El Consejo de Ministros ha decidido en su reunión de este martes prohibir los vuelos directos entre Italia y los aeropuertos españoles como medida extraordinaria para contener la expansión del coronavirus, una medida que afectará a unos 100 vuelos diarios según AENA.
El acuerdo se ha publicado hoy en una edición extraordinaria del Boletín Oficial del Estado, cuando el Covid-19 deja 35 fallecidos y 1.622 contagiados. "El Consejo de Ministros, en su reunión de 10 de marzo de 2020, a propuesta de los Ministros de Sanidad y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha adoptado un Acuerdo por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la prohibición de los vuelos directos entre la República italiana y los aeropuertos españoles", dice el texto.
La prohibición, que afecta a los vuelos procedentes de Italia pero no a los que salgan de España hacia ese país (estos dependen de las medias adoptadas por Italia), se extenderá durante 14 días pudiéndose esta alargar durante "periodos adicionales" de otros 14 días. Según lo estableceido, "se prohíbe la realización de vuelos directos desde cualquier aeropuerto situado en la República de Italia a cualquier aeropuerto situado en el Reino de España a partir de las 00:00 horas del día 11 de marzo de 2020 y hasta las 00:00 horas del día 25 de marzo de 2020".
Como excepción, la disposición indica que "la prohibición no será de aplicación a las aeronaves de Estado, ni a la realización de escalas con fines no comerciales, vuelos exclusivos de carga, vuelos posicionales, humanitarios, médicos o de emergencia".
La medida es "acorde" al objetivo establecido por el Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que pide "interrumpir la propagación del virus, adoptando medidas firmes para detectar la enfermedad de manera precoz, aislar y tratar los casos, hacer seguimiento de los contactos y promover medidas de distanciamiento social acordes con el riesgo".
Italia, tercer mercado aéreo internacional para España, registró en 2019 106.000 operaciones comerciales y alrededor de 16 millones de pasajeros (un 9% de todo el tráfico internacional desde el territorio español) según ha informado el Gobierno.