Nacional

La OCU contradice a Alemania: las mascarillas higiénicas son suficientes para protegerse del covid

  • A pesar de que algunos países han hecho obligatorios otros modelos...
  • ...la organización asegura que en España cumplen con los estándares
  • La guía de Sanidad recomienda su uso si no se está enfermo o no es profesional
Foto: Dreamstime.

Las mascarillas se han convertido irremediablemente en un elemto indispensable en nuestras vidas a raíz de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, aún existen ciertas dudas sobre qué modelos son los que cuentan con la homologación que los convierte en seguros y, también, cuáles son los que se necesitan en función de la profesión que uno desempeñe.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recordado que en España, a diferencia de otros países de la Unión Europea, existe una normativa clara sobre la homologación de las mascarillas. No todas están permitidas, pero sí hay un catálogo claro de modelos que cuentan con la aprobación del Estado en cuanto a su seguridad y eficacia. Y las mascarillas higiénicas cuentan con estos estándares, a pesar de que en otros países como en Alemania o Austria se ha impuesto la obligatoriedad de otros modelos como las quirúrgicas o las FFP2.

Las mascarillas higiénicas desechables son las que tienen la referencia UNE 0064 y tienen una eficacia del 95%. Las mascarillas higiénicas reutilizables, por su parte, tienen la referencia UNE 0065 y presentan una eficacia algo menor, del 90%. En su nota, la OCU informa de que el precio mínimo de las higiénicas desechables es de 0,15 la unidad, mientras que las reutilizables tienen un precio de 0,05 por uso.

La guía de mascarillas del Ministerio de Sanidad insiste en que son este tipo de mascarillas son las que deberían usar las personas sanas, dejando las quirúrgicas para personas enfermas, ya sean sintomáticas o asintomáticas positivas. Las mascarillas EPI (FFP1, FFP2, FFP3) quedan para las personas que estén en contacto con el virus, los profesionales sanitarios.

Sanidad recomienda que las mascarillas no se usen más de cuatro horas y que, en caso de deterioro por el uso o por humedad, se sustituya por una nueva. Si se trata de una reutilizable, se insta a seguir las instrucciones del fabricante y no superar el número de usos establecidos. Además, insta al consumidor a comprobar que la información de los lotes (talla, duración, nombre, colocación y uso, material...) para realizar una compra segura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky