Ibex 35

Mercados
  • 12/02/2019, 08:32
  • Tue, 12 Feb 2019 08:32:28 +0100

Hace tiempo que el Ibex 35 dejó atrás los fastos de la deuda que comenzaron en 2005. Lejos quedan los años en los que la deuda neta conjunta de las compañías del índice más que triplicaba su ebitda (resultado bruto de explotación). El indicador -a falta de que así lo confirmen las cuentas de las compañías- habría cerrado 2018 con un endeudamiento de 1,9 veces su ebitda, y para 2019 y 2020 se espera que la ratio se vaya hasta las 1,8 veces y las 1,7 veces, respectivamente.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/02/2019, 17:37
  • Mon, 11 Feb 2019 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas comienzan con buen pie la semana recuperando parte del terreno perdido en las últimas jornadas, pero no terminan de convencer a los expertos técnicos pese a que recuperan soportes. El Ibex 35 se anota una subida del 0,9% en 8.936 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.893 puntos y un máximo de 8.974 puntos. Por su parte, el euro toca mínimos de tres mes frente al dólar al perder por momentos los 1,128 dólares. La ralentización de la economía en el Viejo Continente siguen preocupando a los inversores. El volumen de negocio de la bolsa española asciende 1.078 millones.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/02/2019, 17:36
  • Fri, 08 Feb 2019 17:36:28 +0100
    33043

Los inversores están corriendo despavoridos a refugiarse en los activos seguros como el bund, que está a punto de entrar en terreno negativo, algo que no sucedía desde 2016 cuando el BCE bajó los tipos de interés a cero y extendió al máximo su programa de compra de deuda. Las bolsas europeas han vuelto a ser sacudidas por el miedo a un frenazo económicos y al enquistamiento de la negociación entre China y EEUU por la guerra comercial. El Ibex 35 encadena su segundo día de pronunciadas caídas. El descenso de hoy se sitúa en el 0,91% hasta los 8.856,8 puntos y en la semana registra un saldo negativo del 1,8%. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 8.826 puntos y un máximo de 8.928 puntos. El volumen de negocio de hoy en la bolsa española asciende a 897 millones. Los principales índices europeos incluido el Ibex 35 han perdido hoy sus soportes claves que protegían el rebote iniciado las navidades pasadas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 01/02/2019, 17:35
  • Fri, 01 Feb 2019 17:35:28 +0100

Día negro para la banca española. En su día grande de resultados sufre fuertes caídas y lastra al Ibex 35, que ha cerrado la jornada con un descenso del 0,41% en 9.019,4 puntos. El selectivo ha tocado mínimos en 8.942 puntos, con Sabadell llegando a caer un 10% y CaixaBank, un 8%, respectivamente. Los máximos del día se han situado en 9.078 puntos. Los 9.000 siguen siendo la clave y la frontera para que el selectivo afronte caídas potenciales hasta los 8.800 puntos o se atreva a atacar las grandes resistencias en 9.260 y prolongar el rebote de inicio de año. El saldo semanal registrado se sitúa en menos 1,8%, con el que se rompe cuatro semanas consecutivas de subidas. El volumen de negocio de la bolsa española ha ascendido en la jornada de hoy a 1.684 millones, muy por encima de la media de este mes de enero, que ha tenido el pero promedio en 16 años.

BOLSA
  • 08/02/2019, 17:47
  • Fri, 08 Feb 2019 17:47:28 +0100
    33043

La compañía farmacéutica y de hemoderivados Grifols es de las más bajistas este viernes las caídas en el Ibex 35 tras un recorte de recomendación por parte de los analistas de Berenberg de 'comprar' a 'mantener'. El precio de las acciones de la compañía cayó un 2,93% - su mayor caída porcentual desde el 10 de diciembre -  hasta los 22,5 euros, por lo que alcanza mínimos que no tocaba desde finales del pasado octubre.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/02/2019, 17:35
  • Thu, 07 Feb 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas se tiñen de rojo intenso tras varios días a la deriva. Las principales plazas europeas ya comenzaban el día con dudas, pero los descensos se han intensificado después de que Bruselas haya recortado sus previsiones de crecimiento para la zona euro para 2019, especialmente en Italia y Alemania. Las mayores caídas dentro del Viejo Continente son para el Dax germano y el Mib transalpino que rondan el 2%. Los descensos han sido más moderados para el Ibex 35 pero cierra con un retroceso del 1,79% en 8.938,3 puntos. Supone la mayor caída en mes y medio. El selectivo ha cerrado en mínimos del día tras tocar máximos en 9.098 puntos. A las preocupaciones por los nubarrones económicos se unen las cascada de malos resultados económicos encabezados por Societé Generales y Fiat Chrysler. En la renta fija, hay fuertes movimientos de pánico. La rentabilidad del bund alemán cae por debajo del 0,12% en mínimos de octubre de 2016.

Resultados
  • 07/02/2019, 09:09
  • Thu, 07 Feb 2019 09:09:28 +0100

Mapfre registró un beneficio neto de 529 millones de euros en 2018, lo que supone un descenso del 24,5% respecto a 2017, según ha informado este jueves la aseguradora, que ha explicado que su beneficio se ha visto afectado por su decisión de fortalecer su balance saneando los fondos de comercio de sus operaciones en Estados Unidos, Italia e Indonesia por valor de 173 millones de euros.

Resultados
  • 07/02/2019, 08:52
  • Thu, 07 Feb 2019 08:52:11 +0100

El grupo siderúrgico europeo ArcelorMittal, el mayor del mundo, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 5.149 millones de dólares (4.531 millones de euros), un 12,7% más que en 2017, ejercicio en el que ganó 4.568 millones de dólares (4.020 millones de euros), ha informado hoy la compañía.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/02/2019, 17:37
  • Wed, 06 Feb 2019 17:37:28 +0100
    33043

Ligeras pérdidas para las bolsas europeas tras los resultados de Daimler y BNP Paribas. El Ibex 35 se ha librado de los números rojos con una subida del 0,1% hasta los 9.100,9 puntos gracias a los avances de la banca mediana. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.113,7 puntos y un mínimo de 9.055 puntos. Milán registra los ascensos más fuertes al anotarse una subida de casi 1%, ya que los bancos transalpinos suben con fuerza apoyados en las cuentas trimestrales. De esta manera, el rebote se mantiene vivo en el selectivo español, que tiene como objetivo alcanzar las resistencias que tiene entre los 9.260 y 9.400 puntos, según análisis técnico. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.900 millones.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/02/2019, 17:35
  • Tue, 05 Feb 2019 17:35:28 +0100
    33043

Inditex y el resto de blue chips han dado un paso al frente para devolver al Ibex 35 a los 9.000 puntos. El selectivo ha cerrado con una subida del 1,3% en 9.092 puntos, tras moverse entre unos mínimos de 8.949 puntos y un máximo de 9.087 puntos. De esta manera, se mantiene así la esperanza de un ataque a las resistencias en los 9.260 puntos, según los expertos de Ecotrader, que supone un alza adicional entre un 2 y un 3%. Y en el plano corporativo, hoy la 'estrella' es Dia tras la OPA anunciada por LetterOne sobre la compañía.

Peor dato desde 2015
  • 05/02/2019, 07:15
  • Tue, 05 Feb 2019 07:15:10 +0100

El 2019 se perfila como un año de un crecimiento engañoso para el Ibex 35. Los 2.822 millones de euros que perdió Naturgy en 2018 tras el deterioro de sus activos hace que el beneficio conjunto del índice vaya a crecer un 13% este año, pero borrando a esta compañía de la ecuación el aumento de beneficios del selectivo será un anémico 3%. Entre las grandes firmas españolas la fotografía no es mucho más halagüeña: el beneficio conjunto de Inditex, Banco Santander, BBVA, Telefónica e Iberdrola apenas crecerá un 1%, el peor registro desde 2015, según datos de FactSet. Inditex y Santander serán las firmas de este quintento que más mejorarán de cara a este año. Los analistas estiman que el beneficio de la textil aumentará un 9,4% este ejercicio, hasta los 3.821 millones. Mientras, para el banco también estiman que sus ganancias se eleven cerca del 7%, hasta los 8.340 millones.

BOLSA
  • 01/02/2019, 17:38
  • Fri, 01 Feb 2019 17:38:28 +0100
    33043

Siemens Gamesa empieza febrero con buen pie. Sus acciones lideran las ganancias de este viernes en el Ibex 35 después de que los analistas de HSBC hayan elevado su recomendación sobre la compañía a 'comprar' desde 'retener' (equivalente a 'mantener'). La compañía ha cerrado la sesión con una subida del 6,06% hasta los 13,13 euros por título.

BOLSA
  • 01/02/2019, 17:00
  • Fri, 01 Feb 2019 17:00:27 +0100

El año 2019 será de ganancias para la bolsa española, según el patrón del efecto enero. Éste toma como referencia el comportamiento de un índice bursátil en el primer mes para profetizar lo que hará en el acumulado del año. En el caso del Ibex 35, ha adivinado casi el 63% de las veces desde su nacimiento cómo acabaría el año. Pero algunos inversores opinan que este patrón bursátil ha perdido sentido en la actualidad y, por tanto, no tiene "ninguna" fiabilidad.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/01/2019, 17:35
  • Wed, 30 Jan 2019 17:35:28 +0100

El Ibex 35 se desmarca de las subidas generalizadas en Europa y los resultados no están siendo el revulsivo que se esperaba para batir las zonas de resistencias entre 9.260 puntos y 9.400 puntos. Pero los expertos confían en el potencial rebote mientras no se pierda el nivel psicológico de los 9.000 puntos. Al cierre, el selectivo se ha dejado un 0,52% hasta los 9.0741, 5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.034 puntos y un máximo de 9.142 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.142 millones de euros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/01/2019, 17:35
  • Tue, 29 Jan 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas se apoyan en los resultados empresariales para rebotar tras la corrección de ayer. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,63% en los 9.119,1 puntos, tras tocar mínimos en 9.034 puntos y máximos en 9.163 puntos. Con este avance, el selectivo mantiene las opciones abiertas para atacar resistencias entre 9.260-9.400 puntos. Hoy han brillado las acciones de Siemens Gamesa que han subido más de un 13% tras presentar resultados.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/01/2019, 17:35
  • Mon, 28 Jan 2019 17:35:28 +0100

El Ibex 35 registra la mayor caída en un mes al cerrar con un descenso del 1,34% en 9.062,4 puntos. Tras un buen arranque de año (lleva acumulada una subida de más del 6%), el selectivo vive el primer descenso superior al 1% en lo que va de ejercicio, tras moverse entre un máximo de 9.181 puntos y un mínimo de 9.048 puntos. El Viejo Continente arranca una semana cargada de citas importantes con descensos pero en menor cuantía que la bolsa española. El volumen de negocio asciende a 880 millones de negocio en la sesión.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/01/2019, 17:35
  • Fri, 25 Jan 2019 17:35:28 +0100

Tras unas jornadas de vaivenes, el Ibex 35 ha intentado acabar la semana con buen sabor de boca coronando la cota de los 9.200 puntos pero su ataque ha fracasado. Al cierre, el selectivo ha avanzado un 0,38% en 9.185,2 puntos, lejos de las subidas del resto de plazas europeas, pero suficiente para tocar máximos desde octubre. El selectivo ha tocado máximos en 9.225 puntos, niveles que no alcanzaba desde octubre del año pasado, pero ha perdido algo de fuelle con el pinchazo repentino de Telefónica e Inditex, que le ha llevado a mínimos del día en 9.069 puntos. El saldo semanal vuelve a ser positivo por cuarta vez consecutiva al sumar un 1,28%. En lo que va de año, el principal índice de la bolsa española sube alrededor de un 7,5%. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.200 millones de euros.

Bolsa
  • 24/01/2019, 18:53
  • Thu, 24 Jan 2019 18:53:13 +0100

El 55% de las acciones del Ibex 35 se negoció fuera de España en 2018, frente al 49% de un año antes, según los datos de Fidessa recogidos por Auriga Global Investors.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/01/2019, 17:35
  • Thu, 24 Jan 2019 17:35:28 +0100
    33043

El Ibex 35 toca el cielo y el infierno en la misma jornada. El selectivo ha llegado a tocar máximos por encima de los 9.200 puntos, algo que no sucedía desde octubre, y luego se ha desplomado por debajo hasta los 9.088 puntos, con el pesimismo que ha desplegado Draghi en rueda de prensa y un nuevo lío judicial por las hipotecas de la banca. Al cierre, el selectivo ha avanzado un 0,23% hasta los 9.150 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a más 2.000 millones.

renta variable | ibex 35
  • 22/01/2019, 17:40
  • Tue, 22 Jan 2019 17:40:48 +0100
    33043

ACS ha llegado a ser el valor más alcista del Ibex 35 en los primeros compases de la sesión, con una subida cercana al 2% que se ha ido desinflando en los minutos posteriores al arranque de la jornada en la bolsa de Madrid. Ha concluido la jornada subiendo un 0,62% hasta los 35,55 euros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/01/2019, 17:35
  • Tue, 22 Jan 2019 17:35:28 +0100
    33043

Segunda jornada de descensos para las bolsas europeas. El Ibex 35 vuelve a ser la plaza europea que menos sufre, a pesar de los nuevos descensos de la banca española y el lastre de las acereras. El selectivo cede un 0,18% hasta los 9.037,5 puntos. La buena noticia para la bolsa española es que no se ha perdido los 9.000 puntos en ningún momento. Los máximos del día se han situado en 9.055 puntos. Los expertos de Ecotrader apuntan que el rebote sigue vivo mientras no pierde el nivel de los 8.900 puntos. El volumen de negocio asciende en la bolsa española por encima del 2.300 millones.

Bolsa e inversión
  • 20/01/2019, 08:48
  • Sun, 20 Jan 2019 08:48:51 +0100

Después de un 2018 nefasto, en el que el valor se dejó un 27,5% en el parqué, Santander ha arrancado el año colándose entre las compañías más alcistas del Ibex 35, al anotarse sus títulos en torno a un 9,6%. El banco pagará su próximo dividendo el 1 de febrero, y para cobrarlo es preciso tener los títulos en cartera antes del 30 de enero. Se trata del tercer pago a cuenta de los resultados de 2018 de la entidad y su importe ascenderá a 0,065 euros que, tras las últimas subidas, rinden un 1,5%.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/01/2019, 17:35
  • Fri, 18 Jan 2019 17:35:28 +0100

Las bolsas europeas suben con fuerza este viernes para cerrar la tercera semana al alza ante la aparente distensión en las relaciones comerciales entre EEUU y China. El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un avance del 1,8%, hasta los 9.069,1 puntos. El selectivo concluye cerca de los máximos del día, que se han situado en 9.080 puntos. Los mínimos los han marcado los 8.950 puntos. La semana se salda con una subida del 2,16% y ya acumula una subida del 6% en lo que va de año. La primera gran resistencia para el selectivo aparece sobre los 9.260 puntos, por lo que le queda recorrido al alza del 2,9% desde niveles actuales. El volumen de negocio diario de la bolsa asciende a 3.500 millones impulsado por el vencimiento mensual de opciones y futuros.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 22/01/2019, 09:33
  • Tue, 22 Jan 2019 09:33:12 +0100

Madrid, 22 ene (EFE).- La Bolsa española mantiene las pérdidas del 0,40 % tras la apertura de la sesión, muy cerca de perder los 9.000 puntos, a la espera de que se conozcan nuevos acontecimientos respeto al "brexit".

Mercados | Comentario
  • 22/01/2019, 07:58
  • Tue, 22 Jan 2019 07:58:51 +0100

Una de cal... y otra de arena. Tras el acercamiento visto la semana pasada entre las dos principales potencias económicas del mundo en lo que a materia comercial se refiere, hoy se ha producido un incremento de las tensiones entre EEUU y China. Ha sido a raíz de la demanda de extradición de la directora de Huawei que la justicia estadounidense ha realizado a Canadá.

Renta variable | Ibex35
  • 21/01/2019, 20:33
  • Mon, 21 Jan 2019 20:33:03 +0100
    EcoTrader
    33043

Ángel fresnillo, director de renta variable de Mutuactivos
  • 19/01/2019, 06:00
  • Sat, 19 Jan 2019 06:00:08 +0100

Ángel Fresnillo es la cara más visible del equipo que convirtió a 'Mutuafondo España' en el fondo activo más rentable de 2018. De cara a 2019, ve potencial en la bolsa y su primera posición es Euskaltel, sobre la que pende una opa y el viernes vivió una subida del 8,9%