El Gobierno descarta la consecución de unos presupuestos para este año y centra ya sus esfuerzos en pactar unas cuentas estatales de consenso para 2021. La ministra portavoz María Jesús Montero verbalizó el pasado jueves, durante una rueda de prensa, que el Ejecutivo no intentará aprobar, a estas alturas, los de 2020. Según fuentes consultadas por elEconomista, el plan de Pedro Sánchez tendría el objetivo de atraerse al PP de Pablo Casado, el mismo que se ha manifestado dispuesto, en alguna ocasión, a negociar siempre que Podemos se quede al margen. En concreto, Sánchez propondrá al PP medidas económicas con las que ambos partidos se sientan cómodos con el objetivo de conseguir su apoyo para sacar adelante las cuentas públicas de 2021, que el Gobierno deberá esbozar a la vuelta del verano.
Después del distanciamiento entre PSOE y PP, Pablo Casado se reunirá este lunes por videoconferencia con el jefe del Ejecutivo. La cita entre ambos, que se producirá a las 11 horas, se cerró el viernes entre sus respectivos jefes de gabinete después de varios días de desencuentros. El PP había criticado duramente las formas del Gobierno por no acordar previamente esa reunión con su partido, que se enteró por la rueda de prensa en Moncloa de la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero.
A día de hoy, fuentes de la cúpula del PP admiten su escepticismo sobre la posibilidad de poder llegar a acuerdos con Sánchez, máxime cuando según subraya "la base para pactar es la confianza" pero en este momento el recelo es máximo por sus "engaños", su "mala gestión" y por sus continuos "desplantes" a la oposición en la crisis del coronavirus, según Europa Press. Sin embargo, la mayoría de esos dirigentes del PP creen que, aunque no se fían de Sánchez y no ven "mucho recorrido" a ese gran pacto, el PP no puede excluirse de ese foro de diálogo, por responsabilidad y porque es un partido de Estado.
El acercamiento entre ambos, además, se producirá en un momento en el que se ha constatado que ambos partidos han salido reforzados de la crisis derivada del coronavirus, según se desprende de la última encuesta de Sigma 2 para El Mundo, en la que se refleja que ha crecido la intención de voto en el PP y en el PSOE, mientras que retrocede la de Podemos y Vox.
Apoyo de las medidas económicas
En cuanto a las medidas económicas, la alternativa de Casado incluye propuestas que ha presentado estas últimas semanas como son una paga extra a los sanitarios por el esfuerzo que están realizando en primer línea de batalla, o salario bruto para los trabajadores de sectores esenciales. También ha defendido que los herederos de los fallecidos por coronavirus no tengan que pagar el impuesto de sucesiones y donaciones.
Por su parte, el Gobierno de Pedro Sánchez, después de generar incertidumbre, prepara un conjunto de iniciativas destinadas a aliviar a empresas en dificultades que sería aprobado en el consejo de ministros del próximo martes. La iniciativa pretende favorecer a sociedades de más de 600.000 euros de facturación que estén en grave riesgo de supervivencia por el coronavirus. Se articulará en modo de préstamos ICO rápidos para avalar su deuda.