Economía

El Gobierno movilizará 200.000 millones para proteger a la economía del coronavirus

  • Sánchez ha remarcado que nadie se quedará atrás en esta crisis
  • Pide a las empresas que se acojan a los ERTEs para evitar despidos
  • El Ejecutivo dará ayudas a las pymes para generalizar el teletrabajo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que movilizará 200.000 millones para evitar un colapso de la economía. El 20% del PIB. Un total de 117.000 será dinero público, el resto privado, ha explicado el presidente. El Real Decreto de medidas urgentes incluirá aplazamientos en el pago de las hipotecas para personas de especial vulnerabilidad y la tramitación exprés de ERTEs para evitar una ola de despidos. Los trabajadores afectados tendrán derecho al 100% de paro, aunque no lo hayan generado, y no consumirá las cotizaciones anteriores de la prestación de desempleo.

"Tenemos que vencer al virus en el frente económico para que nadie quede atrás y para eso hay que proteger empleo y empresas", ha explicado el presidente. El objetivo es construir un escudo social y económico. El presidente ha empezado a enumerar medida tras medida.

Ha confirmado una moratoria para el pago de las hipotecas para personas en estado de especial vulnerabilidad. Esta medida se incluye en un paquete de 600 millones para la prestación de servicios básicos a comunidades autónomas y entes locales y se garantizan los servicios de agua, luz y gas y por primera vez los servicios de comunicaciones. Tampoco se podrá realizar desahucios. 

El presidente ha anunciado que los trabajadores podrán adaptar su jornada de trabajo para realizar cuidados de hijos y personas mayores, hasta el 100% de la jornada. Y se reforzará el fomento del teletrabajo, algo que se había quedado fuera del anterior Real Decreto, lo que ha provocado algunas aglomeraciones en el transporte público, en los dos últimos días laborables. "Vamos a establecer el teletrabajo como medida de flexibilidad principal, cuando las circunstancias lo permitan", ha indicado. El presidente se ha comprometido a conceder ayudas a las pequeñas y medianas empresas para fomentar el teletrabajo.

Todos los empleados afectados por ERTEs tendrán derecho a paro

También ha confirmado la tramitación exprés de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) al ser considerados fuerza mayor, tal como ha adelantado elEconomista. Todos los empleados afectados como consecuencia del coronavirus tendrán derecho a paro al 100%, aunque no hayan cotizado lo suficiente y no consumirá prestación por desempleo. La tramitación de los ERTEs no durará más de siete días. De momento, hay más de 7.000 expedientes presentados que afectan a más de 200.000 puestos de trabajo.

Además, el Gobierno ha optado por eximir del pago de cotizaciones a las empresas que hagan ERTEs, en lugar de poner en marcha aplazamientos en el pago de cotizaciones de manera generalizada. "Se prioriza así la suspensión de contratos y reducción de la jornada frente a los despidos", ha subrayado Sánchez, que ha hecho un llamamiento a los empresarios para que se acojan a estas medidas en lugar de recortar plantillas.

Según ha informado la Seguridad Social, para facilitar los trámites a las empresas para no pagar las cuotas de los empleados no será necesario que realicen ninguna solicitud expresa ante la Tesorería General de la Seguridad Social, sino que ésta directamente no facturará las cotizaciones de los empleados identificados por la empresa a través del Sistema de Liquidación Directa y el SEPE. 

El presidente ha avanzado además, como ha adelantado elEconomista que se flexibilizará el acceso a la prestación por cese de actividad de los autónomos y se eximirá del pago de cotizaciones a los autónomos que vayan al paro. En concreto se establecerá una prestación extraordinaria por cese de actividad sujeta a una regulación distinta a la ordinaria, según la cual el autónomo podrá pedir un ERTE para sus trabajadores y solicitar al mismo tiempo el cobro de una prestación extraordinaria por cese de actividad, sin obligación de cotizar mientras dure esta situación excepcional. En la práctica, supondrá que los autónomos cobrarían unos 700 euros, suponiendo una base reguladora de 1.000 euros. "Facilitamos que los autónomos y autónomas puedan cobrar con rapidez una prestación en caso de dificultad económica", ha remarcado.

La Seguridad Social ha puntualizado que para acceder a la nueva prestación no solo será por cese de actividad, también si la facturación cae un 75% respecto al promedio de facturación del semestre anterior. Esta prestación será incompatible con cualquier otra de la Seguridad Social.

Sánchez anuncia avales de hasta 100.000 millones de euros

El jefe del Ejecutivo ha agradecido a sindicatos y empresarios las "valiosas" propuestas que le hicieron llegar para combatir los efectos del coronavirus en la economía y el empleo, algunas de las cuales se han incorporado al decreto.

Además, ha anunciado una línea de avales con valor de hasta 100.000 millones, así como una línea de avales de 2.000 millones para empresas exportadoras con mecanismos ágiles y medidas para facilitar la reestructuración de créditos a exportación agrarias afectadas por la sequía. Además, se destinan 30 millones a investigación de vacunas.

En su locución, el presidente ha explicado que el primer objetivo "será frenar la caída de la producción y el empleo"; el segundo "será doblegar esa curva de caída. Y el principal será iniciar la recuperación en cuanto la emergencia sanitaria quede atrás, relanzando nuestra economía, para que la salida de la emergencia económica en la que desgraciadamente estamos inmersos sea en forma V y no en un estancamiento".

Asimismo, ha explicado que la normativa europea sobre inversiones exteriores se ha modificado "para impedir que empresas de países de fuera de la UE puedan hacerse con el control de entidades españolas en sectores estratégicos" ante el fuerte descenso de la capitalización registrado por las compañías cotizadas.

El presidente ha reclamado a Bruselas que se movilicen recursos económicos para ayudar a los países afectados con disponibilidad del MEDE, el fondo europeo que se creó a raíz de la crisis financiera de 2008, y que está dotado con más de 400.000 millones. "Es importante que la UE dote de recursos con planes fiscales que permitan paliar la crisis y atender las emergencias sanitarias y cuando pase esta pandemia tendrán que poner en marcha planes económicos de recuperación", ha dicho. Ayer el Eurogrupo no lo consiguió desbloquear. Hoy la Comisión Europea ha dado luz verde para rescatar empresas con intervenciones de hasta 500.000 millones. Además, ha suspendido el Pacto de Estabilidad para que los países puedan saltarse las metas fiscales.

comentariosicon-menu35WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 35

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Animales
A Favor
En Contra

España es seguro, como mucho tendremos 2 o 3 casos de infección local. Como muchooooo

Los que mueren tienen 150 años y estaban ya en el otro barrio

Las mascarillas no sirven para nada

Los test no dirven para nada

Ir al  8M, no pasa nada

Tomar medidas, no sirve para nada

Os va la vida si no vais al 8M

Si te retiras, por precaución, de un chino(ocurrió en metro de Madrid) eres un racista

Esta mier.da nos gobierna. Siempre que toman medidas es mirando a los votos

Puntuación 34
#1
A Favor
En Contra

Y hablarán de impuestos y de subidas de impuestos, pero solo para vencer al virus eh

Puntuación 31
#2
A Favor
En Contra

Cuando no quede dinero ni para pagar intereses llegará el señor recortes y las pancartas marxistas. Pero de momento usemos cualquier escusa para saquear las arcas.

Puntuación 33
#3
nicaso
A Favor
En Contra

200 mil millones que salen del bolsillo de quién ?. Obligatorio el fomento del teletrabajo, pero tenemos una idea clara de en qué consiste esto del teletrabajo ?. No se trata de tener un ordenador y colgarse de una linea con internet y a darle a la tecla. Poca gente puede hacer un trabajo desde casa, la mayoría necesita presencia física, sino siempre, si gran parte del tiempo. Yo creo que estamos emborrachados de tecnología y que vemos dos postes donde hay solamente uno.

Puntuación 26
#4
Arturo
A Favor
En Contra

Pues claro que sí! Bravo! hay que meter mucha pasta en el circuito y 200 MM€ está muy bien! olé. Siempre siempre siempre hay rancios criticando, Si dicen A ellos dicen B, amargados. Yo no he votado a Sanchez pero esta es muy buena medida.

Puntuación -38
#5
a quien quiera entender
A Favor
En Contra

Si no hay otra solución lo veo bien ,por lo menos se ira comiendo,a la larga no se como sera esta solución ,hay que tener en cuenta que es mucha más deuda y deuda es lo que nos sobra,ya lo dice el refrán ,en casa endeudada nunca es buena añada

Puntuación 9
#6
A Favor
En Contra

Dinero q no dice de donde saldria lo publico ni como lo pagaremos. Una parte importante dice q sera de recursos privados...traduccion: Iva al 27% y de lo.privado es EXPROPIESE!!!

Puntuación 24
#7
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

Pero si sanchez no puede imprimir dinero como la FED, entonces esto es deuda

Puntuación 29
#8
José
A Favor
En Contra

Cronología de la Alerta Sanitaria:

-01 de enero: se cree que el Coronavirus ya estaba en España.

-31 de enero: primer diagnosticado.

Fernando Simón: «No habrá en España más allá de unos cuantos casos diagnosticados». Diez días antes, Sánchez declaraba la emergencia climática.

-9 de febrero: segundo positivo.

-13 de febrero: caso 3.

El Mobile World Congress anuncia cierre definitivo. Sánchez declara que la decisión «no responde a razones de salud pública en España».

Simón: «No existe riesgo de infectarse», la ansiedad «está un poco fuera de lo razonable».

-24 de febrero: caso 4

-25 de febrero: caso 8

Tras la reunión interministerial sobre coronavirus, sin anunciar una sola medida, Sánchez afirma en twitter que España necesita un gobierno de acción, resolutivo y ejecutivo.

-26 de febrero: 14 casos.

Sánchez recibe a Torra con todos los honores y a dos banderas en Moncloa.

Sanidad anuncia por tuit que quien proceda de una zona de riesgo no tiene nada que temer.

-27 de febrero: 27 casos.

El gobierno sube el techo de gasto.

-28 de febrero: 45 casos.

-29 de febrero: 59 casos. Pedro Sánchez anuncia medidas (sin concretar ninguna) para aplacar las revueltas de agricultores.

-1 de marzo: 84 casos.

Pedro Sánchez defiende el «diálogo» con Torra. Por si no había quedado claro días antes.

-2 de marzo: 125 casos.

Pedro Sánchez anuncia su compromiso con la «descarbonización».

-3 de marzo: 169 casos, primer fallecido.

El gobierno presenta su proyecto de ley de Libertad Sexual.

-4 de marzo: 228 casos y dos fallecidos.

Sánchez emite sus «condolencias».

-5 de marzo: 282 casos, tercer muerto. Pedro Sánchez anima a llenar las calles en el 8M.

-6 de marzo: 365 casos.

Sánchez vuelve a animar a salir a la calle el 8M: «sin feminismo no hay futuro».

-7 de marzo: 430 casos, décimo fallecido.

El PSOE afirma en twitter que «hay que salir a llenar las calles».

También 7 de Marzo: Simón afirma que el brote está bajo control y deja al criterio de cada uno si asistir al 8M.

-8M, Manifestaciones: 674 casos. 17 muertos.

120.000 personas salen a la calle solo en Madrid. A la cabeza, el gobierno. Irene Montero ya presenta síntomas. Celaá y otras mimistras, más prudentes, asisten con guantes. Begoña Gómez, esposa de Sánchez, a la cabeza de la manifestación, aún no presenta síntomas.

-9 de marzo: Misteriosamente, todo cambia como por arte de magia. De la noche a la mañana, el gobierno cambia de actitud. Ya no hay que salir a llenar las calles. El ministro de Sanidad alega que ha habido un «cambio de situación el domingo al anochecer».

-13 de marzo: 3000 infectados, 100 muertos. Solo 5 días después de animar a «llenar las calles», el gobierno decreta el confinamiento de los españoles en sus casas.

-14 de marzo: Convulso y maratoniano Consejo extraordinario de Ministros. El comunista Iglesias se presenta de improviso rompiendo la cuarentena y exige la nacionalización de eléctricas y medios de comunicación, y autonomía total de Cataluña y Vascongadas en la gestión de la crisis. Torra intenta reclutar a Urkullu y anuncia que no aceptará imposiciones del Gobierno en Madrid.

Mientras Sánchez se viene abajo, la vicepresidenta económica Nadia Calviño da la batalla. Amenaza con dimitir e insta a dimitir a Iglesias.

Al final se impone Calviño. Sánchez comparece en rueda de prensa (en falso directo y sin prensa) y anuncia control total sobre todo el territorio, sin excepción. Ni rastro de las peticiones del comunista. Tampoco nadie de su partido en el gabinete de crisis.

En sus horas más vulnerables, el vicepresidente Iglesias no ha dudado en querer controlar los medios de comunicación y eléctricas (equivale a tener al pueblo agarrado del cuello), permitiendo la escisión efectiva de territorios nacionales. Todo un golpe de estado presuntamente pretendido por los comunistas.

Declaración del Estado de Alarma.

-17 de marzo: 11.279 infectados y 498 fallecidos a las 14:00H.

Hay que tatuarse esta cronología.

Que nadie olvide quiénes son los culpables por no tomar las medidas precisas en su momento y permitir manifestaciones, concentraciones, mítines, etc

Puntuación 29
#9
A Favor
En Contra

Nucleares no, almacenes de residuos tampoco, prospecciones petrolíferas en Canarias ni hablar, fracking en el norte mucho menos, minas de litio en Cáceres ni locos, ciudades de ocio y juego jamás, transvases nunca, fábricas de diesel fuera, centrales térmicas ni locos...

Al final nos hemos quedado como país de bares y hoteles. Y la cosa se jodió.

Eso sí, en feminismo, ecologismo ideología de género y demás valores progres no nos gana nadie.

Toca pagar.

Puntuación 34
#10
andrew
A Favor
En Contra

La fiabilidad del presidente, analizada por hemerotecas y hechos, es de -273,15 C, porque ya no puede bajar más. ¿ De donde sacará el dinero, sino de los ciudadanos ?, ¿ o es que va a reducir el coste en toda la inútil parafernalia de CCAA, chiringuitos, embajadas catalanas, devolver todo lo robado en EREs, exceso de políticos, asesores, gente viviendo del cuento, etc ?

Mientras este individuo sea presidente poco hay que hacer, y menos si sigue apoyándose en la extrema izquierda marxistas y en separatistas, que además de importarle un pito España, actúan de catalizadores destructores de la sociedad y de España.

Puntuación 25
#11
Julio Cesar
A Favor
En Contra

Esta muy bien todo esto, pero y dónde están las contra medidas. Se han de empezar a aplicar ya. Subir el iva un 1 o 2% en todas sus modalidades. Y subir el irpf, el 1 o 2%.

Además si de momento, el contribuyente poco lo va a notar, si no hay dónde gastarlo, y no se puede salir de casa.

Puntuación -7
#12
Eh ?
A Favor
En Contra

Y los 200.000 millones, quién los va a poner ?. Ojo, que me parece bien que se ayude a gente con problemas, pero quién ha estado colaborando a agrandar el problema ? Se van a quedar los del desgobierno y sus adlátares sin cobrar hasta que salgamos de la epidemia ?..., como prueba de contricción y arrepentimiento no estaría mal, para empezar ....

Puntuación 17
#13
Pasión
A Favor
En Contra

Movilizará movilizará cuanto 200mil.millones JAJAJA lo mismo esque va a atracar el banco de España el viernes

SERí EMBUSTERO PERO SI NO TENEMOS UN DURO PEDAZO DE MENDRUGO

TU NO MOVILIZAS NI UN MOSQUITO ESPACHURRAO TONTAINA

Puntuación 22
#14
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

Tienen el sistema de pensiones quebrado, tienen la seguridad social quebrada, tenemos una deuda del mas de 100% del PIB, tenemos mas de 3MM de parados, y este indigente mental dice que va a disponer de mas de 200.000MM de euros para sanear la economía, cuando ni siquiera Alemania va a destinar tanto dinero, para sanear el daño que deje la pandemia.

Y luego sale en la tv, un tal jose carlos diez de intermoney, diciendo que si no estuviéramos dentro del euro, y tuviéramos como moneda la peseta, estaríamos muertos, tendríamos la peor crisis económica desde los reyes Católicos, y nos daba el aviso de " cuidado a quién votamos " a VOX no jejejejejejejeje ¡ será majadero ! este tío que fue uno de tantos iluminados económicos que tenía zparo, socio de miguel sebastian, no se acuerda de lo que nos causó, por sus consejos económicos no llevó a la quiebra del estado, si no nos intervino la UE, fue porque Rajoy dio garantías, de dar un giro de 180 grados al modelo económico, ahora se permite el lujo de meterse con VOX, si es que no hay mas que mamarrachos, no me extraña que España esté donde está.

Puntuación 21
#15
barrabas
A Favor
En Contra

Ahora que a los funcionarios (de ventanilla) los tienen en sus casas con el timo del teletrabajo los pondran a fabricar billetes del Monopoli.

Puntuación 14
#16
Pasión
A Favor
En Contra

Se lleva hablando desde el 2019 que se nos venía encima una recesión.

Y ahora nos vienen con el cuento chino del virus de marras PARA QUE SE LE ECHE LA CULPA AL VICHO DE LA RECESIÓN

RESPETO TODA OPINION

PERO YO NO ME CREO NO DE COÑA LO DEL VIRUS TODO UN ROLLO MEDIATICO.

Puntuación 5
#17
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

De esos 200.000 millones se van a poner las botas los de la familia, los amiguetes, y toda la parva de gandules que le chupan el culo a este gobierno ya que el poner a este "OKUPA" ESO HAY QUE PONERLO EN DIFERENTES CUENTAS BANCARIAS.

Puntuación 10
#18
Usuario validado en elEconomista.es
Jesus Christ
A Favor
En Contra

Y esto quien y como lo van a pagar?

Puntuación 9
#19
Alex
A Favor
En Contra

Es una pena pero si existiera un premio novel al más EMBUSTERO tendríamos asegurado un nuevo premio novel para España de la mano de Sanchinflas.

Puntuación 10
#20
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

Y si ya está enviado ¿ porque no lo han publicado ?

Puntuación 1
#21
Alex
A Favor
En Contra

Ya veréis como desaparece el bichito de la noche a la mañana CUANDO SE EMPIECE A ECHAR EN MASA A TODO CRISTO SE SUS TRABAJOS Y TENGAMOS UN PARO INMANEJABLE.

LO TIRAREMOS AL BAÚL DE LOS RECUERDOS Y PROHIBIDO HABLAR DEL BICHITO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

LUEGO MUCHOS CAERAN Y DURíN .... NO NOS HABRíN TOMADO EL CUERO CABELLUDO?

Puntuación 1
#22
Alex
A Favor
En Contra

NO ME CREO NADA DE LO REFERENTE AL VIRUS

REPITO

NO ME CREO NADA DE LO REFERENTE AL VIRUS

ES SÓLO UNA EXCUSA PARA METERNOS EN UNA RECESIÓN DEL CARAJO

Puntuación 0
#23
De Ja vu.
A Favor
En Contra

Vamos a rozar el Larguero de la Crisis. Estamos en la Champions de la Economía. Nuestro Sistema Financiero es el más Sólido de Europa... Crisis=Covid19, La Champions es el 8M y el Sistema Financiero son nuestro Sistema Sanitario. Hasta Solbes se llama Simón. Sánchez es una fusión entre lo peor de Zapatero (Todo) y la inoperancia de Rajoy, en vende motos y trilero, y encima tiene un comunista de consejero-chantajista, más los independentistas sosteniéndole. Que Dios nos pille confesados, especialmente a Willy Toledo. Buenas Noches.

Puntuación 7
#24
aqui vienen
A Favor
En Contra

y de donde va a sacar un 20% del PIB para gastarse? nacionalizando, el programa comunista se acelera gracias a esta infantilizada sociedad

Puntuación 9
#25