Bolsa, mercados y cotizaciones

La escalada de tensión entre EEUU y China le puede costar un 8% a la bolsa europea (mínimo)

La guerra comercial amenaza con desatar el pánico de nuevo en las bolsas.
Madrid.icon-related

Un 8% de corrección. Mínimo es el roto que puede sufrir el EuroStoxx 50 si la escalada de tensión entre Estados Unidos y China se lleva por delante el soporte de los 3.330 puntos. Hasta dónde puedan profundizar las pérdidas después ante el redoblar de los tambores de la guerra comercial es otro estadio, en el que habrá que ver si los cierres de embajadas, primero de la asiática en Houston y después de la norteamericana en Chengdu, ha sido parte de una política del ojo por ojo que renueve el pánico en los mercados.

El primer susto ha sido un golpe seco de cerca del 4% en el CSI 300, el principal índice de Shanghai. Ni de un 1%, eso sí, era la réplica del temblor comercial en el Nikkei japonés.

En Europa, la clave está los 3.330 puntos del EuroStoxx 50, "que es por donde discurre la directriz alcista de la figura en forma de cuña potencialmente bajista que viene acotando las últimas subidas", observa Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. El nivel homólogo en el Ibex 35 son los 7.320 puntos.

"La cesión de este soporte nos advertiría de que en próximas semanas veríamos descensos en las bolsas europeas hacia al menos la zona de mínimos de junio, como son los 3.050-3.100 puntos del Eurostoxx 50, lo cual supondría asistir a descensos del orden del 7-8% adicionales", continúa el experto en análisis técnico.

Caída hasta los 2.710

Los 3.050 puntos son también el stop que Joan Cabrero invita a manejar a quien quiera aprovechar esta corrección para comprar bolsa europea, ya que, según concluye, "su cesión abriría la puerta a caídas hacia los mínimos de mayo en los 2.710 puntos".

No ayuda el rally del euro frente al dólar, que es ya de más de un 8% desde los mínimos de la crisis del coronavirus y empieza a ser una amenaza para la recuperación económica de la región.

El gráfico del EuroStoxx 50 de Joan Cabrero:

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ricardo
A Favor
En Contra

Europa lo que debe decidir es con quien esta o con la dictadura China o con EEUU, porque en este conflicto el tiempo para decidir bando se acaba de terminar.

Puntuación 6
#1
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

El inversor europeo debe ser consciente que se esta dilucidando una guerra entre los EEUU y China por convertirse en la primera potencia y hegemónica del mundo. Europa siempre estará con los EEUU porque este país esta formado por europeos, EEUU fue imperio español durante siglos. Por tanto no hay dudas que siempre estaremos con nuestros descendientes.

Pero el inversor europeo debe ser autónomo y confiar en la potencialidad de Europa, y no ser tan susceptible de las guerras por la hegemonía. El inversor europeo debe invertir fuertemente en el proyecto de los Estados Unidos de Europa. Debe confiar en los planes de futuro. Europa unida es invencible. Nadie puede con Europa si todos vamos a una. Por eso los inversores europeos deben confiar en sus inversiones. Viva la libertad y la democracia y Viva Europa.

Puntuación -1
#2
chipi
A Favor
En Contra

el pardillo, se las prometía muy felices y se está dando de bruces con la realidad. el IBEX a 4500 en agosto

Puntuación 1
#3
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

Hay actualmente una crisis sanitaria, que se esta convirtiendo en una crisis económica. Si alguien espera que venda las pocas acciones que tengo a estos precios puede ESPERAR SENTADO.

La crisis ha hundido los precios en los mercados bursátiles europeos, ahora es el momento de tomar posición, ahora es cuando se pueden comprar acciones de grandes empresas a buen precio como inversión a largo plazo. AHORA ES EL MOMENTO. LASTIMA NO DISPONER DE EFECTIVO PARA INVERTIR A LARGO PLAZO.

El inversor europeo debe sobre ponerse y ser autónomo sin dependencia de China..¿Que ha venido de China?-..

Puntuación 0
#4
A Favor
En Contra

Estos no quieren ser la potencia hegemónica, quieren ser la única potencia. Y por eso llevan décadas manipulando la política y los medios de comunicación, dinamitando la economía y empobreciendo a la sociedad para tener al mundo entero comiendo de su mano.

Puntuación 1
#5