Las mascarillas FFP2 se han impuesto como el mejor sistema de protección contra el Covid-19 en la tercera ola. Así, la Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de repartir gratis mascarillas FFP2 en las farmacias a las personas mayores de 65 años. A continuación, tiene una serie de consejos para saber qué tiene que tener una mascarilla FFP2 homologada y por qué las mascarillas NK95 no lo están.
Por qué ha crecido la venta de mascarillas FFP2: aerosoles y temor a los interiores
La guía para el uso de mascarillas del Gobierno explica que las mascarillas FFP2 deben reservarse para el personal sanitario. Sin embargo, este documento se hizo en los primeros compases de la pandemia, momento en que había escasez de Equipo de Protección Individual. No obstante, la OCU todavía mantiene (igual que la administración) que las masacrillas higiénicas son idóneas para las personas sanas. Un tipo de protección barato que se encuentran en supermercados.
A pesar de las discrepancias de los expertos sobre qué mascarilla es la correcta, hay varias razones que explican por qué las mascarillas FFP2 se han impuesto durante la tercera ola de coronavirus.
1. No hay escasez de mascarillas: España y Europa vivió una escasez de materiales sanitarios al inicio de la pandemia, por ello se instó a que las mascarillas FFP2 y resto de Equipos de Protección Individual se reservasen a sanitarios. Sin embargo, actualmente no existe ese déficit de mascarillas y, por tanto, la población general puede usar y adquirir con facilidad las mascarillas FFP2.
2. Hay que convivir con el virus: la mejor forma de combatir la transmisión del virus son los confinamientos domiciliarios y evitar los contactos. Una medida que la situación económica no permite. Por ello, la población deber ir a trabajar y usar el transporte público. Situaciones donde la mascarillas FFP2 es la que más protege.
3. Por qué son las que mejor protegen: las mascarillas FFP2 son las más seguras porque tiene alta capacidad filtrante en ambos sentidos: la persona que las lleva ni contagia ni le contagia. Además, son las que mejor se adaptan a la cara y, por tanto, son seguras frente a aerosoles, una vía de transmisión que al inicio de la pandemia no estaba demostrada.
4. Las nuevas variantes de Covid-19: además de los aerosoles, algunas de las mutaciones que está registrando el virus están preocupando porque tienen más poder transmisor. Así, las mascarillas FFP2 son una mejor barrera.
Cómo saber si mi mascarilla está FFP2 homologada
Las mascarillas FFP2 es un Equipo de Protección Individual (EPI) que tiene como finalidad filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo. Estas mascarillas deben tener la referencia a la norma UNE EN-149. Asimismo, en su etiquetado debe reflejar si es reutilizable o no reutilizable con las letras R o NR, respectivamente, y debe tener el nombre de la empresa productora. Por último, el producto también deberá contar con los cuatro números del organismo notificado junto a las iniciales del marcado de la Comisión Europea (CE). En este caso, en España los cuatro números son 0099.
Qué son las mascarillas KN95 y por qué no están homologadas

La mascarilla KN95 es el equivalente a la mascarilla FFP2 para el mercado asiático, concretamente China. En cambio, la FFP2 está certificada para el mercado europeo. La diferencia entre ambas radica en que mientras en Europa estos productos tienen que superar regulaciones y exámenes oficiales muy exigentes, en el caso de la KN95 es el propio fabricante el que homologa y certifica el producto.
El Gobierno permitió la venta de mascarillas KN95 en los primeros compases de la propagación del Covid-19 porque hubo un problema de abastecimiento de este tipo de materiales, concretamente de FFP2, y por eso se permitió la comercialización en Europa de la KN95, siendo en ese momento un producto válido en una situación de emergencia.
Actualmente no existen estos problemas de suministro, y por ello el Gobierno solo permite la venta de mascarillas KN95 de aquellos distribuidores que las adquiriesen antes del pasado año. Así, las mascarillas KN95 sí que proporcionan un buen sistema de protección frente al Covid-19 pero cuya accesibilidad es más compleja.
Relacionados
- Dónde comprar mascarillas FFP2: las opciones de El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo o Aldi
- ¿Estás seguro de que te pones la mascarilla FFP2 bien? Prueba a leer este texto sobre el arcoíris
- Las mascarillas FFP3 de Fernando Simón, el último error de un portavoz desgastado que tiene nueva jefa
- Mascarilla doble, de tela, FFP2 o FFP3: qué opción es la mejor para la tercera ola del Covid-19