
El Consejo de Ministros celebra este jueves una reunión extrarodinaria para aprobar el plan de choque contra el coronavirus anunciado el martes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con medidas de apoyo económico para paliar las consecuencias de la pandemia en España. En directo | Última hora del avance del coronavirus en el mundo.
Sánchez avanzó algunas de las medidas que formarán parte del plan, como facilidades para que los padres y madres afectados por el cierre de colegios puedan reducir su jornada laboral.
También el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, esbozó durante una entrevista en Onda Cero que se aprobará una nueva prestación económica de la Seguridad Social para compensar la pérdida de ingresos a los padres que se vean obligados a reducir su jornada para cuidar a sus hijos sin colegio.
Otra de las medidas que se espera que se apruebe hoy es una moratoria en el pago de cotizaciones para empresas y autónomos de las zonas más afectadas por el coronavirus (de momento se consideran focos Madrid, La Rioja y algunas zonas del País Vasco). Según lo avanzado, se ofrecería el plazo de un año para pagar las cuotas, pero sin intereses ni recargos.
Con estas medidas el Ejecutivo persigue descargar costes a empresas y autónomos y se suman a otra iniciativa aprobada el martes por el Gobierno por la que se considera como una baja por contingencias profesionales a los trabajadores en cuarentena, de forma que la prestación a percibir por estos pasa a ser más alta (del 75% frente al 60% de una enfermedad común) y asumida desde el primer día por la Seguridad Social, con lo que se evita que el trabajador pierda los tres primeros días de su sueldo y que la empresa costee la baja del cuarto al decimoquinto día.