El Consejo de Ministros ha adoptado una serie de medidas que refuerzan las avanzadas hace un día por el Ministerio de Sanidad. Entre las más destacadas se encuentra que desde hoy padecer el coronavirus tendrá otra concepción a la hora de ajustarse al derecho laboral. "Hemos también adoptado por decreto ley que todas las personas que estén en aislamiento se considere baja laboral por accidente de trabajo", ha dicho Salvador Illa. Esto significa que se recibirá el 75% de la base desde el primer día. La empresa tendrá que abonar el primer día y a partir de entonces, la Seguridad Social se hará cargo desde el 2º día hasta el alta. Sigue el directo de las últimas noticias del coronavirus.
La diferencia con el estatus anterior mejora las prestaciones para los pacientes. Hasta hoy se consideraba a la epidemia una incapacidad temporal, que consiste en un subsidio diario calculado en función de la base reguladora y el origen de la incapacidad, que en el caso de enfermedad común consiste en el 60% de la base reguladora a abonar entre el cuarto y el vigésimo día, y el 75% a partir del día 21.
Pero no ha sido la única novedad. Además, el Gobierno ha decretado en toda España que los eventos deportivos se celebren a puerta cerrada, mientras que ha prohibido los actos culturales de más de 1.000 personas (o la reducción a un tercio del aforo los que tengan menos de esa cifra) y la suspensión de los viajes del Imserso en el próximo mes.
Junto a las medidas explicadas, el Gobierno ha modificado, vía decreto ley, la normativa que concierne a las compras centralizadas de medicamentos para poder incluir en las mismas productos de protección médica, "como las gafas protectoras que utilizan los médicos", ha concretado Salvador Illa. La medida llega unos días después a las alarmas de desabastecimientos que se produjeron en el propio ministerio cuando se anunció que sólo una compra centralizadas de todo (medicamentos y equipos sanitarios) lo necesario para combatir al coronavirus evitaría el desabastecimiento.
Junto a estas medidas, Illa también ha reconocido una noticia que se conoció minutos antes de la celebración de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. España ha prohibido todos los vuelos entre aeropuertos españoles e italianos hasta el 25 de marzo. "Quedan exceptuadas los vuelos de estado y las escalas no comerciales, así los vuelos médicos o de emergencia", ha dicho el ministro.
El Ministerio de la Seguridad Social ha anunciado que la próxima semana aprobará otro Real Decreto para establecer una moratoria de las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a tres mensualidades consecutivas, para empresas y trabajadores por cuenta propia, en las zonas geográficas y sectores que se determinen según orden ministerial. Esto supone que, dichas cotizaciones podrán ser abonadas, en el plazo de 1 año, a contar desde su devengo, sin recargos ni intereses de ningún tipo. Los autónomos están exigiendo que en caso de caer enfermo por coronavirus quede bonificado el 100% de su cotización de la Seguridad Social.
Esta misma tarde tendrá lugar también una reunión a nivel europeo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con sus homólogos europeos. La reunión tiene por objetivo coordinar las medidas frente al coronavirus a toda Europa.