Fiscalidad

Teletrabajo
  • 23/12/2021, 07:00
  • Thu, 23 Dec 2021 07:00:53 +0100

Solo el 10% de los países han establecido algún tipo de criterio fiscal específico en relación con compensaciones adicionales o la cobertura de costes vinculadas al teletrabajo que las empresas pueden abonar a sus empleados por el hecho de teletrabajar total o parcialmente, según el último estudio realizado por KPMG Abogados en 22 estados de la Unión Europea, América y Asia.

  • 21/12/2021, 19:43
  • Tue, 21 Dec 2021 19:43:19 +0100

El Índice de Competitividad Fiscal Internacional 2021 elaborado por la Task Foundation sitúa a España en el nivel más alto respecto a los gravámenes a la propiedad de todos los países desarrollados.

  • 21/12/2021, 10:48
  • Tue, 21 Dec 2021 10:48:16 +0100

En los últimos años todas las estadísticas sobre desigualdad nos informan de la existencia de cada vez más desigualdades sociales. Sin embargo, las cuentas nacionales no distinguen entre los distintos grupos de la población. La revolución de los datos, aun cuando vivimos en el tiempo de lo que se conoce como big data, no ha llegado a las cuentas nacionales, ya que los gobiernos no capturan ni publican las estadísticas más básicas sobre la distribución de ingresos y riqueza.

  • 21/12/2021, 07:00
  • Tue, 21 Dec 2021 07:00:10 +0100

Las diferencias entre los países de la Unión Europea sobre cómo afrontad la transición ecológica son cada vez más evidentes, y el último asunto que ha dividido a los veintisiete es el plan de la Comisión Europea de gravar las emisiones de la calefacción y el transporte por carretera, al que se opone media docena de países, entre ellos España. En julio de este año, Bruselas presentó una batería de medidas conocido como 'Fit for 55' que tenían por objetivo una profunda reforma de los sectores del transporte o la energía, con el objetivo de reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030, con respecto a los niveles de 1990. Entre otras medidas, la Comisión propuso crear un nuevo mercado de emisiones que permita gravar la contaminación derivada de las calefacciones o el transporte rodado y que debería estar en marcha en 2026. Sin embargo, la cuestión divide a los países de la Unión Europea.

Especial XV Aniversario
  • 17/12/2021, 07:00
  • Fri, 17 Dec 2021 07:00:22 +0100

La economía vasca mantiene la previsión de crecimiento del 6,7% para 2021 y del 6,4% para 2022, a pesar de todas las incertidumbres que afectan a la actividad en general y a la espera de los datos del último trimestre. Sobre la tasa de paro prevé se sitúe este año en el 10,3% y baje al 9,5% en 2022.

Especial XV Aniversario
  • 17/12/2021, 07:00
  • Fri, 17 Dec 2021 07:00:00 +0100

Las empresas se enfrentan en esta década a un alza fiscal sin precedentes. Los países desarrollados tienen en la agenda una armonización fiscal para las multinacionales sin precedentes. Hace meses, el G20 sorprendía al aprobar un impuesto mínimo global a sociedades del 15%. Desde entonces, se suceden las reformas fiscales en materia internacional del Impuesto sobre Sociedades.

  • 16/12/2021, 17:40
  • Thu, 16 Dec 2021 17:40:39 +0100

La patronal valenciana CEV, ha celebrado su asamblea general. Un encuentro que coincidió con las protestas de los sindicatos UGT y COOO para reclamar subidas salariales de acuerdo al IPC disparado este año. El presidente de CEV Salvador Navarro respondió a esas reclamaciones asegurando que es "imposible" subir los salarios en medio de la situación de "incertidumbre" generada por la Covid-19.

Economía
  • 14/12/2021, 07:00
  • Tue, 14 Dec 2021 07:00:00 +0100

Los cambios en el tramo autonómico del IRPF para 2022 aprobados por la Comunidad de Madrid y los que prepara la Generalitat de Cataluña supondrán agrandar la brecha fiscal que separa a ambas regiones en favor de la capital estatal, tanto para las rentas bajas como para las medias y altas. Como ejemplo, un catalán que cobre 45.000 euros brutos anuales deberá pagar por encima de 520 euros más que un madrileño con el mismo sueldo, una diferencia un 30% superior a la actual.

Economía
  • 14/12/2021, 07:00
  • Tue, 14 Dec 2021 07:00:00 +0100

La presión fiscal efectiva de las empresas -ajustada a la economía sumergida- en España es un 31% superior a la media de la Unión Europea (UE). Además, esta, con respecto a las compañías, considerando como tal la imposición a las empresas y las cotizaciones sociales a cargo de ellas frente al PIB, es, en España, sensiblemente superior a la del conjunto de los estados de la Unión Europea (UE).

Nuevos apoyos a las empresas emergentes
  • 10/12/2021, 20:28
  • Fri, 10 Dec 2021 20:28:13 +0100

Actualmente, la actividad de las startups está sujeta a leyes de naturaleza mercantil o tributaria que no tienen en cuenta las particularidades de estos nuevos modelos de negocio e imponen requisitos excesivamente gravosos para estas iniciativas innovadoras.

Bolsa y Mercados
  • 11/12/2021, 07:00
  • Sat, 11 Dec 2021 07:00:00 +0100

Nadie cuestiona a estas alturas la necesidad de ahorrar a largo plazo para la jubilación. Los planes de pensiones son vehículos diseñados expresamente para ello, y con el fin de incentivar su uso se les dotó de ciertas ventajas fiscales que rápidamente se convirtieron en el principal atractivo de estos productos. "Siete de cada diez gestoras apuntan a la fiscalidad en las aportaciones como factor que más valoran los partícipes sobre los planes de pensiones como instrumento de ahorro, por delante de la rentabilidad, sobre todo en el largo plazo", según recoge la XII Encuesta de planes de pensiones elaborada por el Observatorio Inverco. Pero esta fiscalidad ha cambiado mucho en muy poco tiempo.

Economía
  • 06/12/2021, 07:00
  • Mon, 06 Dec 2021 07:00:00 +0100

La Comisión Europea propone limitar los tipos reducidos y las exenciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). Según Bruselas, estas figuras fiscales favorecen la pérdida 134.000 millones de euros al año en recaudación. elEconomista ha accedido al último informe de la Comisión sobre este impuesto. El documento alerta de "los ingresos perdidos por fraude y evasión del IVA, elusión y prácticas de optimización del IVA, quiebras e insolvencias financieras, así como por errores de cálculo y administrativos".

Entrevista
  • 02/12/2021, 07:00
  • Thu, 02 Dec 2021 07:00:41 +0100

Cuando le preguntas, a bocajarro, qué le quita el sueño a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (Madrid, 1969) dice, sin más, que el bienestar de las familias. Añade que le preocupa muchísimo el precio de la energía y las turbulencias que se están viviendo a nivel internacional por este asunto. Es plenamente consciente de que en estos tiempos revueltos se ha convertido en una especie de enfant terrible de las compañías eléctricas, aunque insiste una y otra vez en que su relación con ellas está absolutamente normalizada. "Es profesional y sincera", señala .

Normas & Tributos
  • 02/12/2021, 07:00
  • Thu, 02 Dec 2021 07:00:11 +0100

España es el país que más figuras tiene para gravar la riqueza de toda la Unión Europea. Es el único Estado miembro que cuenta con un Impuesto sobre el Patrimonio. Además, incluye en su normativa fiscal Sucesiones y Donaciones, que -aunque es más habitual en el entorno- mantiene el mayor nivel con tasas que alcanzan hasta el 81,6%.

Normas & Tributos
  • 27/11/2021, 07:00
  • Sat, 27 Nov 2021 07:00:00 +0100

"Los ingresos por recaudación de impuestos están creciendo el doble de la economía", anunció este viernes el director de la Agencia Tributaria (Aeat), Jesús Gascón, tras explicar que los ingresos tributarios están creciendo, hasta octubre, un 14% más sobre los diez primeros meses de 2020, lo que sitúan la recaudación en tres puntos por encima de los niveles precrisis de 2019.

Economía
  • 27/11/2021, 07:00
  • Sat, 27 Nov 2021 07:00:00 +0100

Tras una frenética negociación con Compromís y Podemos para los presupuestos valencianos de 2022, el socialista Vicent Soler defiende los fondos transitorios por el Covid pese al rechazo de Hacienda y ve puntos en común entre las autonomías para la reforma de la financiación.

Análisis
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:41 +0100

La Comisión Europea sorprendió a muchos el miércoles. Bruselas calificó de "contractivos" unos Presupuestos españoles que firman el mayor gasto de la historia, al tiempo que daba luz verde a las cuentas y tiraba de las orejas a los italianos por las suyas. ¿Cómo puede ser? ¿Son los Presupuestos Generales de Sánchez para el año que viene tan rigurosos con el gasto público como dice Europa?

Economía
  • 24/11/2021, 07:00
  • Wed, 24 Nov 2021 07:00:00 +0100

Llega el momento de repasar las declaraciones de los últimos cuatro ejercicios pasados evaluar si es conveniente compensarlos en la próxima declaración. Y en la misma línea, es recomendable repasarlas para comprobar las rentas que podamos tener devengadas en aquellos ejercicios que tengamos que imputar para el ejercicio de 2021 o en años siguientes.

Economía
  • 22/11/2021, 19:12
  • Mon, 22 Nov 2021 19:12:33 +0100

Tras su aprobación en la Cámara de Representantes, el proyecto de ley de gasto social y climático del presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, navega ahora al arduas aguas del Senado. Una ambiciosa propuesta, por valor de 1,85 billones de dólares, que también cerrará la brecha tributaria para las multinacionales patrias en el extranjero.

Entrevista
  • 23/11/2021, 07:00
  • Tue, 23 Nov 2021 07:00:14 +0100

Es la cara y la voz de los nacionalistas vascos y, tal vez, el socio más estable del Gobierno, al que sus adversarios agradecen que siempre vaya de frente, sin tapujos. Tiene una justa fama de hablar claro, sin concesiones a la galería y poniendo negro sobre blanco las posiciones de su grupo parlamentario el PNV, caiga quien caiga. Además, tiene un gran sentido humor. Es de verbo fácil y con un discurso nacionalista en estado puro. Suele hablar sin papeles cuando sale a la Tribuna , lo cual es una excepción. Cuando a Aitor Esteban (Vizcaya, 1962) -licenciado en Derecho por Deusto, portavoz del grupo Vasco en el Congreso de los Diputados y conocido cinéfilo- la periodista le pide que ponga un titulo a la situación del país, inicialmente se niega afirmando que "se van a enfadar" y luego añade un "Aquí no hay quien viva" sonoro y expansivo dispuesto a entrar en harina sobre los Presupuestos. Dice que la derogación de la Reforma laboral es imposible "porque habría un vacío legal". Cree que el gobierno "hará una modificación parcial y que su partido no dará su apoyo incondicional" a una reforma que no sabemos en qué va a consistir". Augura que finalmente se agotará la legislatura e insiste en que las connivencia del PP con Vox a ellos les alejan del partido de Casado. "Hoy por hoy no tiene ningún atractivo, y lejos de gustarnos nos asusta", sentencia.

Fiscalidad
  • 22/11/2021, 07:00
  • Mon, 22 Nov 2021 07:00:00 +0100

El Gobierno popular de la Comunidad de Madrid culminó con la presentación de los presupuestos una de las promesas de su legislatura: rebajar medio punto el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Así, la capital madrileña, con tipos entre el 18% y el 45%, se equipara fiscalmente con otras grandes capitales (Berlín, Londres, París). El tipo marginal más alto es el mismo que el de estas ciudades, teniendo en cuenta que el salario medio en Madrid es considerablemente inferior, y únicamente Ámsterdam y Roma (región de Lacio) tienen tipos superiores a los vigentes en Madrid.

ECONOMÍA
  • 18/11/2021, 18:14
  • Thu, 18 Nov 2021 18:14:06 +0100

El diputado de PP en el Congreso por Teruel, Alberto Herrero, ha lamentado el veto del PSOE a la enmienda presentada por los 'populares' para aplicar la fiscalidad diferenciada en las empresas de esta provincia, así como de Cuenca y Soria, desde enero de 2022.

Economía
  • 17/11/2021, 07:00
  • Wed, 17 Nov 2021 07:00:00 +0100

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prepara un golpe fiscal a las multinacionales de hasta 275.000 millones de dólares. El organismo sostiene que estas compañías evaden hasta un 10% de la recaudación total del Impuesto sobre Sociedades (IS) con sus establecimientos en territorios de baja tributación. La nueva propuesta fiscal de la OCDE obligará a estas empresas a trasladar un 25% de los beneficios a los países donde tengan a sus clientes y usuarios para que tributen allí.

Economía
  • 14/11/2021, 07:00
  • Sun, 14 Nov 2021 07:00:57 +0100

El 70% de la subida fiscal firmada por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año que viene recaerá sobre las empresas. El Gobierno estima que las reformas fiscales aprobadas supondrán un incremento de ingresos para el año que viene de unos 3.273 millones de euros, tras sumar los cambios aprobados este año. Las empresas soportarán, en buena parte, el aumento de los impuestos, en concreto 2.271 millones, el 70% del total, con el consiguiente impacto en sus costes fiscales.

Fiscalidad
  • 13/11/2021, 07:00
  • Sat, 13 Nov 2021 07:00:00 +0100

La guerra fiscal particular en las Comunidades Autónomas españolas sigue su curso. El último capítulo lo protagonizan los socios del Gobierno de coalición, Esquerra Republicana y el PNV de Urkullu. Fuentes de la conserjería de Hacienda de la Comunidad de Madrid confirman a elEconomista, ante esta amenaza fiscal y política, que introducir una subida de tipos vía enmienda, como pretende ERC, en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "iría contra la norma".

Economía
  • 04/11/2021, 07:00
  • Thu, 04 Nov 2021 07:00:32 +0100

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) presentó ayer el informe de opinión sobre unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 que considera "demasiado optimistas". Fernández de Mesa, director, y Gregorio Izquierdo, director general, criticaron que las proyecciones macroeconómicas de Moncloa no se ajustan con una recuperación que será "más débil". Así, anunciaron que el IEE revisará a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB para 2021, por debajo del 5%. A su vez, lleva a una sobrestimación también de la corrección del déficit público en un orden de cinco décimas de PIB.

  • 04/11/2021, 07:00
  • Thu, 04 Nov 2021 07:00:41 +0100

El 74% de los españoles muestra preocupación por el sistema público de pensiones, hasta el punto de que solo un 14% cree que recibirá una pensión pública cuando se jubile, y que ésta será suficiente para garantizar su nivel de vida. Es una de las conclusiones que arroja el último Informe Naranja de ING, que lleva seis años investigando la actitud de los españoles frente a esta etapa de la vida y que este año, incluye, además, un apartado en el que analiza la incidencia que ha tenido la reforma legislativa en los planes de pensiones por la que el Gobierno anunció el año pasado una rebaja en la cantidad máxima deducible con las aportaciones a los planes de pensiones del sistema individual de los 8.000 a los 2.000 euros. Y las conclusiones no son nada favorables.

  • 28/10/2021, 19:13
  • Thu, 28 Oct 2021 19:13:22 +0200

El presupuesto de Castilla y León para 2022 ascenderá a 12.835 millones de euros "el más alto de la historia" tras crecer un 4,42 por ciento gracias a los fondos europeos, según ha avanzado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en la presentación del proyecto de ley de que será registrado hoy en las Cortes.

  • 28/10/2021, 14:24
  • Thu, 28 Oct 2021 14:24:44 +0200

Las cuatro grandes organizaciones empresariales de las comunidades autónomas de las antigua Corona de Aragón, (Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares) han unido sus voces en una cumbre celebrada esta mañana en Zaragoza para dejar claro su rechazo a nuevas subidas de impuestos y por ello han mostrado su preocupación por el proyecto de Presupuestos del Estado para 2022.

Economía
  • 27/10/2021, 07:00
  • Wed, 27 Oct 2021 07:00:00 +0200

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Marc Puig, ha subrayado en el discurso de clausura del XXIV Congreso Nacional de la Empresa Familiar la necesidad de que España no se desvíe del marco europeo que diferencia la fiscalidad sobre el patrimonio según sea empresarial o no. Para ello, es necesario acabar con el riesgo de que tanto a nivel nacional como autonómico se puedan producir subidas importantes de los impuestos de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones y otros similares tal como está pidiendo la Comisión de Expertos nombrada por Hacienda para la reforma fiscal.

Temas relacionados: