Empleo

Crisis del coronavirus
  • 23/03/2020, 05:08
  • Mon, 23 Mar 2020 05:08:31 +0100

La concesión de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) por fuerza mayor no serán automáticos para las empresas que se hayan visto afectadas por la crisis del coronavirus, sino que la existencia de esta circunstancia, como causa motivadora de suspensión de los contratos o de la reducción de jornada prevista, deberá ser constatada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de cualquiera que sea el número de personas trabajadoras afectadas.

Ante la pandemia
  • 21/03/2020, 00:31
  • Sat, 21 Mar 2020 00:31:01 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo llamado a los empresarios a que durante la crisis por el COVID-19 no despidan a sus empleados.

Efecto económico de coronavirus
  • 20/03/2020, 17:30
  • Fri, 20 Mar 2020 17:30:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Poder Ejecutivo estableció que en el caso no se pueda aplicar el trabajo remoto durante el periodo de aislamiento social, los empleadores otorgarán una licencia con goce de haber a los trabajadores y servidores civiles.

  • 20/03/2020, 15:22
  • Fri, 20 Mar 2020 15:22:45 +0100

La Junta tramita ya los primeros 817 expedientes de regulación temporal de empleo por "fuerza mayor" y pone en marcha una plataforma para agilizar las solicitudes para las empresas, incluso sin certificado digital. La Consejería de Empleo apela "a la responsabilidad de las empresas para que no cometan fraudes y se aprovechen de forma ilícita de esta situación".

En España
  • 18/03/2020, 18:11
  • Wed, 18 Mar 2020 18:11:26 +0100

Amazon refuerza su plantilla con la incorporación de 1.500 nuevos trabajadores para hacer frente el incremento de la demanda online tras decretarse el estado de alarma en España para frenar la expansión del coronavirus, al tiempo que está priorizando la entrada en sus almacenes de productos básicos que pueda necesitar la población en estos momentos de alerta sanitaria.

Derecho laboral
  • 19/03/2020, 11:00
  • Thu, 19 Mar 2020 11:00:31 +0100

Los jueces podrán reconocer como trabajadores indefinidos no fijos a los interinos que hayan encadenado reiterados contratos de trabajo y reconocerles una compensación por despido improcedente.

Great Place to Work
  • 19/03/2020, 13:16
  • Thu, 19 Mar 2020 13:16:49 +0100

La farmacéutica Lilly, Mars -compañía de alimentación y cuidado de mascotas que cuenta con marcas como M&Ms y Orbit- y la aseguradora Admiral Seguros se han alzado como las tres mejores compañías de gran tamaño para trabajar en España en 2020, según el ranking 'Great Place to Work'.

empresas y finanzas
  • 19/03/2020, 09:50
  • Thu, 19 Mar 2020 09:50:44 +0100

Son las siete y media de la mañana de un lunes y el despertador suena, como todos los días, convocando a los españoles a cumplir con sus obligaciones profesionales. ¿Cómo todos los días? No, eso es imposible. No desde que un tal COVID-19 irrumpió en nuestras vidas como un terremoto hace apenas unas semanas. Pero como la actividad económica no puede detenerse por completo (eso sería otro cataclismo aun mayor), los trabajadores intentan continuar como buenamente pueden con su trabajo diario. Muchos, excepcionalmente, tienen la posibilidad de hacerlo desde sus casas estos días. Otros deben seguir acudiendo a sus puestos en las localizaciones habituales. Pero, tanto para unos como para otros, pretender seguir rindiendo como si tal cosa, sencillamente, es complicado.

Evitar que trabajadores mexicanos se queden sin empleo
  • 19/03/2020, 01:00
  • Thu, 19 Mar 2020 01:00:48 +0100
    www.economiahoy.mx

Ante la contingencia por coronavirus, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), hizo un llamado a la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y cámaras patronales para conformar un pacto nacional que permita blindar las fuentes de empleo en el país.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

Real Decreto
  • 18/03/2020, 12:20
  • Wed, 18 Mar 2020 12:20:22 +0100

El Real Decreto que aprobó ayer el Consejo de Ministros tiene el objetivo de extender el teletrabajo y evitar numerosos desplazamientos por motivos laborales en mitad del Estado de alarma. El Gobierno abre la puerta al trabajador para exigir esta medida a la empresa, al conminar a las empresas a ofrecer un sistema de evaluación que cada empleado podrá cumplimentar individualmente. En ningún caso se obliga a una empresa cuando es necesario la presencia física del empleado.

Jurisprudencia del Tribunal Supremo
  • 17/03/2020, 22:02
  • Tue, 17 Mar 2020 22:02:27 +0100

El interino que ocupa una plaza vacante, la pierde cuando toma posesión de ella su nuevo titular, tras finalizar el proceso selectivo,. aunque éste pase inmediatamente a la situación de excedencia, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 12 de febrero de 2020.

Empresas
  • 17/03/2020, 00:10
  • Tue, 17 Mar 2020 00:10:55 +0100

El coronavirus ya ha empezado a dejar víctimas entre las empresas españolas y está obligando a muchas de ellas a solicitar Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte) para hacer frente a la situación. En apenas dos días, más de 200.000 trabajadores han visto cómo sus empleos quedaban suspendidos y la previsión es que la cifra siga aumentando de forma considerable según se desarrolle esta pandemia. De hecho, fuentes empresariales admite que la mayor oleada se va a producir tras conocer las ayudas concretas que ha aprobado el Consejo de Ministros, así como la forma de tramitación y el régimen de los mismos.

CORONAVIRUS
  • 17/03/2020, 17:38
  • Tue, 17 Mar 2020 17:38:30 +0100

El Ayuntamiento de Zaragoza ha reorganizado, de forma temporal para evitar la propagación del coronavirus, la actividad laboral de sus empleados públicos, de modo que el 15 por ciento --739-- de los 4.968 empleados municipales --sin incluir a la Corporación y al personal eventual-- trabajan de manera presencial para garantizar los servicios públicos esenciales. Los otros 4.229 empleados, un 85 por ciento, lo hacen de forma virtual.

Estrella Flores-Carretero
  • 17/03/2020, 16:29
  • Tue, 17 Mar 2020 16:29:09 +0100
    www.economiahoy.mx

Ya sea por las circunstancias actuales, por necesidades personales o bien por exigencias empresariales, trabajar en casa requiere una buena gestión emocional.

Plan de choque
  • 17/03/2020, 16:17
  • Tue, 17 Mar 2020 16:17:08 +0100

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un conjunto de medidas económicas y laborales para afrontar los efectos del coronavirus, entre la que se incluye la exoneración del pago de cotizaciones a aquellas empresas que, en lugar de despedir trabajadores, se acojan a expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE). Es decir, se produciría la exención y no un aplazamiento del pago.

ORGANIZACIONES SINDICALES
  • 16/03/2020, 20:23
  • Mon, 16 Mar 2020 20:23:52 +0100
    33043

Las principales organizaciones sindicales en la comunidad aragonesa han reforzado e intensificado sus diferentes servicios de atención a los trabajadores con el fin de dar respuesta a las dudas laborales y en materia de empleo como consecuencia del coronavirus.

Información laboral
  • 16/03/2020, 16:41
  • Mon, 16 Mar 2020 16:41:47 +0100

La Comunidad de Madrid, en su página oficial, ha lanzado una pormenorizada información para trabajadores, empresas y autónomos sobre los efectos del coronavirus, con especial incidencia en los derechos y deberes en estos momentos en los que muchas personas están teletrabajando o sometidos a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

  • 16/03/2020, 14:41
  • Mon, 16 Mar 2020 14:41:32 +0100

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha informado que ya se han registrado hasta 120 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) esta mañan debido a la crisis del Covid-19.

MERCADO LABORAL
  • 16/03/2020, 07:00
  • Mon, 16 Mar 2020 07:00:47 +0100

Numerosos expertos, organismos de análisis macroeconómico e insitituciones oficiales han advertido en el último año de los efectos contradictorios de los incrementos del SMI para la creación de empleo. Ahora, con los datos del desempeño del mercado laboral de 2019 encima de la mesa -en los que ya se descuenta el impacto de la subida del 22% hasta los 900 euros- ya se puede concluir que el impulso al salario mínimo, completado este mismo año con otra subida del 5% hasta los 950 euros, supone un golpe a la creación de empleo en los sectores menos cualificados y peor remunerados. Concretamente, este efecto ha generado según Freemarket un aumento del desempleo en el percentil de menor remuneración de entre el 1% y el 4% en regiones como Murcia, Asturias, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Comunidad Valenciana.

Plan de respuesta contra el coronavirus
  • 16/03/2020, 07:01
  • Mon, 16 Mar 2020 07:01:31 +0100

La Comision Europea llevará hoy al Eurogrupo un paquete de medidas económicas para hacer frente a la crisis del coronavirus. El Ejecutivo comunitario va a poner sobre la mesa de los ministros de Economía y Finanzas un amplio plan entre los que se incluye acelerar la creación del esquema de seguro de desempleo europeo.

EMPRESAS
  • 15/03/2020, 11:51
  • Sun, 15 Mar 2020 11:51:23 +0100

A la fuerza ahorcan. O eso deben pensar los miles de trabajadores que de la noche a la mañana han sido enviados a sus casas para seguir desde allí su actividad laboral. Para los más afortunados la medida no es una novedad porque, en mayor o menor medida, sus empresas ya habían incorporado el teletrabajo a sus sistemas organizativos. Pero para la gran mayoría la llegada del trabajo deslocalizado ha sido como si les arrojaran a una piscina vestidos y, a veces, sin saber nadar. Y es que lo que no habían logrado los avances tecnológicos ni las recomendaciones de los expertos en productividad, parece que lo está consiguiendo el Covid-19.

Colapso en el sector aéreo
  • 14/03/2020, 13:53
  • Sat, 14 Mar 2020 13:53:06 +0100

Vueling ya puesto sobre la mesa ajustes temporales de empleo para toda su plantilla para hacer frente al inminente colapso del sector aéreo. El avance del coronavirus está llevando a decenas de países a cerrar sus fronteras a los europeos y limitar los movimiento de su población, lo que está dejando a las compañías aéreas del Viejo Continente y, en especial de España e Italia, casi sin destinos a los que volar y sin pasajeros a los que transportar.

CRISIS SANITARIA
  • 14/03/2020, 08:12
  • Sat, 14 Mar 2020 08:12:14 +0100

Tras una semana vertiginosa en la que las reuniones entre el colectivo de los autónomos y el Gobierno para tratar la cuestión del incremento de cotizaciones para este año se han sumado con las peticiones de las asociaciones representantes de los trabajadores por cuenta propia para abordar la actual situación de emergencia económica que vive el país por el coronavirus, la evaluación de las primeras medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es clara: "decepción" y "preocupación". Principalemente, debido a que el Gobierno eludió entre sus anuncios de liquidez extraordinaria para las pymes la principal petición del colectivo para afrontar la coyuntura con garantías: la bonificación del 100% de la cuota a la Seguridad Social en casos de cese de actividad asociados al coronavirus ya sea por enfermedad o por cuarentena. En este sentido son tres las demandas que han plasmado las tres principales asociaciones representantes del sector (ATA, UPTA y UATAE) en una carta remitida en la mañana de este mismo viernes a los ministerios de Economía, Trabajo y Seguridad Social:En primer lugar, en cuanto a la prestación por cese de actividad reclaman al Gobierno que todos los autónomos tengan garantizada la prestación por cese de actividad. "En relación a los autónomos que se vean obligados al cierre de sus negocios y abandono de su actividad ya sea por las decisiones adoptadas por los diferentes ejecutivos o por la falta de actividad, así como para aquellos que deban permanecer en sus domicilios para el cuidado de hijos y/o dependientes, se propone el reconocimiento y concesión automáticos de la prestación por cese de actividad entendiendo la epidemia como causa mayor" recoge el comunicado conjunto.En segundo lugar, en el caso de autónomos que de autónomos que se vean obligados a abandonar su actividad por cuidado de hijos o dependientes como consecuencia del cierre de los centros escolares y cuidado de dependientes, "se propone la bonificación del 100% de la cuota de Seguridad Social". Y en tercera instancia, para aquellos autónomos infectados o en cuarentena, y por tanto en situación de baja asimilada a AT y EP, demandamos la bonificación del 100% de la cuota de la Seguridad Social desde el primer día de la baja. Actualmente estos autónomos percibirán el 75% de su base de cotización pero se verían obligados a seguir abonando la cuota excepto cuando dicha baja se extendiese más allá de los 60 días, reduciendo de forma importante los ingresos de dicho autónomo en esta circunstancia.

EN ENERO
  • 13/03/2020, 23:32
  • Fri, 13 Mar 2020 23:32:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En enero las ventas reales del comercio minorista aumentaron 7,5% y el personal ocupado varió 2,0% en relación con el mismo mes de 2019, informó el Dane.

DICE LA WTTC
  • 13/03/2020, 22:24
  • Fri, 13 Mar 2020 22:24:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), estima que hasta 50 millones de empleos en el sector de viajes y turismo están en riesgo, debido a la pandemia global provocada por el Covid-19.

desplome de la actividad
  • 13/03/2020, 12:57
  • Fri, 13 Mar 2020 12:57:32 +0100

Iberia anuncia un recorte temporal de empleo para "gran parte de la plantilla", formada por más de 16.200 trabajadores, para hacer frente a la crisis desatada por el coronavirus que amenaza con colapsar el sector aéreo.

CRISIS SANITARIA
  • 13/03/2020, 15:05
  • Fri, 13 Mar 2020 15:05:41 +0100

Si bien las medidas anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en el día de ayer no han dejado con buen sabor de boca a los representantes de las patronales empresariales, especialmente de los autónomos, la maniobra del Ejecutivo de coalición puede suponer un ahorro superior a los 405 millones de euros para las compañías afectadas en términos de costes laborales asociados a posibles bajas por enfermedad de sus empleados afectados por el coronavirus. De hecho, según cálculos elaborados por Randstad, de no haberse adoptados las medidas expuestas ayer tras el Consejo de Ministros extraordinario, se podrían haber perdido en nuestro país casi 15.000 puestos de trabajo.

Informe de Infojobs
  • 13/03/2020, 10:35
  • Fri, 13 Mar 2020 10:35:24 +0100

El primer trimestre del año es una época habitual en el que los empleados intentan conseguir una revisión salarial. Entre los trabajadores españoles, además, no solo esperan un aumento de sueldo, sino que este sea significativo, destacan desde Infojobs. "Es decir, que no les reste poder adquisitivo y les permita además ahorrar o amortizar gastos", destacan en el Estudio de InfoJobs sobre la subida salarial de la población ocupada.

Temas relacionados: