  • 12/07/2020, 11:20
  • Sun, 12 Jul 2020 11:20:20 +0200

renta variable | Eco30
  • 12/07/2020, 08:00
  • Sun, 12 Jul 2020 08:00:00 +0200

La firma italiana parece no haber notado la pandemia: el precio de la acción vuelve a cotizar en los 8 euros, su valor en bolsa supera los 80.000 millones, la previsión de beneficios apenas se ha resentido y destaca en los nuevos 'ranking' de sostenibilidad.| Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

SOSTENIBILIDAD
  • 10/07/2020, 23:00
  • Fri, 10 Jul 2020 23:00:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir se adhirió a los Principios de Inversión Responsable (PRI) que apoya la ONU, como un paso más en su compromiso con la sostenibilidad y, por tanto, con la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en su proceso de inversión, anunció su presidente Miguel Largacha Martínez.

Asociaciones
  • 10/07/2020, 16:34
  • Fri, 10 Jul 2020 16:34:09 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha aprobado hoy su nueva estructura interna de foros, comités y grupos de trabajo como respuesta a la reorientación que la asociación está llevando a cabo para atender a los retos de su Plan Auto 2020-40.

TURISMO
  • 10/07/2020, 12:45
  • Fri, 10 Jul 2020 12:45:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Promover el turismo interno a la medida del bolsillo de los colombianos, es una de las apuestas del Gobierno Nacional, en el proceso de reactivación económica.

  • 08/07/2020, 13:03
  • Wed, 08 Jul 2020 13:03:29 +0200

El 15% de los activos de renta fija corporativa en Europa siguen un proceso de inversión que integra los criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno). El dato supera holgadamente al de la renta variable europea (en la que el 8% sigue dichos criterios), y más aún a la renta variable estadounidense (2,5%). Lo ha comentado esta mañana Uriel Saragusti, gestor de renta fija de La Financière de l'Echiquier, que ha señalado que estas cifras "demuestran que Europa está muy adelantada en la inclusión de los factores ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el proceso de inversión y en la certificación" de estas cuestiones.

  • 07/07/2020, 18:46
  • Tue, 07 Jul 2020 18:46:10 +0200

La taxonomía europea para los activos financieros verdes acaba de ser aprobada por el Parlamento Europeo a finales de junio, y entrará en vigor el próximo 20 de julio. Su adopción supone un paso clave dentro del Plan de Acción de la Comisión Europea para las Finanzas Sostenibles. Tras esa denominación de taxonomía no hay sino una clasificación de actividades económicas que contribuyen a mitigar el cambio climático. Este listado permitirá a los inversores comparar, de forma objetiva, varios fondos de inversión verdes y saber cuál lo es en mayor medida.

  • 07/07/2020, 12:53
  • Tue, 07 Jul 2020 12:53:40 +0200

Cuando en 1956 el urbanista y arquitecto Lucio Costa y el arquitecto Óscar Niemeyer comenzaron a crear Brasilia, buscaban materializar una utopía, levantar una ciudad perfecta y modélica, en la que las zonas de trabajo, las de ocio, las residenciales y la circulación estuviesen ordenadas y bien planificadas. Sería la plasmación real de la Carta de Atenas o Carta de Planificación de la Ciudad redactada muchos años antes, en 1933, en el IV Congreso Internacional de Arquitectura.

  • 07/07/2020, 11:23
  • Tue, 07 Jul 2020 11:23:16 +0200

"En sostenibilidad, las cosas no son blancas ni negras; este es, más bien, un mundo de grises". Así lo afirmaba, en un encuentro con los medios en 2018, Cristian Balteo, director de ventas de Nordea AM en la Península Ibérica: "Invertir en ángeles es imposible", resumía. A esa idea de los grises, de que en esto no existe un blanco puro, vuelven de forma recurrente los expertos consultados.

  • 07/07/2020, 11:05
  • Tue, 07 Jul 2020 11:05:13 +0200

¿Qué grado de calentamiento global genera su cartera de inversiones? A esta pregunta quiere dar respuesta el rating que acaba de lanzar el proveedor de datos CDP (Carbon Disclosure Project), que es una organización sin ánimo de lucro con sede en Reino Unido). Este nuevo sistema, que permitirá que los inversores conozcan con más precisión el impacto climático de sus carteras, lo probará la gestora Amundi en cuatro de sus fondos globales multisectoriales de renta variable, según han anunciado ambas firmas este martes.

moda
  • 07/07/2020, 10:05
  • Tue, 07 Jul 2020 10:05:28 +0200

El Triángulo de la Moda, colectivo de mayoristas y fabricantes de mayoristas de moda, bisutería y accesorios, ha puesto en marcha una campaña para concienciar, tanto a sus clientes como al resto de eslabones del sector textil, de la importancia del consumo y la producción responsable en el mundo de la moda. Para ello, proponen un 'Decálogo de Buenas Práctica's que frene la sobreproducción y ayude al comercio de proximidad en estos momentos tan complicados.

  • 06/07/2020, 14:22
  • Mon, 06 Jul 2020 14:22:26 +0200

El Ayuntamiento de Valladolid continúa el avance en la instalación de elementos vegetales urbanos dentro del proyecto europeo URBAN GreenUP entre cuyas muestras está la fachada verde del centro comercial de El Corte Inglés en la calle Constitución, que abarca una superficie de más de 350 metros cuadrados en los que se han plantado 14.000 ejemplares vegetales.

