Oro

  • 04/08/2020, 19:19
  • Tue, 04 Aug 2020 19:19:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Lo que todos los analistas anticipaban por fin sucedió. El oro alcanzó un precio histórico de 2,000 dólares la onza y se estima que podría seguir subiendo a precios jamás antes vistos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/08/2020, 17:39
  • Tue, 04 Aug 2020 17:39:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cerrado la jornada de este martes con ascensos moderados, alargando así las compras del inicio de la semana. Aunque hubo momento de subidas intensas, poco tardaron en bajar el ritmo, e incluso han sufrido ligeras caídas por momentos. En España, el Ibex 35 ha recuperado los 7.000 puntos, aunque con muchas dificultades. Finalmente, el cierre se ha producido en los 7.021 enteros tras avanzar un 0,67%. No obstante, si se atiende al análisis técnico, los bajistas siguen sin dar tregua en el Viejo Continente.

Materias primas
  • 03/08/2020, 11:33
  • Mon, 03 Aug 2020 11:33:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Si hay un activo en el mercado que esté destacando por su comportamiento en lo que llevamos de año, ese es el oro. En un 2020 marcado por la incertidumbre generalizada que provocan las detrayentes medidas adoptadas para frenar la propagación del covid-19, el metal dorado está a un paso de anotarse su mayor revalorización anual desde 1978. Su onza repunta en el mercado de materias primas cerca de un 30% desde el comienzo del año, superando con su comportamiento el de otros activos de mayor riesgo, como la renta variable. Y es que, hasta el tecnológico Nasdaq 100, la punta de lanza de la renta variable mundial, suma un avance inferior en el ejercicio al 18%, después de acumular 18 semanas consecutivas cerrando por encima de los mínimos anteriores -cerca de firmar un récord de la burbuja puntocom-. Y cada vez son más los expertos que ven casi inevitable una ruptura por encima de la resistencia psicológica de los 2,000 dólares, a pesar de no contemplar en sus previsiones una onza de oro por encima de dichos precios de cara a los años venideros.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/07/2020, 17:38
  • Fri, 31 Jul 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa acaban la semana con caídas del punto porcentual. Se han girado a la baja en el último tramo de la última jornada ante el comportamiento mixto de Wall Street. El Ibex 35 español, que ya bajaba previamente, ha cerrado este viernes con un descenso del 1,7% a los 6.877,4 puntos. El balance mensual es negativo en toda Europa, rompiendo así la racha de recuperación después del profundo crash sufrido en marzo. Pero la renta variable española es la que más pierde (más de un 4,9%). Y si se atiende al análisis técnico, lo que cabe esperar son más bajadas en el corto plazo en el Viejo Continente. Los resultados empresariales han sido el principal catalizador en los parqués este viernes.

Economía
  • 31/07/2020, 17:59
  • Fri, 31 Jul 2020 17:59:25 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción minerometalúrgica de México (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) aumentó 9.6% en mayo, en comparación con abril pasado, con base en cifras desestacionalizadas.

Mercado
  • 30/07/2020, 15:13
  • Thu, 30 Jul 2020 15:13:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Cada vez que hay una crisis financiera el precio del oro se dispara. Es que si bien el metal precioso no es un activo particularmente líquido, su valor tiende a mantenerse en el tiempo y a subir en momentos de crisis, por una cuestión de oferta y demanda.

MATERIAS PRIMAS
  • 29/07/2020, 00:30
  • Wed, 29 Jul 2020 00:30:28 +0200

El oro, uno de los activos considerados refugio por parte de los inversores en momentos de incertidumbre, subió hasta 1953,10 dólares por onza al cierre de Wall Street. Su precio cayó ligeramente después de marcar un nuevo máximo histórico intradía al situarse en los 1.974,4 dólares.

EN UN AÑO
  • 29/07/2020, 00:17
  • Wed, 29 Jul 2020 00:17:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Goldman Sachs elevó el martes su pronóstico para el precio del oro a 12 meses a 2.300 dólares por onza troy, ante expectativas de un mayor declive en las tasas de interés reales en Estados Unidos y un ambiente favorable para el metal.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/07/2020, 18:30
  • Tue, 28 Jul 2020 18:30:08 +0200
    www.economiahoy.mx

La bolsa de Estados Unidos cierra en rojo este martes tras comenzar la semana al alza. Wall Street termina con descensos en sus tres principales índices. La precaución ganó en el parqué neoyorquino en el día en que la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, comienza su reunión de política monetaria (que durará hasta mañana), tras la que se descuentan nuevos estímulos fiscales frente a la crisis provocada por el coronavirus. Por el momento, el banco ya ha anunciado  que extiende sus programas de crédito a empresas e individuos hasta finales de año, algo ya esperado y que no está aminorando las pérdidas de los selectivos. Los inversionistas también están a la espera de que se lleven a cabo más esfuerzos fiscales, sobre todo después de conocerse la propuesta del partido republicano de un nuevo paquete de ayudas valorado en un billón de dólares. Todo ello con las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China como telón de fondo. El oro, activo refugio por excelencia, corrige de forma moderada tras haber tocado nuevos máximos históricos.

Cierre de Wall Street
  • 28/07/2020, 22:04
  • Tue, 28 Jul 2020 22:04:00 +0200
    33043

Las incertidumbres se acumulan. El riesgo de una segunda oleada global de contagios por coronavirus, las dudas sobre la recuperación económica, la repercusión del Gran Confinamiento en los resultados empresariales o las tensiones entre Estados Unidos y China son las principales. Sin embargo, ninguna evidencia técnica permite adelantar un frenazo de Wall Street. Habrá que planteárselo si el tecnológico Nasdaq 100 pierde los 10.313 puntos. Es decir, si cede los mínimos de la semana anterior tras 17 sin hacerlo. De momento, este martes se quedó en los 10.402, tras caer un 1,27%, en una sesión en la que el S&P 500 perdió un 0,65% y el Dow Jones un 0,77%.

POR EL ORO
  • 28/07/2020, 22:16
  • Tue, 28 Jul 2020 22:16:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Bloomberg) -- El reinado del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial está amenazado, como demuestra el reciente aumento en los precios del oro, según Goldman Sachs Group Inc.

  • 28/07/2020, 15:32
  • Tue, 28 Jul 2020 15:32:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Goldman Sachs elevó el martes su pronóstico para el precio del oro a 12 meses a 2,300 dólares por onza troy, ante expectativas de un mayor declive en las tasas de interés reales en Estados Unidos y un ambiente favorable para el metal.

Renta variable | Preapertura
  • 28/07/2020, 08:21
  • Tue, 28 Jul 2020 08:21:25 +0200

El devenir de los principales índices de renta variable en Europa está más ligado que nunca a la evolución de uno de los selectivos que más fortaleza ha mostrado históricamente en el Viejo Continente, el Dax 30 alemán.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/07/2020, 17:56
  • Mon, 27 Jul 2020 17:56:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han intentado comenzar esta nueva semana con tono positivo, pero la cautela en el mercado no ha dado tregua. Sus principales índices han terminado el día con caídas leves, pero el Ibex 35 español se ha quedado claramente atrás: ha retrocedido un 1,7% y cae hasta los 7.170,60 puntos, a mínimos de finales de mayo. Se ha visto especialmente lastrado por las compañías del sector turístico, que han bajado afectadas por la cuarentena impuesta en Reino Unido a los viajeros procedentes de España.

  • 27/07/2020, 15:37
  • Mon, 27 Jul 2020 15:37:38 +0200
    www.economiahoy.mx

La profundización de la crisis por el covid-19 ha mandado al dólar a la lona y al oro a precios máximos históricos al tiempo que los inversionistas eligen que el metal precioso es por el momento el lugar más seguro para su dinero.

  • 27/07/2020, 13:05
  • Mon, 27 Jul 2020 13:05:21 +0200
    www.economiahoy.mx

La incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y su impacto en la economía, así como las renovadas tensiones geopolíticas con el recrudecimiento de la crisis entre Estados Unidos y China con las presidenciales estadounidenses de fondo han impulsado al alza la cotización del oro, que marcaba un nuevo máximo de 1,944.71 dólares por onza, después de dejar atrás los niveles récord registrados en el verano de 2011.

MERCADOS
  • 24/07/2020, 22:48
  • Fri, 24 Jul 2020 22:48:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El oro tocó los 1.900 dólares por onza por primera vez desde 2011 debido a que el aumento de la tensión entre Estados Unidos y China se sumó al temor por el impacto económico derivado del coronavirus.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/07/2020, 17:38
  • Fri, 24 Jul 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa se han teñido de rojo en el cierre semanal y han dejado atrás importantes soportes. Los índices han cotizado con pérdidas superiores al 1% a lo largo del día, siguiendo la tendencia marcada por las plazas asiáticas esta madrugada, ante las crecientes tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, las dos mayores potencias del mundo. En España, el Ibex 35 cierra con un descenso del 1,22%, en los 7.294,7 puntos (es decir, en mínimos de finales de junio), y acumula pérdidas del 1,96% respecto el pasado viernes. También Wall Street afronta una jornada complicada al otro lado del 'charco'. Mientras tanto, el oro, activo refugio por excelencia, alcanza los 1.900 dólares por onza, nuevos máximos de septiembre de 2011.

MATERIAS PRIMAS
  • 23/07/2020, 22:32
  • Thu, 23 Jul 2020 22:32:28 +0200

El oro, uno de los activos considerados refugio en épocas de incertidumbre, cotizó en la sesión de este jueves de nuevo al alza. Llegó a superar los 1897 dólares por onza, un nuevo máximo desde 2011. 

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/07/2020, 17:38
  • Thu, 23 Jul 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado a lo largo de este jueves con precaución. Sus principales índices se han anotado rebotes moderados durante gran parte de la sesión. Pero la apertura bajista de Wall Street ha aumentado las dudas a este lado del Atlántico, y los parqués del Viejo Continente han acabado el día planos y con signo mixto. En España, el Ibex 35 apenas ha avanzado un 0,07% y se queda bajo la cota de los 7.400 puntos, en los 7.384,9 enteros. Repsol y Bankinter han sido las compañías protagonistas de la jornada tras haber rendido cuentas antes de la apertura. Aunque Cellnex ha sido el valor 'ganador' después de anunciar una ampliación de capital. La cautela sigue predominando en los mercados, y prueba de ello es que el oro vuelve a renovar hoy máximos de 2011 y que el euro continúa pegado a los 1,16 dólares.

MATERIAS PRIMAS
  • 23/07/2020, 14:13
  • Thu, 23 Jul 2020 14:13:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El oro, uno de los activos considerados refugio en épocas de incertidumbre, cotiza en la sesión de este jueves de nuevo al alza, con una subida cercana al punto porcentual. Se sitúa en torno a los 1,880 dólares por onza, un nuevo máximo desde 2011. Ha tocado un máximo intradía sobre los 1,881 dólares.

MERCADOS
  • 22/07/2020, 23:13
  • Wed, 22 Jul 2020 23:13:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del oro ganaron el miércoles a máximos de nueve años debido a que una escalada en las tensiones entre Estados Unidos y China avivó la demanda por activos seguros, mientras que la plata siguió con su recuperación para alcanzar un máximo de casi siete años.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/07/2020, 17:40
  • Wed, 22 Jul 2020 17:40:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado la jornada de este miércoles a la baja. Los descensos comenzaron siendo suaves, pero poco a poco se han acercado al 1% y han distanciado a los principales índices de las importantes resistencias que se les escapan desde hace semanas. El Ibex 35 ha sido el que peor se ha comportado. Ha perdido un 1,39% hasta los 7.390,1 puntos. Iberdrola y Naturgy han sido los valores protagonistas de la jornada tras haber publicado sus cuentas, estrenando así la temporada de resultados empresariales en España. Al otro lado del Atlántico, Wall Street intenta las alzas con muchas dificultades. Los inversores siguen pendientes de la evolución de la pandemia de covid-19, con preocupación por el aumento de casos en distintas partes del mundo. Y más aún tras la advertencia del presidente de EEUU, Donald Trump, de que esta "empeorará". De hecho, el oro, activo refugio por excelencia, ha alcanzado nuevos máximos de 2011 y euro continúa su escalada a los 1,16 dólares, en máximos de septiembre de 2018.

Se mantiene proyección anual
  • 22/07/2020, 13:38
  • Wed, 22 Jul 2020 13:38:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La producción de cobre y oro de Antofagasta Minerals cayó en el segundo trimestre debido a que la pandemia de coronavirus lastró sus operaciones mineras, lo que no ha impedido a la empresa chilena mantener sus previsiones para el conjunto del año.

Mercados
  • 21/07/2020, 18:20
  • Tue, 21 Jul 2020 18:20:37 +0200
    www.economiahoy.mx

La plata vive un buen momento. Al igual que el oro, el metal hermano más caro, la plata se considera un refugio ante las convulsiones del mercado, pero también tiene amplios usos industriales en productos como paneles solares o dispositivos electrónicos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/07/2020, 17:35
  • Tue, 21 Jul 2020 17:35:52 +0200
    33043

La celebración en las bolsas de Europa por el acuerdo alcanzado esta madrugada por el Consejo Europeo para la creación de un fondo de reconstrucción ha durado poco. Los parqués del Viejo Continente se han vestido de verde desde el inicio de este martes, pero las alzas apenas rondan el 0,5% hacia el final del día. Y eso que a lo largo de la sesión han llegado a superar durante largos ratos el 2%. Pero ni en esos momentos se han superado con firmeza las resistencias que se escapan de los índices desde hace semanas. En España, el Ibex 35 se queda por debajo de los 7.500 puntos tras superar los 7.600. Al cierre, sube un 0,22% hasta los 7.494,5 puntos. El EuroStoxx 50 y el Dax 30 alemán tampoco acaban en los máximos de finales de febrero que han tocado. La alegría también ha sido pasajera en el mercado de deuda, con los intereses de los bonos gubernamentales 'periféricos' llegando a caer a mínimos de marzo para luego incrementarse de nuevo (de forma moderada). Mientras tanto, Wall Street cotiza con signo mixto, con el selectivo tecnológico Nasdaq 100 registrando descensos mesurados.

ACTIVOS SEGUROS
  • 20/07/2020, 23:57
  • Mon, 20 Jul 2020 23:57:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del oro avanzaron el lunes a sus máximos desde septiembre de 2011, y la plata tocó su mayor nivel en cuatro años, ya que el aumento de casos de COVID-19 y expectativas de más medidas de estímulo respaldaron la demanda por activos seguros.

Según Invesco
  • 20/07/2020, 18:51
  • Mon, 20 Jul 2020 18:51:00 +0200

Casi cinco meses después, los fondos soberanos están empleando sus reservas para aprovechar la "oportunidad de compra sin precedentes" que ofrece la pandemia. Así se desprende del 8º Estudio Anual de Gestión de Activos Soberanos Globales que publica Invesco.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/07/2020, 17:35
  • Mon, 20 Jul 2020 17:35:28 +0200
    33043

La renta variable de Europa ha arrancado la semana con dudas. Los principales índices bursátiles se han movido prácticamente planos a la espera de noticias de Bruselas y la cumbre del fondo de recuperación. Las buenas noticias que llegan de la vacuna de AstraZeneca y Oxford han permitido que las bolsas europeas se decanten por las ganancias en la recta final de la sesión, pero sin fuerza. En España, el Ibex 35 se ha anotado una subida del 0,51%, hasta los 7.478 puntos.

Materias primas
  • 02/07/2020, 11:22
  • Thu, 02 Jul 2020 11:22:54 +0200

No es oro todo lo que reluce. Y aunque la pandemia ha resucitado los fantasmas de la crisis y con ella, las colas en las casas de empeño y la fiebre por el metal precioso como refugio, no tienen el mismo valor las joyas que el oro de inversión. La clave está en los quilates, que son los que determinan y cuantifican el grado de pureza, y el precio del oro en bolsa es el de 24 quilates, es decir, 100% puro.

Temas relacionados: