Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Redactora en la sección de internet de 'El Economista' a lo largo de casi seis años, entre noviembre de 2018 y septiembre de 2024. Durante ese tiempo seguí de cerca la actualidad económica, empresarial y, en general, cualquier información relacionada con los mercados para que estos grandes desconocidos lo fueran un poco menos. Ganadora, entre otros, del Premio de Periodismo Accenture en 2024, en la categoría de Economía e Innovación. 
CLAVES DE LA SESIÓN

No hay respiro para bolsas de Europa. Encadenan cuatro jornadas a la baja en mitad del miedo al virus chino. Hoy aumentan las ventas en el tramo final de este jueves tras la reunión del BCE. El Ibex 35 ha intentado marcar la diferencia y frenar la mala racha, pero finalmente cede a las caídas. Al cierre baja un 0,58% hasta los 9.518,5 puntos, tras moverse entre mínimos de 9.499 puntos y máximos de 9.604 puntos. No solo fracasa en su intento de recuperar los 9.600, sino que incluso pasa a poner en peligro los 9.500, tras perder en cuatro días un 1,78%, lo que de momento es la peor semana desde septiembre del año pasado. No obstante, se mantiene por encima de sus soportes clave, al igual que sus homólogos europeos. ACS copa la atención en el plano corporativo por sus fuertes pérdidas. Pero los inversores han tenido realmente puesta la mirada en Frankfurt, donde el Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado el inicio de su revisión estratégica. El volumen de negocio de la bolsa española asciende 1.474 millones en la jornada de hoy.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas europeas han intentado recuperarse este miércoles de la agitación que vivieron ayer por el coronavirus surgido en China, pero han sufrido muchas complicaciones. Sus índices han comenzado el día con suaves alzas, que han llevado incluso al Dax 30 alemán a máximos anuales cerca de los 13.640 puntos. Pero las subidas no se han sostenido. El Ibex 35 ha perdido un los 9.600 puntos, nivel que salvó por los pelos la pasada sesión y cierra cayendo por tercer día consecutivo. Al cierre cede un 0,39% hasta los 9.632,8 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.557 puntos y un máximo de 9.632,8 puntos. En la semana se deja un 1,1%. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.046 millones de euros en la sesión de hoy.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa extienden las ventas en el comienzo de la semana. Muestran cansancio tras un largo rally alcista que, sin embargo, aún no ha acabado, según análisis técnico. El miedo a una pandemia en Asia golpea a sectores como los transportes y el lujo y contagia a las bolsas europeas. Los índices han ido moderando las caídas según ha avanzado la jornada. El Ibex 35 ha llegado a perder más de un 1% para terminar cediendo un 0,49% hasta los 9.611,3 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa arrancan la semana con leves caídas. Sus principales índices cogen algo de aire tras la marcadas subidas de las últimas semanas. Igualmente se encuentran relativamente cerca de sus soportes, esas que pondrán fin al rally, si se atiende al análisis técnico. El Ibex 35 se distancia del nivel psicológico de los 9.700 puntos al caer un 0,23% y cierra en 9.658,8 puntos. Telefónica termina como el mejor valor de la jornada con una subida del 2,75%, su mayor alza desde noviembre de 2018. Además, las plazas del Viejo Continente no cuentan hoy con la referencia de Wall Street: el parqué neoyorquino no abre este lunes ser festivo en Estados Unidos (Día de Martin Luther King Jr.). El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.057 millones de euros en la jornada de hoy.

EMPRESAS

El grupo IAG, dueño de aerolíneas como Iberia y British Airways, entre otras, ha anunciado hoy que elimina "con efectos inmediatos" los porcentajes de capital máximo que pueden estar en manos de accionistas que no sean de la Unión Europea (UE). Las acciones de la compañía subieron un 5,27% en bolsa en la sesión de este viernes tras la noticia, cerrando en los 7,876 euros por título.

CLAVES DE LA SESIÓN

El Ibex 35 se cuela entre los índices europeos más alcistas en la semana al subir un 1,1%, retomando la recuperación que registra desde el pasado 10 enero respecto a sus homólogos. Hoy el mercado se ha apoyado en los incansables máximos históricos en Wall Street y los buenos datos 'macro' de China, la segunda economía del mundo. Los índices del Viejo Continente cotizan la sesión de este viernes con ascensos desde primera hora, afianzándose sobre sus soportes y negándose a finiquitar el rally de las últimas semanas, si se atiende al análisis técnico. El Ibex 35 cierra el día con una subida del 1,14% hasta los 9.681,3 puntos. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.709 puntos y un mínimo de 9.611 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.527 millones en la jornada de hoy.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa cotizaban este jueves sin ánimos desde primera hora, llegándose a girar a la baja al mediodía (eso sí, sin llegar a poner en peligro los soportes). Pero como ya ha sucedido más de una vez, Wall Street ha salido al rescate: los nuevos récords al otro lado del Atlántico aúpan a los índices del Viejo Continente en el último tramo de la sesión. En España, el Ibex 35 aprovecha este impulso para afianzar los 9.500 puntos y cortar la mala racha de los últimos cinco días. El selectivo español sube un 0,64% hasta los 9.579,5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.481 puntos y un máximo de 9.579 puntos. El volumen de negocio asciende a 1.179 millones de euros en la bolsa española en la jornada de hoy.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las principales bolsas de Europa se acercan a sus soportes este miércoles. Esos niveles que si se pierden, según análisis técnico, pondrán fin al rally alcista de las últimas semanas en los parqués del Viejo Continente. Todos los índices han cotizado hoy con pérdidas, incluso a pesar de los nuevos récords en Wall Street. El Ibex 35 encadena su quinta jornada de números rojos al bajar un 0,17% hasta los 9.511,7 puntos. El volumen de negocio asciende a 1.155 millones de euros en la bolsa española en la jornada de hoy.

por capitalización en bolsa

Valoran a la 'teleco' en 42.000 millones, por delante de BBVA y Amadeus, pese a que esta última ha escalado dos puestos

ranking por valoración

Telefónica es uno de los grandes valores del Ibex 35, el principal índice bursátil de España, por su valor en bolsa o capitalización. Históricamente, ha estado en el 'top 5' del índice, e incluso a lo largo de 2010 ocupó el primer puesto. Pero la constante caída de sus acciones ha hecho que poco a poco la 'teleco' haya perdido posiciones.