Política

Sánchez y Casado acuerdan reconducir la Mesa para la Reconstrucción tras el coronavirus a comisión parlamentaria

  • El presidente y el líder del PP han conversado poco más de una hora
  • La idea inicial de Sánchez era una Mesa de partidos coordinada por Calvo
  • Vox critica que PSOE y PP se arroguen la comisión y el PNV asistirá

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Pablo Casado, han acordado este lunes que el pacto para la reconstrucción económica y social tras el coronavirus se negocie en una comisión parlamentaria. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Así lo han confirmado fuentes del PP y del Ejecutivo, que había planteado al principio a los partidos un documento metodológico con la mesa y cuatro grupos de trabajo con el objetivo de llegar al pacto en julio, y que ahora modificará para incluir el acuerdo de Sánchez y Casado.

El PP celebra que se haya logrado este acuerdo con el que se cumple su objetivo de que las negociaciones se hagan "con luz y taquígrafos", según fuentes del partido. El Gobierno, a través de una nota, ha confirmado que Casado ha pedido a Sánchez que "esa Mesa se constituya en el Congreso, en formato de Comisión para la Reconstrucción". El comunicado añade que "el presidente del gobierno considera positiva esta propuesta, a la espera de que sea consensuada".

Más tarde, la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha comparecido para "agradecer" a Casado que participe del diálogo. La también titular de Hacienda ha dejado en manos del Congreso tanto el poner fecha y hora a la primera toma de contacto entre los partidos como el funcionamiento de la comisión. En ese sentido, ha negado que Sánchez y Casado hayan consensuado quién va a presidirla. Inquirida sobre si aceptar la pretensión de Casado de que sea una comisión parlamentaria, Montero ha respondido que para el Gobierno "el formato es lo de menos".

Del resto de partidos, el PNV ha confirmado que estará en la comisión parlamentaria, si bien ha acusado al Ejecutivo de "improvisación" tras describirles la semana pasada su propuesta de las Mesas externas. Vox, por su parte, ha criticado que PP y PSOE se arroguen una función, la de crear una comisión, que corresponde al Parlamento.

Casado rechaza una Mesa externa "formada por los socios de Sánchez y dos partidos más"

En su rueda de prensa telemática tras el encuentro con Sánchez, Casado ha detallado los motivos de su propuesta a Sánchez de llevar los trabajos a una comisión parlamentaria. El líder del PP ha defendido que el formato de una gran comisión que pueda derivar asuntos a otras ofrece más garantías y proporcionalidad.

En este sentido, Casado ha rechazado una Mesa externa "formada por los socios de Sánchez y dos partidos más" en la que todas las formaciones tuviesen la misma representación y se llevase a cabo un debate "paraparlamentario". De hecho, el líder del PP ha ejemplificado que constituir mesas externas, incluso con CCAA, sería como "poner en la misma cancha a futbolistas y tenistas".

"Sánchez encontrará el hombro del PP en el Parlamento", ha dicho Casado, que ha explicado a los periodistas que el formato de comisión parlamentaria ofrece la garantía de que "nadie se levanta de la mesa y todo se vota". También ha defendido la "inmediatez" de la comisión a la hora de elevar propuestas al Pleno. De la misma manera, Casado ha criticado que la idea de una Mesa externa escondía una "mutualización de los errores".

La propuesta inicial de Sánchez

Antes de que Casado expusiera el requisito de la cobertura parlamentaria de los trabajos, la propuesta inicial de Sánchez pasaba por que la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, coordinase la Mesa de partidos, que debería echar a andar antes de que termine este mes de abril.

En el documento que recoge esa idea inicial del presidente, el Ejecutivo muestra su disposición a celebrar este mismo martes la primera reunión constitutiva de la Mesa, que presidiría Sánchez acompañado de los cuatro vicepresidentes del Gobierno (Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera).

Para alcanzar estos objetivos, el Gobierno propone crear unos grupos de trabajo donde estén representados el Ejecutivo y los partidos con representación parlamentaria atendiendo a criterios de proporcionalidad, de manera que los grupos más numerosos tengan un mayor número de representantes que los más pequeños.

La propuesta habla en concreto de la mesa principal con el presidente, los cuatro vicepresidentes y los portavoces parlamentarios, y de cuatro grupos de trabajo -sobre reactivación económica, estado de bienestar, sanidad y la UE- que se reunieran en el Congreso.

Sánchez se ha fijado el mes de junio para que la mesa de partidos selle sus acuerdos y la primera quincena de julio para que el consenso alcanzado sea rubricado por las Comunidades Autónomas y las entidades locales en aras de garantizar su cumplimiento.

Apoyos sumados por Sánchez

La postura que tome el PP tras escuchar a Sánchez es clave después de que la semana pasada el presidente concitase el apoyo de la mayoría de los partidos que acudieron a su llamada, si bien con importantes matices. La decisión de Casado pondrá en valor la posición tomada por el resto de partidos a lo largo de la semana pasada.

