Las principales organizaciones sindicales en la comunidad aragonesa han reforzado e intensificado sus diferentes servicios de atención a los trabajadores con el fin de dar respuesta a las dudas laborales y en materia de empleo como consecuencia del coronavirus.
El coronavirus también está generando incertidumbre entre los trabajadores de la comunidad aragonesa ante las afecciones que se están produciendo en el ámbito laboral. Una situación ante la que los sindicatos han reforzado e intensificado sus servicios de atención para poder atender las dudas y consultas de los empleados en relación a los temas laborales y de empleo vinculados con el coronavirus y a raíz de la declaración del estado de alarma.
Desde UGT Aragón han explicado que se mantiene la atención a los trabajadores y delegados sindicales, primando los trámites a través de atención telefónica o telemática en horario de 9.00 a 19.00 horas de lunes a jueves y de 9.00 a 14.00 horas los viernes. Los teléfonos de contacto son el 976 700 100 y 976 700 110 en Zaragoza, mientras que en Huesca se deberá contactar a través del 974 22 40 50 y, en Teruel, hay que llamar al 978 60 10 96. El e-mail es ugt@aragon.ugt.org
Además en las sedes de este sindicato se establece un único punto de atención personal para atender las situaciones que no puedan resolverse por los canales telefónicos o telemáticos.
Por su parte, desde CCOO Aragón, también refuerza la atención a través de los teléfonos de información general habituales de cada sede, además de poner en marcha nuevos canales de información y asesoramiento a través de WhatsApp y Telegram con el teléfono 620 248 130 y en el e-mail atención.afiliado@aragon.ccoo.es
CCOO Aragón mantendrá sus sedes abiertas y refuerza su atención a través de las federaciones de cada sector. Además, a través de su web https://aragon.ccoo.es/ se ha habilitado un espacio específico con información actualizada.
Otro de los sindicatos que intensifica la actividad y asesoramiento es OSTA. Esta organización sindical mantiene el servicio de atención telefónica en el horario habitual, de manera que las personas interesadas pueden llamar al 976 59 58 85 de 9.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 19.30 horas, según han indicado a elEconomista.es