Bolsa, mercados y cotizaciones

Una lucha de clases, la clave del enfrentamiento entre el foro de Reddit y Wall Street a propósito de GameStop

  • Este caso muestra el poder que tienen los foros y las redes sociales
  • Además, expone el cambio de estilo de consumo de los 'millennials'
  • Y pone el foco en las ventas en corto por parte de grandes de Wall Street
Madrid icon-related

El subforo de Wall Street Bets (WSB), del agregador de contenidos Reddit, está consiguiendo poner en un brete al gigante Wall Street y hasta han saltado las alarmas en la Casa Blanca: "Lo estamos supervisando", han comunicado. Se trata de una crisis que está poniendo de manifiesto el poder que tienen las redes sociales y una lucha del "proletariado contra burguesía", ha dicho un usuario del foro en una entrevista a Yahoo!Finance.

Qué está pasando con GameStop

Las redes sociales y los maestros de ceremonias de esas plataforma, los influencers, están amasando un gran poder que pone en aprietos a marcas, empresas y gobiernos. Por poner ejemplos, está el día en que un friki llamado 'El Tekila' ganó el programa de Mediaset Got Talent gracias a la capacidad de Forocoches o la vez que la compañía Snap, la matriz de Snapchat, vio como su capitalización bursátil borró de golpe y plumazo 1.300 millones de dólares en febrero de 2018 cuando la influencer Kylie Jenner, con más de 200 millones de seguidores en Instagram, tuiteó sobre su desacuerdo con el rediseño al que se sometió la aplicación.

Lo que está sucediendo con subforo de Wall Street de Reddit. es un ejemplo de este poder social. Así, los jóvenes que forman este foro, embarcados en el trading, están cambiado el panorama de la inversión: en vez de formar carteras diversificadas o seguir pautas más tradicionales, van en busca de posibles 'nuevos unicornios' cuando no van directos a espolear empresas que son de su agrado pero están atenazadas por los inversores bajistas precisamente por sus malos fundamentales. El hito que marca este cambio de tendencia es el caso GameStop, que ha llegado a subir más de un 400% en lo que va de año por la presión de estos foreros.

Una revolución de los minoristas

El cambio de tendencias de consumo y de estilo de vida de los millennials es un problema que están teniendo muy en cuenta las grandes empresas de hoy que quieren perdurar mañana. Y si no que se lo digan a productos paradigmáticos de los noventa como los tranchetes, que los jóvenes ya no comen; a los músculos de Abercombrie que han dejado de vender o los cuerpos voluptuosos de Victoria Secret. A pesar de este paradigma de consumo diferente, el caso de GameStop tiene un poco más de enjundia. 

Una indignación contra las ventas  en corto

Varios miembros del subforo WallStreetBets han asegurado al medio estadounidense Yahoo!Finance que lo que hay detrás de esta crisis es una lucha de clases. "WSB siente que es la clase trabajadora contra los fondos de cobertura. Los pobres contra los ricos", dijo al portal el usuario de Twitter @redditinvestors. "Hay una gran cantidad de agravamiento reprimido en la industria de servicios financieros que se ha estado gestando durante los últimos 13 años", dijo Rossman, usuario de WSB y youTuber Louis Rossman. "Cuando ocurrió la pandemia... se inyectaron billones de dólares en el mercado de valores, mientras que personas normales y corrientes a las que ya no se les permitía trabajar, se arruinaron y arruinaron", sentencia.

El tuitero español @CokeJorge_, que asegura estar dentro del subforo, explica que lo que ha sucedido con GameStop es un supuesto enfrentamiento con el fondo de Wall Steet Melvin Capital porque estaba jugando "al corto" con Gamestop. Una práctica que significa que si las acciones de esa compañía baja, ganan dinero. Ante esta situación, lo que asegura este usuario sobre lo que ha hecho el foro de Reddit es "despegar el precio de la acción desde unos 10 dólares, hasta 300$ a día de hoy". Un cambio de tendencia que hizo perder dinero a Melvin Capital. "No hay coordinación malvada. Solo hay un grupo de personas que estaban comprando GameStop. Y eso solo está destruyendo un fondo de cobertura de miles de millones de dólares porque eran tan estúpidos", explica a su vez Rossman,

A los más tradicionales de Wall Street les ha pillado por sorpresa este fuerte movimiento e instan a la intervención de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Sin embargo, los usuarios del foro de Reddit entrevistados por Yahoo explican que lo que debería hacer la SEC es investigar a los vendedores en corto, no a los foros. "Están diciendo 'cerrar el foro' en lugar de cerrar su capacidad de hacer un corto hasta este punto. Eso es lo que encuentro repugnante ", dijo Rossman.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hurl
A Favor
En Contra

Esa subida llevará a una caída aún mayor.

Puntuación -1
#1
fran
A Favor
En Contra

LO que está muy claro es que cada vez hay más gente EN TODO EL MUNDO que está hasta los cojones de unas clases o élites superiores que se están y se sienten muy privilegiadas, ojo no hablo de ricos contra pobres, sino de toda una serie de "privilegiados" que van desde sectores, partidos, colectivos, etc. a los que las crisis LES BENEFICIA a costa de la calamidad de muchos que son los que acaban pagando la cuenta de una u otra forma, y eso es lo que no puede ser. Y cada vez irá a más.

Puntuación 34
#2
alf
A Favor
En Contra

Son libres de comprar pesetas a duros. ¡Esto si que es el timpo de la estampita mezclado con una burbuja y una estafa piramidal, todo en uno! El flautista entró el primero, a precio mínimo, y se forró, probablemente se haya salido y quedan las roedoras que van directas al precipicio al son de la música.

Puntuación 15
#3
A Favor
En Contra

Todo mi apoyo al grupo de Reddit y su lucha contra los bajistas. Sois unos putos amos!

Puntuación 32
#4
Que les den
A Favor
En Contra

Una buena noticia que a los fondos les den de su propia medicina.

Puntuación 26
#5
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Vamos a ver al final la bolsa como bien muestra la película "El lobo de wall Street" se basa en buscar inversores para una empresa, la realidad es que el mundo de ellos videojuegos hoy por hoy mueve el mismo o más dinero que el porno, y si esa empresa sabe gestionarlo puede convertirse en una buena inversión.

Y si si son ricos contra pobres, por qué muchos de esos bajistas meten a la baja para comprar al precio que ellos quieran y luego subirlo, por qué funcionan así, si no miren como lo hizo Soros,...y como bien dicen arriba en estos tiempos quienes ganan lo que más tienen por qué se aprovechan de los que no tienen, así que Olé sus hu...y que tumben más empresas de inversión.

Puntuación 12
#6
luis
A Favor
En Contra

Fenomenal, eso hay que hacer en España para acabar con los abusos a que estamos sometidos por Bancos y fondos buitres, no hay mas que ver ejemplos en España que no colarian en USA (B,Popular, Abengoa, OHL,TERRA, y un largo etc,)

Puntuación 9
#7
Usuario validado en elEconomista.es
s7atlante7s
A Favor
En Contra

El IBEX35 y todos lo sabemos ha sido acribillado por estos mismos fondos!!

La venta a corto es de las cosas que más empobrece a la gente , es uno de los mayores inventos de acumulación monetaria y destrucción de riqueza de la historia, y una de las razones del porqué el sistema capitalista en su conjunto se va hacia el colapso.

Puntuación 6
#8
Ender
A Favor
En Contra

¡¡¡El ejemplo más claro en España de la nefasta acción de fondos bajistas es la cadena de supermercados DIA!!!

Puntuación 1
#9