Ciudadanos aceptó sentarse a la Mesa de Reconstrucción y hasta trasladó propuestas por escrito al Gobierno. Sin embargo, Inés Arrimadas se quejó tras la entrevista con Sánchez de que el presidente pecó de inconcreción y no esbozó ninguna propuesta clara. La líder de Ciudadanos, adivirtió, además, del riesgo de que el líder socialista aplique la doctrina económica de Podemos en esta reconstrucción.

Por el lado de los nacionalistas e independentistas, Sánchez consiguió el apoyo a las conversaciones de los dos teóricos socios vitales del Gobierno de Coalición: PNV y ERC. Ambos partidos aceptaron ir a la Mesa si bien los nacionalistas vascos pidieron centrarse en la economía y en la no invasión de competencias, mientras los republicanos pusieron como línea roja la recentralización y conminaron al Gobierno a reactivar la mesa de diálogo con Cataluña, interrumpida por la crisis sanitaria.

Otros partidos como EH Bildu o miembros del Grupo Plural como Maís País-Compromís y JxCat también se avinieron al diálogo. Postura compartida por los partidos del Grupo Mixto Unión del Pueblo Navarro (UPN), Coalición Canaria (CC), Nueva Canarias (NC), el Partido Regionalista Cántabro (PRC), Foro Asturias y Teruel Existe.

Más dudas mostró el BNG, que vio positivo el diálogo pero evitó comprometerse explícitamente con la Mesa. En el 'no' rotundo y de antemano al diálogo se posicionaron tanto Vox como la CUP.

Por parte de Vox, el líder de la formación, Santiago Abascal, ha criticado lo hablado entre Sánchez y Casado: "Ni el PP, ni la Moncloa crean comisiones parlamentarias. Eso es potestad del Parlamento. Por supuesto, participaremos en el debate sobre la creación o no de esa comisión. Allí llevaremos las propuestas que hasta ahora el gobierno no se ha dignado contestar".

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alfonso
A Favor
En Contra

Casado mes das pena,mi voto NO lo tendrás , otra vez te has dejado engañar por un trepa sin escrúpulos , unas negociaciones con un Gobierno Comunista , con socios GOLPISTAS, reclamando la mesa del GOLPISMO, los que le ayudaron hacer la moción de censura , tu ahora les ayudas a esconder la ruina de España por su criminal gestión,, te han llamado para dividir a la derecha y tu como dice la PSOE TE TOCAN EL PITO Y TU CORRES , no tienes arreglo ,

Puntuación 18
#1
Rojos y piojos!!!
A Favor
En Contra

Una mesa en la que estén los podemitas y los terroristas de Bildu, junto con los separatistas es imposible, sencillamente inviable y este cínico maniquí lo sabe. Solo busca compartir las responsabilidades por su desastre de gestión y atraer al PP como sea para que caiga en la trampa.

Nada se puede hacer junto con el coletas, absolutamente nada y con los enemigos de España tampoco, es un fracaso seguro ya lo veréis, y luego saldrán con que los demás son desleales y la culpa es suya. Al tiempo...

Puntuación 25
#2
traidor!!
A Favor
En Contra

Todo es una patraña de este felón para que los demás carguen con sus culpas y no quedarse solo cuando toque recortar a fondo. No es creíble, es un mentiroso compulsivo que carece de fiabilidad, ni siquiera lo que firme lo cumplirá, va en su ADN, solo le interesa el poder y seguir en él pase lo que pase. No se puede ser más miserable!!

Puntuación 20
#3
serafin
A Favor
En Contra

Al final Abascal es el único que dice la verdad ,por eso no lo quieren, lo insultan,lo arrinconan, le ponen etiquetas, que si ultra derecha, bla,bla... , y no corre como un perrito para que el Maniquí se descoj.......... haces bien Abascal en no juntarte con los enterradores, tienes mi voto .

Puntuación 32
#4
Viva Vox abajo el PP
A Favor
En Contra

Casado te has hundido ya con todas las del equipo. Eres la decepción de la derecha en España, sólo nos queda Vox que es el único partido que le está plantando cara a esta banda marxista golpista mientras tú vas a blanquearlos. A estas alturas me reppugnan las siglas DE TU PARTIDO, SOIS LOS TRAIDORES DE España JUNTO CON EL FRENTE rojo popular que desgobierna España. Sinceramente Rajao ya se encargó de desmenuzar ese partido y convertirlo en insignificante, ahora tú lo acabarás de hundir. Sólo pido a Dios que desaparezcáis del mapa y Vox recoja todos los millones de votos de la derecha en 1 solo partido para lograr mayoría absoluta en las próximas

Puntuación 21
#5
Otra vez a la ruina con los sociatas!!
A Favor
En Contra

Casado debe de ir, no le queda más remedio, sino se le echarían encima, y luego hacer todo lo posible para retratar a este impresentable. Una cosa es reunirte y otra aceptar lo que te impongan.

En esto último no puede ceder, o se cocerá vivo. Los de VOX que son más brutos ya le han cazado al maniquí hace tiempo y ni siquiera le cogen el teléfono, pero le hacen un favor pues le dan para patalear y quejarse que es lo único que quieren.

Qué se cueza en su propio jugo y en el del coletas! lo malo es que el gusto del caldo vamos a ser todos nosotros por el desastre de gestión, y por tercera vez, como se puede ser tan burro!! progres de mierda!!!

Puntuación 16
#6
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Casado si se reune con un genicida caera muy bajo.

Puntuación 15
#7
VOX
A Favor
En Contra

VOX.

Puntuación 14
#8
incierto
A Favor
En Contra

SABES QUE ES UN TRILERO Y

"JUEGAS" CON ÉL...........

DE UNA U OTRAFORMA - TIENE

TODOS LOS ALTAVOCES A SU SERVICIO VIL -

ACABARí COLOCANDO EN TUS ESPALDAS

TODOS SUS C R Í M E N E S, TODOS SUS

M U E R T O S.

Puntuación 20
#9
joven
A Favor
En Contra

Seguiré votando a VOX que es el único que se enfrenta al gobierno social-comunista de extrema izquierda.

Puntuación 17
#10
andrew
A Favor
En Contra

Mi no entender como una zorra resabiada puede cuidar gallinas.

La solución pasa por proponer y elegir a una persona honrada, fiable, con sentido de Estado y liderazgo para presidir un gobierno, capaz de afrontar los problemas reales de los ciudadanos, presentes y futuros. Con comunistas que solo le preocupa el poder para imponer su dictadura, con un psoe felón presidido por un mitómano, enemigo de España y los español, y con unos separatistas que solo les importa lo suyo "¦.Quo vadis España ?.

Dimite Sanchez. Pablo, espabila o te vas con Sanchez. ¡¡ Qué hay mucha gente honrada y preparada para acometer la tarea que reclama España ¡!, dejarle paso.

Puntuación 14
#11
Ferdinan
A Favor
En Contra

El maricomplejines de Casado ha picado el anzuelo, madre mía que oposición tenemos.

Puntuación 8
#12
antonio perez tinao
A Favor
En Contra

Me parece muy buena noticia.

Puntuación -4
#13
Carmen
A Favor
En Contra

Vox va a terminar como ciudadanos.

Puntuación -4
#14
LAS VERDADES DUELEN
A Favor
En Contra

Pablo Casado y su moderno ordenador "Apple".

Larga vida al Windows 95.

Solo por eso, mi voto es para VOX.

Puntuación 1
#15
El buen gobierno
A Favor
En Contra

Quienes gobiernen en el conjunto del planeta y, en todas y cada una de las instituciones, con poder político, económico, y de comunicación; deberían esmerarse en realizar bien su labor, sin pretensiones de dominar y manipular por medio de la opresión y la mentira, intentando someter a las personas bajo su yugo. Sino que, sean conscientes, con base al cargo que ostenten, como una oportunidad de ayudar al progreso en cualquiera de los campos, y siempre en busca de una vida lo más digna posible para sus habitantes. Procurando que la libertad absoluta esté constantemente presente, de manera que proporcione a toda persona, mediante su esfuerzo y en función de su preparación y experiencia, lograr el éxito en todo aquello que favorezca los medios necesarios que precisa la humanidad, con el fin de desarrollarse en todos los ámbitos, especialmente, lo referente a los valores humanos. Enriqueciendo sus conocimientos en favor de su propia evolución, de forma que, ayuden, a un buen entendimiento en las relaciones entre ella misma; evitando las desigualdades y discordias, y, por ende, la desaparición de las guerras de cualquier clase, el hambre, el terrorismo, y todo tipo de abusos y extorsiones.

Puntuación 1
#16
El buen gobierno
A Favor
En Contra

Un país solamente será libre, cuando esté sustentado por los tres pilares fundamentales: sanidad, educación y justicia. Sin un buen sistema sanitario, sus habitantes no podrán disfrutar de una excelente salud que les proporcione una vida digna, sin excesivas limitaciones derivadas de diferentes enfermedades, fruto de una paupérrima atención sanitaria. Un plan de enseñanza inadecuado, jamás logrará elevar los conocimientos académicos en la población, de forma que, le permita, mediante la cultura necesaria, desarrollar soberanamente su independencia en todos los conceptos. El poder judicial ha de ser totalmente independiente, y con la capacidad y medios económicos necesarios, que le permitan realizar correctamente su trabajo, con la finalidad de mantener el orden entre las personas, para que sean respetadas y sus derechos protegidos; de manera que puedan ejercer espontáneamente su libertad de movimiento, pensamiento y expresión, en un medio, donde el respeto entre ellas mismas, sea objetivo esencial.

Puntuación 1
#17
hablardedañoscolaterales
A Favor
En Contra

de haberse convertido cataluña y pais vasco en nuevos paises ya no se dependeria de esa gente y susetarras para investidura ni se los sostendria financieramente en esta emergencia sanitaria

Puntuación 0
#18