Bolsa, mercados y cotizaciones

Estos son los 'mecanismos' que anticiparían una vuelta a soportes de las bolsas de Europa

Las bolsas de Europa resisten sobre soportes
Madrid.icon-related

La evolución en las últimas horas de los principales selectivos de renta variable del planeta refleja que las dudas que ha dejado la reciente firma del acuerdo comercial Fase 1 entre China y EEUU se han dejado sentir más en Europa que en el mercado estadounidense.

Y es que, mientras que en Wall Street, los selectivos de referencia siguen marcando nuevos máximos históricos sesión tras sesión, en Europa el temor a que el foco arancelario de Donald Trump se traslade ahora al Viejo Continente está favoreciendo una suerte de consolidación que mantiene a sus principales indicadores a las puertas de sus niveles de soporte.

Eso sí, antes de que los alcancen, hay algunos mecanismos que pueden dar algunas señales de alerta. "Para que se ponga en jaque el rally que comenzó el pasado mes de agosto el primer paso es que el EuroStoxx 50 pierda la directriz alcista que viene guiando sus ascensos desde entonces", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Actualmente dicha directriz discurre por los 3.745 puntos.

Su pérdida anticiparía una vuelta a soportes clave en los 3.706 puntos. "Solamente entonces daríamos por terminado ese movimiento alcista y favoreceríamos el comienzo de un contexto correctivo de parte de esas subidas, que lo veríamos como una oportunidad para aquellos que tienen una exposición inferior a la recomendada para comprar", explica Cabrero.

En el Ibex 35 el soporte clave análogo se encuentra en los 9.468 puntos, nivel que resiste jornada tras jornada el avance de la presión vendedora. "Mientras este soporte de los 9.468 puntos se mantenga en pie no podremos descartar una continuidad del rally de las últimas semanas en busca de atacar de nuevo la resistencia de los 9.750-9.800 puntos".

Además de los 9.468 puntos del Ibex 35 tradicional,  "sugerimos vigilar el soporte análogo de los 23.184 puntos en el Ibex Dividendo Neto, algo que podría dilatar el soporte clave del Ibex 35 hasta los 9.400 puntos, que coincidiría también con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de agosto y diciembre pasados. 

Y es que, mientras que se mantengan en pie esos niveles clave no se puede descartar una continuidad alcista, eso sí, a sabiendas de que se presume muy limitada.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky