Nacional

Cómo recoger gratis las mascarillas FFP2 de la Comunidad de Madrid: documentación y requisitos

  • Es un reparto dirigido para los residentes de Madrid mayores de 65 años
  • Así, será necesario presentar la tarjeta sanitaria en las farmacias
  • Hay que mencionar que estas masacrillas dificultan más la respiracón
Madrid icon-related

Las mascarillas FFP2 se han posicionado como la mejor alternativa para evitar el contagio de coronavirus en esta tercera ola de la pandemia. Así, la Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de repartir gratis mascarillas FFP2 entre la población madrileña. Una acción que ya hizo en la primera ola del Covid-19, pero que cosechó críticas porque había escasez de EPIs y las FFP2 se debían reservar a sanitarios.

Requisitos y documentación para recoger las mascarillas FFP2 de Madrid

El primer reparto de mascarillas FFP2 que Madrid realizó en el mes de marzo y el posterior que hizo durante el verano, donde repartió mascarillas KN95, no tuvieron los mismos requisitos que este último reparto gratuito. Así, en esa ocasión solo podrán conseguir las mascarillas FFP2 los residente en la región que tengan más de 65 años. Es decir, habrá que presentar en la farmacia la tarjeta sanitaria. 

En los repartos anteriores, la administración estipuló el plazo temporal para recoger las mascarillas en dos meses. En esta nueva distribución, no se ha concretado por el momento un espacio temporal. No obstante, el mercado se está adaptando al aumento del interés por las mascarillas FFP9. Así, se pueden encontrar mascarillas FFP2 en supermercados y también novedades como FFP2 de colores o para niños. 

¿Son buenas las mascarillas FFP2 para las personas ancianas?

En los primeros compases de la pandemia, el Gobierno recomendó a través de su guía que las personas sanas podían utilizar las mascarillas higiénicas o las quirúrgicas. Lo cierto, había escasez de material sanitario al inicio de la crisis y se reservaron las mascarillas FFP2 para los sanitarios.

Sin embargo, a medida que avanza la pandemia, con la amenaza de la variante británica y sin problemas de suministro de sistemas de protección individuales; las mascarillas FFP2 se están posicionando como la mejor forma de evitar contagiar y que te contagien. Esto se debe a que las FFP2 filtran más y se adaptan mejor, dos factores que combaten la transmisión por aerosoles.

A pesar de este furor por las FFP2, cabe mencionar que comprometen más las respiración que las mascarillas quirúrgicas. Un problema que podría perjudicar a las personas mayores, que por otra parte forman parte de la franja de edad en la que más mortalidad hay. Así, ante este reparto gratuito de mascarillas FFP2 de Madrid, lo que deberían hacer los receptores es utilizarlas en espacios cerrados, pues para espacios abiertos es correcto la quirúrgica. No obstante, la recomendación de las diferentes administraciones para las personas de esta franja de edad está siendo el autoconfinamiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky