Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas demuestran que tienen claros los soportes que no se deben perder

Las bolsas de Europa resisten sobre soportes
Madrid.icon-related

Compre con el rumor y venda con la noticia. La que es una de las máximas más utilizadas en el ámbito de los mercados financieros, hoy se pone más de manifiesto que nunca. El tono negativo se impone en las últimas horas en las principales bolsas de Asia y amenaza con extenderse a los parqués occidentales ante la formalización del acuerdo comercial entre EEUU y China por el que tanto se ha negociado en los últimos meses y que tanto optimismo ha llegado a generar.

Y es que, pese al acuerdo Fase 1 que hoy firmarán las dos principales potencias económicas del mundo en Washington, el Secretario del tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, ha anunciado que mantendrán los aranceles sobre productos del país oriental hasta que se cierre el acuerdo Fase 2, algo que no se espera que ocurra hasta finales da año, una vez celebradas las elecciones en EEUU.

De hecho, el mandatario yankee asegura que no hay otros acuerdos orales o escritos entre EEUU y China en esa materia, y que no hay un pacto para una futura reducción de aranceles, por lo que "cualquier rumor en el sentido contrario es categóricamente falso".

En este sentido, las bolsas han demostrado tener claro cuales son los niveles que no deben perder bajo ningún concepto si quieren mantener intacta la tendencia alcista de la que hacen gala en las últimas semanas. Y más después de la sesión de ayer en la que las principales bolsas europeas volvieron a poner a prueba la solidez de sus soportes de corto plazo.

"Después de martillear esos soportes las compras volvieron a imponerse, lo cual refuerza nuestra idea de que es precipitado todavía dar por muerta la posibilidad de asistir a una continuidad alcista", asegura Joan Cabreo, director de estrategia de Ecotrader.

El EuroStoxx 50 ha aguantado el avance de la presión vendedora en las últimas horas y pese a acercarse a niveles cuya cesión incitaría a pensar en un cierto agotamiento comprador a muy corto plazo, se mantiene alejado del nivel clave de los 3.706 puntos, que el que no debe ceder para no abrir la puerta a más caídas.

El Ibex 35, por su parte, puso a prueba en la jornada de ayer el soporte clave que encuentra en los 9.468 puntos. "A partir de los 9.468 puntos se abrió semanas atrás un importante hueco alcista que, como muy bien marca la teoría de velas oriental, se ha convertido en un soporte a vigilar ya que de su mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto correctivo que podría llevar al selectivo español a buscar apoyo a la zona de los 9.000-9.100 puntos", afirma Cabrero.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky