Sindicatos

  • 28/04/2020, 21:59
  • Tue, 28 Apr 2020 21:59:55 +0200

El ministerio de Industria ha reunido hoy a la mesa encargada del seguimiento de la inversión del fondo suizo Parter en las antiguas plantas que Alcoa tenía en Avilés y La Coruña. El encuentro ha servido para mostrar las dudas que gran parte de los miembros de este grupo mantienen sobre la operación de venta de las plantas y la solvencia del Grupo Riesgo, nuevo accionista de control. De hecho, el propio secretario general de Industria, Raül Blanco, preguntó al representante de Parter si habían comprobado el nivel de solvencia de sus socios, así como de la planta holandesa que les tendrá que nutrir de chatarra y el propio representante del fondo suizo reconoció que no había sido corroborada.

COVID-19
  • 28/04/2020, 16:54
  • Tue, 28 Apr 2020 16:54:29 +0200
    33043

Reclaman al Gobierno andaluz que "tome la iniciativa" convocando a los agentes sociales y económicos

MERCADO LABORAL
  • 28/04/2020, 12:50
  • Tue, 28 Apr 2020 12:50:21 +0200

Los datos arrojados por la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el INE no han convencido ni a la patronal ni a los sindicatos sobre lo que es una foto fidedigna de la actual coyuntura del mercado laboral español. Aunque sí que se recoge un ligero incremento de la tasa de paro al 14,4% y una destrucción de casi 300.000 empleos en los tres primeros meses del año respecto a 2019, la cifra de la semana de referencia que habla de un incremento de más de 500.000 personas que no se han visto empleadas en dicho periodo hace asomar la punta del iceberg del impacto real de la crisis sanitaria en el tejido productivo español.

  • 27/04/2020, 20:03
  • Mon, 27 Apr 2020 20:03:44 +0200

Los sindicatos mayoritarios ofrecen aportaciones de muy diferente valor en el debate sobre cómo debe actuar el sector público, ante crisis de grandes empresas debidas a la epidemia. UGT ve razonable que el Estado busque ahora presencia en firmas estratégicas, una posición que puede entenderse ante el riesgo actual de que inversores oportunistas tomen su control.

Coronavirus
  • 27/04/2020, 13:36
  • Mon, 27 Apr 2020 13:36:22 +0200

Los responsables de Salud Laboral de los sindicatos UGT, Ana García de la Torre, y CCOO, Pedro J. Linares, denunciaron ayer que los inspectores de Trabajo se han quedado sin la potestad de paralizar de forma temporal un centro de trabajo si las condiciones no aseguran la salud de los trabajadores. Según los dirigentes sindicales, en instrucciones internas de la Inspección de Trabajo se alega que al tratarse de una alarma sanitaria y no de índole laboral, las competencias de paralizar una empresa han pasado al ministerio de Sanidad, competente en decisiones relacionadas con la extensión del COVID-19. Una información que no valoran desde el Ministerio de Trabajo.  | Trabajo amenaza con redoblar el esfuerzo de las inspecciones.

política
  • 21/04/2020, 15:22
  • Tue, 21 Apr 2020 15:22:49 +0200

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves a las 11:00 horas con las principales organizaciones sindicales, CCOO y UGT, y con la patronal, CEOE y Cepyme, para sentar las bases de la recuperación tras la crisis del coronavirus que hasta ayer ha compartido en una ronda con los grupos políticos de representación parlamentaria -menos Vox y la CUP- que se zanjó con una comisión parlamentaria hacia una Mesa de reconstrucción.

EMPRESAS
  • 16/04/2020, 07:33
  • Thu, 16 Apr 2020 07:33:47 +0200

UGT se ha sumado a las empresas de ingeniería, consultoría y servicios en sus reclamaciones a Aena para que reactive los contratos y "sea el primero en dar ejemplo de la necesidad de proteger el empleo". El sector privado demanda al presidente del gestor aeroportuario, Maurici Lucena, que permita continuar los proyectos que sean "teletrabajables" y demanda que en ningún caso prolongue las suspensiones más allá del estado de alarma.

Industria
  • 07/04/2020, 17:32
  • Tue, 07 Apr 2020 17:32:16 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha calificado de “chantaje empresarial” la actitud del presidente de la patronal de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac), José Vicente de los Mozos, ante la crisis del coronavirus. | Anfac pide al Gobierno empezar a trabajar en el día después de la crisis

empresas
  • 03/04/2020, 13:15
  • Fri, 03 Apr 2020 13:15:28 +0200

Indra ha decidido retirar su propuesta de presentación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) comunicado la semana pasada, así como dejar sin efecto la reducción salarial anunciada para combatir el impacto interno de la crisis global del coronavirus. Dichas medidas inicialmente hubieran afectado inicialmente a cerca de 10.000 empleados -de un total de 28.000- de la compañía tecnológica. Sin embargo, nada de lo entonces previsto se llevará a cabo tras las reuniones mantenidas entre la empresa y los representantes sindicales de los trabajadores.

Coronavirus
  • 26/03/2020, 14:22
  • Thu, 26 Mar 2020 14:22:09 +0100

Los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, han expresado conjuntamente su desilusión por el abultado número de despidos, especialmente de trabajadores temporales y de obra y servicio, que se vienen produciendo a pesar de que el Gobierno ha establecido sistemas de flexibilización como los Erte express o la posibilidad de reducción de jornadas.

CONSTRUCCIÓN
  • 26/03/2020, 10:25
  • Thu, 26 Mar 2020 10:25:10 +0100

Los sindicatos han coincidido hoy con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en paralizar todas aquellas obras de infraestructuras y de mantenimiento de instalaciones que no sean esenciales para la población o de primera necesidad (sanidad, energía, agua, gas, transporte, ect.) al objeto de evitar la propagación el coronavirus entre los trabajadores del sector. Esta semana también el colectivo de arquitectos, aparejadores e ingenieros habían pedido al Gobierno que ordene la suspensión temporal de las obras de construcción que no sean imprescindibles.

  • 24/03/2020, 20:32
  • Tue, 24 Mar 2020 20:32:47 +0100

Las patronales de la industria auxiliar que abastece a los sectores alimentario y farmacéutico se rebelan contra la presión sindical para que cese la actividad de sus fábricas.

Crisis del coronavirus
  • 19/03/2020, 20:52
  • Thu, 19 Mar 2020 20:52:01 +0100

Las desavenencias habituales entre la patronal vasca y los sindicatos mayoritarios en Euskadi, ELA y LAB, continúan en plena crisis económica, social y sanitaria motivada por el coronavirus, lo que puede agravar aún más la situación que atraviesa la industria vasca.

ORGANIZACIONES SINDICALES
  • 16/03/2020, 20:23
  • Mon, 16 Mar 2020 20:23:52 +0100
    33043

Las principales organizaciones sindicales en la comunidad aragonesa han reforzado e intensificado sus diferentes servicios de atención a los trabajadores con el fin de dar respuesta a las dudas laborales y en materia de empleo como consecuencia del coronavirus.

Nuevas medidas
  • 15/03/2020, 12:03
  • Sun, 15 Mar 2020 12:03:20 +0100
    33043

El Gobierno tiene previsto aprobar la reforma "temporal" y "excepcional" de las legislación de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) tras una reunión de urgencia que mantuvieron este viernes el Ministerio de Trabajo con los segundos espadas de las patronales CEOE y Cepyme y de los sindicatos UGT y CCOO. Aunque no está todavía decidido, los agentes sociales siempre han solicitado que la medida tenga carácter retroactivo para que se aplique a los expedientes que ya han sido presentados y están pendientes de aprobación administrativa.

Se aprobará el martes
  • 13/03/2020, 14:17
  • Fri, 13 Mar 2020 14:17:41 +0100
    33043

En la premura y la confusión en que se están moviendo las cosas con el coronavirus, los agentes sociales se quedaron sorprendidos ayer de que no se aprobase la medida estrella: una modificación temporal y de carácter excepcional de las fórmulas para la aprobación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

III Convenio Colectivo
  • 27/02/2020, 07:39
  • Thu, 27 Feb 2020 07:39:25 +0100

RTVE ha dado un paso de gigante para firmar la paz con los sindicatos y la plantilla, que se han levantado contra la administradora única, Rosa María Mateo, por su política laboral y los problemas para llegar a acuerdos (le llegaron a convocar huelgas en Navidad).

Caída de la demanda
  • 24/02/2020, 19:44
  • Mon, 24 Feb 2020 19:44:55 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

Nissan continúa revisando su estrategia de negocio en Europa, y más concretamente en su planta de Barcelona, adelantando que "en los próximos meses" la compañía podría llevar a cabo futuras decisiones que afecten a esta fábrica. | La planta de Barcelona es insostenible con la actual producción.

STPS dice que defenderá la democracia interna
  • 23/02/2020, 23:38
  • Sun, 23 Feb 2020 23:38:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobierno federal no intervendrá en la vida interna de los sindicatos y, por el contrario, defenderá su democracia y libertad, aseguró la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján.

Revisará contratos
  • 23/02/2020, 21:27
  • Sun, 23 Feb 2020 21:27:34 +0100
    www.economiahoy.mx

En el marco del 84 aniversario de la fundación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a revisar cada uno de los contratos y que se adhieran a la nueva reforma laboral.

El presidente se acerca a sindicatos
  • 23/02/2020, 19:06
  • Sun, 23 Feb 2020 19:06:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Los integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que celebran su Congreso Nacional Extraordinario en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, esperan por un invitado de honor: el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asiste por segunda vez en una semana a un evento sindical.

  • 21/02/2020, 18:23
  • Fri, 21 Feb 2020 18:23:46 +0100

Si fue la política quien terminó con Mariano Rajoy será la economía quien termine con Pedro Sánchez, como dice mi buen amigo José Antonio Zarzalejos. Y todos los datos apuntan por ahí. El gobierno lleva dentro el germen de su destrucción. Pepe Álvarez (UGT) y Unai Sordo (CCOO), apoyados activamente por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quieren terminar con la reforma laboral de Fátima Báñez. La que ha permitido crear dos millones de empleos e iniciar un "círculo virtuoso que comenzó en 2014 y que se ha prolongado hasta hoy. En la medida en que el poder sindical tome las riendas empezará a crecer el paro y se producirá un "círculo pernicioso" que pondrá fin al ciclo de crecimiento.

ORGANIZACIONES SINDICALES
  • 19/02/2020, 18:04
  • Wed, 19 Feb 2020 18:04:22 +0100

El sindicato ha sido el más votado, aumentando su representatividad a cinco miembros en el comité de empresa, que representará a la plantilla los próximos cuatro años.

deporte y negocio
  • 18/02/2020, 20:02
  • Tue, 18 Feb 2020 20:02:42 +0100

La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) y los sindicatos han firmado este martes el primer Convenio Colectivo para el fútbol femenino de Primera División en la sede de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) después de llegar a "un acuerdo definitivo" tras meses de negociaciones, y este miércoles lo presentarán en el Congreso de los Diputados.

  • 18/02/2020, 17:14
  • Tue, 18 Feb 2020 17:14:00 +0100

Comisiones Obreras ha ganado las elecciones sindicales en Castilla y León en el periodo 2016-2019 con la obtención de 5.768 delegados, un 37,7 por ciento de los 15.320 representantes elegidos en 4.845 empresas.

Mercado laboral
  • 21/10/2016, 12:39
  • Fri, 21 Oct 2016 12:39:21 +0200

Dinamarca, uno de los referentes del Estado de bienestar, suma catorce trimestres consecutivos con aumento de empleo y reducción de la tasa de paro. Mientras tanto, la economía danesa sigue creciendo a un ritmo moderado pero constante. La flexiguridad parece una de las claves para lograr una mercado laboral eficiente y que alcanza el punto de equilibrio de forma rápida cuando se producen cambios en la producción del país. | La lección de Dinamarca sobre rescates bancarios: dejar caer duele, pero es más sano.

Asociaciones
  • 13/02/2020, 10:48
  • Thu, 13 Feb 2020 10:48:19 +0100

La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) y Erasmus Student Network España (ESN España) han pedido a las universidades españolas introducir la participación estudiantil como "principal objetivo" de cara a la nueva convocatoria de Universidades Europeas, el proyecto de la Comisión Europea para tejer alianzas transnacionales de instituciones de educación superior.

Gremios
  • 11/02/2020, 14:33
  • Tue, 11 Feb 2020 14:33:55 +0100

El secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, viajó a Caracas, donde se reunió con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien le expresó que los gremios "pelearon" durante "cuatro años contra el régimen de derecha de Mauricio Macri".

REFORMA LABORAL
  • 10/02/2020, 08:26
  • Mon, 10 Feb 2020 08:26:00 +0100

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, subrayó que la intención es llevar de inmediato al Consejo de Ministros la derogación del artículo 52.d, que ampara el despido por acumulación de bajas médicas. Fuentes del Ministerio de Trabajo aseguran que, finalmente, el decreto se aprobará en la reunión del próximo martes 18, siempre que finalicen todos los trámites técnicos.   

Hay al menos 8 millones de trabajadores bajo outsourcing
  • 07/02/2020, 17:20
  • Fri, 07 Feb 2020 17:20:35 +0100
    www.economiahoy.mx

El senador Napoleón Gómez Urrutia, impulsor de la reforma en materia de outsorcing, aclara que el dictamen que ya se aprobó en comisiones es para regular esta actividad, que cumpla con la ley, pero no se plantea criminalizarlos, pues 8 millones de trabajadores están bajo ese esquema.

Temas relacionados: