yago.gantes@eleconomista.es
Mascarillas FFP2

La compra de mascarillas FFP2 se ha disparado en España según los datos de la consultora HRM, pues este Equipo de Protección Individual se ha posicionado como el mejor para interiores como la oficina y transporte público. Así. la Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de repartir gratis mascarillas FFP2 en las farmacias pero solo a los mayores de 65 años.

Mascarillas FFP2

La fuerte tercera ola del coronavirus y el avance de la variante británica ha llevado a algunos países y expertos a que se estandarice el uso de las mascarillas FFP2 en detrimento de las quirúrgicas. Las primeras son un Equipo de Protección Individual (EPI), que protegen mejor contra los aerosoles y son las idóneas en interiores, como puede ser una oficina.

Bitcoin

El fundador de Tesla Elon Musk ha disparado el valor del bitcoin en bolsa tras añadir en su Twitter la etiqueta #bitcoin. Una muestra de confianza por parte de uno de los nuevos hombres más ricos del mundo y que tiene el truco para saber quién está mintiendo en una entrevista de trabajo.

Mascarillas

La guía de uso de mascarillas que difundió el ministerio de Consumo defendía que las mascarillas higiénicas y quirúrgicas debían ser la elección para las personas sanas. Una opinión que corrobora la La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), pues escribe que las mascarillas higiénicas son suficientes. Sin embargo, el uso de mascarillas FFP2, en principio reservadas para sanitarios, se están estandarizando entre la población general. A continuación, tiene un ranking de las mejores de supermercado

Apple

La crisis del coronavirus obligó a Apple a retrasar la presentación del iPhone 12. Sin embargo, las novedades de la compañía californiana fueron bien acogidas ante una gama de terminales que se subía al 5G y a los bordes cuadrados. O con una apuesta decidida por los smartphone de pequeño formato con el bautizado iPhone 12 mini, perfecto como móvil de empresa. La presentación de este año está prevista para septiembre y los rumores ya están saltando.

Reddit

Los nuevos programas de televisión, las novedades que presentan las compañías o los comentarios de políticos y famosos son escrutados por las redes sociales y sus maestros de ceremonia, los influencers. Es un nuevo contrapoder que es capaz de moldear el rumbo de un concurso de televisión, defenestrar el último producto o novedad que saca una compañía o arruinar la imagen pública de alguien. Se trata de un poder que también se ha trasladado a los mercados, pero a la máxima potencia a través del caso Reddit contra Wall Street propósito de GameStop. A continuación, el trader Josef Ajram desgrana las cuestiones a tener en cuenta que ha puesto de relieve este asunto.

Mascarillas

Las mascarillas FFP2 se han posicionado como la mejor alternativa para evitar el contagio de coronavirus en esta tercera ola de la pandemia. Así, la Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de repartir gratis mascarillas FFP2 entre la población madrileña. Una acción que ya hizo en la primera ola del Covid-19, pero que cosechó críticas porque había escasez de EPIs y las FFP2 se debían reservar a sanitarios.

Casas prefabricadas

La idea de tener una casita en el pueblo o en una zona natural se ha puesto de moda a raíz del coronavirus, con la mayoría de la población confinada en los pequeños pisos de la ciudad. Así, el sector de las casas prefabricadas, que promete una construcción más rápida y llave en mano, ha experimentando un auténtico boom. A continuación, tiene cinco modelos de marcas españolas que son perfectos para tener un refugio en el campo.

Mascarillas

La tercera ola del coronavirus está siendo muy agresiva motivado por las reuniones familiares de la Navidad y la variante británica del virus, más transmisible. Así, la población se ha abonado al uso de mascarillas FFP2 -sobre todo en espacios interiores- en detrimento de las mascarillas quirúrgicas o de tela, que cada vez hay menos confianza en ellas.

Gamestop

El subforo de Wall Street Bets (WSB), del agregador de contenidos Reddit, está consiguiendo poner en un brete al gigante Wall Street y hasta han saltado las alarmas en la Casa Blanca: "Lo estamos supervisando", han comunicado. Se trata de una crisis que está poniendo de manifiesto el poder que tienen las redes sociales y una lucha del "proletariado contra burguesía", ha dicho un usuario del foro en una entrevista a Yahoo!Finance.