  • 02/07/2020, 19:03
  • Thu, 02 Jul 2020 19:03:01 +0200

Syngenta ha presentado Taegro, el nuevo biofungicida para el control preventivo de oídio y botritis en viña y uva de mesa, un producto autorizado tanto en modo de producción convencional, como en control integrado y en agricultura ecológica.

  • 04/07/2020, 08:00
  • Sat, 04 Jul 2020 08:00:00 +0200

¿Cuánto paga usted de IVA? Esto con gran probabilidad no lo sabe nadie, pero seguramente paga más que hace unos años. En 2019 se batió el record de ingresos de IVA, con un importe de 71.538 millones de euros, lo que es un tercio de la recaudación total de la Agencia Tributaria. Este resultado es una combinación del gasto total sujeto a IVA más elevado de nuestra historia, y también de un tipo efectivo medio relativamente elevado, el 15,3%. Según los datos de los dos últimos meses disponibles, marzo y abril, la recaudación en ambos meses con respecto a la del año pasado cayó un 29%. Ante esto, ya hay propuestas para elevar el tipo efectivo del IVA mediante el incremento de los productos y servicios sometidos a tipos reducidos, el 4% y el 10%.

SECTOR ALIMENTARIO
  • 03/07/2020, 19:04
  • Fri, 03 Jul 2020 19:04:00 +0200

Las dos empresas han establecido una alianza con el fin de desarrollar a medida las etapas del proceso de fabricación de los alimentos en todas sus fases.

  • 02/07/2020, 11:54
  • Thu, 02 Jul 2020 11:54:44 +0200

Los datos digitales han experimentado un crecimiento que rebasa los límites de la imaginación, y pueden dar lugar a graves problemas relacionados con la privacidad y los derechos humanos, sobre todo cuando se trata de los delicados datos referentes a la salud que se están utilizando en la lucha contra el Covid-19. El volumen de datos a escala mundial alcanzará aproximadamente los 40 billones de gigabytes en 2020; más de 5.000 gigabytes por cada habitante del planeta [1]. Se trata de cinco veces la capacidad de un ordenador personal medio... y buena parte de ellos tratan sobre USTED.

  • 01/07/2020, 17:49
  • Wed, 01 Jul 2020 17:49:00 +0200

Gesconsult, gestora independiente de fondos de inversión con más de 30 años de trayectoria, ha obtenido el sello de inversión socialmente responsable para su actual gama de fondos de inversión.

  • 01/07/2020, 09:36
  • Wed, 01 Jul 2020 09:36:33 +0200

En 2015, si uno hablaba de sostenibilidad lo tomaban por loco, explica Miriam Fernández, responsable de ASG de Ibercaja, que ha visto crecer mucho, y en muy poco tiempo, el interés por la inversión en base a criterios ambientales, sociales y de gobernanza.

  • 01/07/2020, 13:16
  • Wed, 01 Jul 2020 13:16:25 +0200

El Covid-19 dejará tras de sí una crisis alimentaria (600 millones de personas sufrirán hambre por efecto de la pandemia, según Naciones Unidas), particularmente en los países en desarrollo; afectará de forma dramática al empleo y elevará los riesgos medioambientales. El efecto de la pandemia sobre las cuestiones ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) es evidente, según ha puesto de relieve este miércoles Roelfien Kuijpers, responsable de Inversiones Sostenibles de DWS, en un seminario online.

IX edición del Foro empresas que crean valor al accionista
  • 28/06/2020, 14:44
  • Sun, 28 Jun 2020 14:44:13 +0200
    33043

Según un estudio de Bank of America realizado a finales del pasado año, en la próxima década en torno a 20 billones de dólares –más o menos la capitalización del S&P 500– de activos bajo gestión podrían ir dirigidos a productos ESG (que cumplen criterios ambientales, social es y de gobernanza) un auténtico terremoto en una industria que actualmente tiene 800.000 millones de dólares en activos bajo gestión.

  • 29/06/2020, 13:03
  • Mon, 29 Jun 2020 13:03:33 +0200

En los últimos años, se han producido cambios muy relevantes en el entorno empresarial debido, entre otros, a la transformación digital, cambios en la forma de operar en los mercados y proliferación de marcos regulatorios en distintos ámbitos. Todo ello nos empuja a poner el foco, cada vez más, en los temas relacionados con la sostenibilidad y la información no financiera asociada.

  • 29/06/2020, 07:46
  • Mon, 29 Jun 2020 07:46:49 +0200

Les preocupa la salud del planeta, ejercen un consumo responsable, creen en la economía circular, defienden las energías renovables, practican la gestión de residuos, se mueven en transporte limpio de emisiones, suscriben todos y cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU… y trabajan en un gran banco o en una multinacional del sector energético. Hace unos años esta combinación de elementos podría haber parecido insólita (por no decir contra natura). Sin embargo, a medida que las cuestiones medioambientales han ido ganando peso entre las prioridades sociales, también las empresas las han incorporado a sus agendas, hasta el punto de que muchas a las que nunca parecía haberles importado demasiado el tema, ahora no dudan en enarbolar la bandera de la ecología como uno sus valores esenciales.

Inmobiliario
  • 28/06/2020, 14:58
  • Sun, 28 Jun 2020 14:58:39 +0200

El sector de la construcción tiene un peso muy relevante en el total de las emisiones de efecto invernadero. De hecho, la actividad de construcción es el mayor consumidor de recursos naturales, sin embargo, menos del 1% de las empresas de esta industria miden su huella de carbono.

Temas relacionados: