Deutsche Bank ha logrado colocar con éxito su propio y primer bono verde en el mercado. El bono, por 500 millones de euros y a seis años, tiene un cupón del 1,375%. El producto de la emisión será utilizado exclusivamente para refinanciar los propios proyectos sostenibles del banco, como la expansión de las energías renovables, según ha informado este martes la entidad financiera en un comunicado.
El 'Marco de Bonos Verdes' del Deutsche Bank define los activos con los que el bono es respaldado y para qué se pueden utilizar las ganancias. Los activos "verdes" incluyen préstamos y inversiones en empresas, activos o proyectos en los ámbitos de la energía renovable, la eficiencia y los llamados edificios verdes, que se construyen de acuerdo con la eficiencia ecológica y normas sostenibles.
La emisión de este producto entra dentro de los objetivos concretos de sostenibilidad que se fijó la entidad a mediados del pasado mes de mayo. Entre los objetivos sostenibles de la entidad se ha fijado como meta destinar 200.000 millones de euros a inversiones sostenibles de cara a 2025.
El consejero delegado del grupo, Christian Sewing, aseguró el pasado mayo que el objetivo es muy ambicioso comparado con el de sus competidores. "Comenzamos desde una buena base porque como casa de financiación activa a nivel mundial, podemos servir la creciente la demanda de nuestros clientes en productos de inversión sostenible", destacó.
Según la entidad, este volumen de inversión mínimo de 200.000 millones incluye los préstamos concedidos hasta 2025 y los bonos que coloque Deutsche Bank durante ese tiempo. Además, también comprende los activos sostenibles gestionados por la división de Banca Privada.
El grupo alemán se guiará por la taxonomía de la UE para clasificar qué actividades son sostenibles. En aquellas áreas de la zona euro en las que aún no hay normas propias desarrolladas, Deutsche Bank se basará en sus propios criterios. El banco asegura que informará anualmente sobre el estado del progreso hacia el objetivo 2025. Asimismo, prevé avanzar más detalles sobre la definición de financiación sostenible para finales del segundo trimestre de este año.
Empezando desde dentro
Desde inicios de 2020, la entidad ya ha asesorado a los clientes en 22 transacciones, colocando bonos sostenibles con un volumen de suscripción de casi 3.500 millones de euros. Estas colocaciones incluyen bonos verdes, sociales y sostenibles.
Además, la entidad se ha fijado el objetivo de que, también de cara a 2025, toda la electricidad que consuma proceda de fuentes renovables. A finales de 2019, casi el 80% de la electricidad del banco en todo el mundo provenía de fuentes de energía renovable.