Bolsa, mercados y cotizaciones

La rebelión va más allá de GameStop: otros valores, en el punto de mira

  • Las acciones de AMC se han llegado a disparar hasta un 420% este miércoles
  • Plataformas como Robinhood y foros como el de Reddit fomentan estas subidas
  • La plataforma TD Ameritrade ha decidido restringir el comercio de estas acciones
Foto: Dreamstime
Nueva Yorkicon-related

Las acciones de AMC se han llegado a disparar hasta un 420% este miércoles, a medida que la escasa oferta no lograba complacer la demanda de los operadores más rebeldes por tercer día consecutivo. El repunte de sus títulos sumó hasta 7.000 millones de dólares a la capitalización bursátil de la cadena de cines.

Esta compañía anunciaba a comienzos de esta semana un acuerdo de financiación de 917 millones de dólares para evitar declararse en quiebra. Pero el entusiasmo de los inversores aficionados por esta empresa permitió a AMC vender acciones por millones de dólares el año pasado, en pleno azote de los confinamientos y la pandemia.

La euforia de compras también se contagia a las acciones de BlackBerry, que subían un 31% y las de Bed Bath & Beyond, arriba otro 46%. Junto a GameStop, que operaba al alza otro 146%, las cuatro compañías han ganado una capitalización bursátil combinada de 29.000 millones de dólares, durante punto álgido de sus cotizaciones.

Según señala CNBC, la subida parabólica de las acciones de GameStop en las últimas dos semanas, impulsada en parte por un foro en Reddit, ha generado más de 2.000 millones de dólares para los tres mayores accionistas individuales de la empresa. La situación ha llegado a tal punto que la plataforma TD Ameritrade ha decidido restringir a sus clientes el comercio de acciones de GameStop, AMC y otras con el fin de "mitigar el riesgo para nuestra empresa y nuestros clientes". Una decisión que se toma "por precaución en medio de condiciones de mercado sin precedentes y otros factores".

Los inversores del foro de Reddit r/wallstreetbets, principalmente formado por jóvenes recientemente aficionados a invertir a través de plataformas sin comisiones como Robinhood, llevan tiempo buscando valores que puedan comprar en masa con la esperanza de obtener beneficios rápidos.

A menudo se concentran en valores que son populares por su posición corta, ya que al hacer subir el precio de estas acciones puede presionar a los short-sellers, generalmente fondos de cobertura o hedge funds, a comprar acciones para cubrir sus posiciones, lo que hace que los precios suban aún más

El fabricante chino de vehículos eléctricos NIO también ha recibido el interés de los inversores en plataformas como Discord y Reddit, lo que ha hecho que sus acciones que cotizan en EEUU suban más de un 1.150% en los últimos 12 meses. NIO se encuentra ahora entre los cinco principales fabricantes de automóviles del mundo, con una capitalización de mercado de unos 96.000 millones de dólares. La empresa entregó 43.728 vehículos en total el año pasado.

Otros nombres que se dejan sonar entre estas plataformas incluyen a la empresa de análisis de datos Palantir Technologies, cuyos títulos se han disparado más de un 270% desde que saliera a bolsa en septiembre, y el fabricante de baterías de hidrógeno Plug Power, que ha subido más de un 750% en los últimos seis meses.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Suenan voces de hacer lo mismo con pharmamar y hacer algo de pupa a los fondos bajistas....

Puntuación 10
#1
As1
A Favor
En Contra

Pharmamar está en la lista de candidatos.....

Puntuación 5
#2
Antiliberales
A Favor
En Contra

Yo lo haría con DIA y joder bien a los cortos que hundieron la cotización

Puntuación 4
#3
KK cnbmv, albella cabeson cornuo y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

Habría que poner en su sitio a todos estos buitres como Golman Sac.a$, Sanlym, Walas,.. que amparados y en ocasiones aplaudidos por la cnbmv, operan a corto ¿con las acciones de los propios dueños como en Audax o con las de los minoritarios sin que lo sepan?

En PCbolsa proponen p.e. que los minoritarios de OHL no vendan nada hasta la AK, la ampliación, e incluso que compren lo que puedan, y si es un día concreto, mejor, a ver si sale del vapuleo al que está sometida y mandan a todos estos parásitos a zurrir M con un látigo..

Puntuación 5
#4
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

Mucho cuidado con estas operaciones especulativas. Hace más de 20 años ya lo hicimos en un foro que se llamaba GUERRILLEROS, en empresas como BAMI, NUEVA MONTAÑA QUIJANO y otras. Algunos ganaron mucho dinero y otros se quedaron enganchados por no salir a tiempo. Si se entra en algo, lo mejor es poner un stop (y ojalá os proteja, que lo dudo si hay derrumbe). Algo muy importante que están haciendo allí es IMPEDIR A SUS AGENCIAS DE VALORES, QUE PUEDAN PRESTAR SUS ACCIONES A LOS FONDOS BAJISTAS, para que no puedan ir contra ellos. Si lo sabeis hacer, podeis ganar mucho dinero, al que lo haga, que siga la cotización al segundo.

Puntuación 1
#5
Nos están robando!! Y a manos llenas!!
A Favor
En Contra

Sí #3, aunque esos ya cumplirían su misión y ahora el gordo ruso que controla el 75% gracias a la cnmv la maneja a su antojo, posiblemente para hacerse con el 15% más y excluirla cuando de beneficios.

Puntuación 3
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Ya veremos cuantos pueden vender a estos precios !!!!

Están acumulando, si, todos estos van comprando y comprando, y subiendola al cielo...

Cuando intenten materializar los beneficios... empezará a caer a mayor velocidad de la que subió.

Algo sacarán, por supuesto, pero la media será una buena rentabilidad, pero no una estratosférica rentabilidad.

Eso si, me alegro de que den por saco a los fondos profesionales bajistas y les hagan poner más garantías para su juego e incluso les hagan cerrar sus posiciones

Puntuación 4
#7
Tranquilo, VivodeDividendos, que al restringir esas acciones
A Favor
En Contra

han evitado que siguieran subiendo, pero también que bajaran.

Ayer bajó un 40% la de GameStop, pero hoy volverá a subir esa cantidad. Ya sube en pre-apertura un 37%.

Puntuación 1
#8