Sindicatos

UGT
  • 07/02/2020, 10:02
  • Fri, 07 Feb 2020 10:02:34 +0100

El sindicato UGT ha pedido a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que haga un esfuerzo de diálogo para que su reforma educativa, cuyo proyecto se aprobará en Consejo de Ministros en próximas semanas, consiga "amplios acuerdos" entre diferentes partidos para dar "estabilidad" al sistema educativo.

El Tsunami
  • 23/01/2020, 18:22
  • Thu, 23 Jan 2020 18:22:39 +0100

¿Tiene ya ganadora la 'batalla' por la CNMC?

Nada más constituirse el Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos arrancó la pugna por sustituir a José María Marín Quemada al frente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). No cabe criticar la premura con la que se inició la sucesión, ya que se trata de un proceso retrasado durante más de medio año por la permanencia del Ejecutivo en funciones. Desde el entorno de Moncloa cuentan que existen dos claros candidatos. Son Inmaculada Gutiérrez, asesora de la CNMC y Mariano Bacigalupo, miembro de la Comisión desde 2017. El currículo de ambos es nutrido. Además llegan avalados por sendas vicepresidentas del Gobierno: Gutiérrez por Nadia Calviño y Bacigalupo por Teresa Ribera quien además es su esposa. Precisamente, cuentan que el vínculo familiar con Ribera es la baza que juega en contra de Bacigalupo. No en vano en el Gobierno temen que, si fuera el elegido, "arreciarían las sospechas y críticas" por un supuesto caso de nepotismo en las instituciones. "Todo puede cambiar, pero ahora Gutiérrez tiene la ventaja de pertenecer al cuerpo de técnicos comerciales del Estado, como Calviño, y tener la plena confianza de la vicepresidenta económica", indican fuentes cercanas a la negociación.

  • 03/02/2020, 21:05
  • Mon, 03 Feb 2020 21:05:56 +0100

Alfonso Fernández Mañueco ha aprobado hoy la reválida del Diálogo Social al estampar su rúbrica en el primer acuerdo que firma como presidente del Gobierno regional.

  • 03/02/2020, 17:30
  • Mon, 03 Feb 2020 17:30:16 +0100

Castilla y León ampliará a 24 meses la tarifa plana para nuevos trabajadores autónomos que llegará a los 36 meses si el emprendedor se instala en un pequeño municipio.

  • 29/01/2020, 18:15
  • Wed, 29 Jan 2020 18:15:48 +0100

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado hoy a los sindicatos su voluntad de aplicar la jornada de 35 horas a los empleados públicos de "modo responsable" cuanto esté garantizado el mantenimiento de la calidad de los servicios públicos.

UGT
  • 29/01/2020, 12:53
  • Wed, 29 Jan 2020 12:53:10 +0100

UGT denuncia que "actualmente se está produciendo una intromisión externa en el desarrollo cotidiano del proceso educativo", por lo que reclama "la no injerencia en la labor de los docentes" y garantizar la convivencia en las aulas.

VOX
  • 28/01/2020, 09:58
  • Tue, 28 Jan 2020 09:58:04 +0100

El Sindicato de Estudiantes ha anunciado que presentará una campaña criminal contra el partido Vox, al que acusa de promover una "campaña de insultos" contra esta organización después de que la semana pasada anunciara la convocatoria de una huelga general en las aulas, el próximo 6 de marzo, contra el 'pin parental', una medida que defiende Vox para que los padres puedan vetar la asistencia de sus hijos a actividades sobre educación afectivo sexual en horario lectivo.

ANPE
  • 24/01/2020, 11:08
  • Fri, 24 Jan 2020 11:08:00 +0100

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo. Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos. Además, a finales de enero tendrá lugar la primera reunión de los miembros de la Comisión Internacional de la UNESCO sobre los "Futuros de la Educación" que tiene como objetivo repensar la educación y dar forma al futuro, catalizando un debate mundial sobre cómo hay que replantear el conocimiento, la educación y el aprendizaje en un mundo de creciente complejidad, incertidumbre y precariedad.

CCOO
  • 24/01/2020, 10:36
  • Fri, 24 Jan 2020 10:36:56 +0100

La Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO), ante los preocupantes datos de desigualdad, pobreza y falta de recursos para la educación, insta al Gobierno a dar máxima prioridad a la derogación de la LOMCE y a recuperar la inversión con el fin de activar las políticas necesarias que permita revertir esta situación.

Editorial
  • 22/01/2020, 19:55
  • Wed, 22 Jan 2020 19:55:22 +0100

Como era previsible, la reunión en la que el Gobierno, la patronal y los sindicatos retomaron el diálogo social estuvo protagonizada por el salario mínimo interprofesional (SMI). Tras volver a subir las pensiones con el IPC y elevar el sueldo de los funcionarios, el Ejecutivo seguía teniendo pendiente el cumplimiento de su ambiciosa promesa electoral referida al SMI.

Pin parental
  • 21/01/2020, 09:43
  • Tue, 21 Jan 2020 09:43:43 +0100

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas, Coral Latorre, considera que el 'pin parental' propuesto por Vox es "una involución salvaje". Han convocado una huelga "antirracista, feminista y antifascista" el viernes 6 de marzo para recordar al Gobierno "cuáles son las demandas" de los estudiantes.

16,000 empleados en las 125 tiendas en México
  • 21/01/2020, 01:05
  • Tue, 21 Jan 2020 01:05:43 +0100
    www.economiahoy.mx

Un importante sindicato mexicano dijo el lunes que suspendió temporalmente su amenaza de lanzar una huelga en las tiendas Home Depot en México por demandas laborales, pero aclaró que siguen las conversaciones con la cadena estadounidense en torno a los beneficios para los trabajadores.

Recorta capacidad en nuestro país
  • 14/01/2020, 13:52
  • Tue, 14 Jan 2020 13:52:42 +0100

Ryanair está lejos de dar por cerrada la crisis del 737 MAX y el ajuste de su oferta y red de bases en Europa. Aunque la compañía irlandesa ha elaborado su plan comercial para la temporada de verano bajo la premisa de que recibirán 10 nuevas aeronaves antes de que termine el año, lo cierto es que no descartan cerrar el ejercicio sin que el MAX se incorpore a su flota.

Hace llamado a petroleros y maestros
  • 13/01/2020, 19:00
  • Mon, 13 Jan 2020 19:00:26 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se pronunció a favor de que en los sindicatos de los petroleros y los maestros se realicen elecciones democráticas, incluso dijo, aunque “haya encontronazos”.

A pesar de dichos de Alfonso Cepeda
  • 13/01/2020, 18:09
  • Mon, 13 Jan 2020 18:09:47 +0100
    www.economiahoy.mx

La exlideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, usó sus redes sociales para señalar que sus derechos políticos, ciudadanos y sindicales están vigentes a pesar de lo dicho por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas.

economía
  • 13/01/2020, 07:00
  • Mon, 13 Jan 2020 07:00:00 +0100
    33043

La afiliación sindical en España ha caído a su nivel más bajo en 30 años. Este desapego de los trabajadores respecto a los sindicatos se produce junto al auge de la desigualdad económica dentro de los países, una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual. Aunque la creciente desigualdad salarial y de rentas en las últimas décadas parece ser producto de causas estructurales (tecnología, globalización...), la perdida de poder de los sindicatos podría estar agudizando esta tendencia. Los deciles de salarios más bajos suelen beneficiarse de la cobertura sindical y de las negociaciones colectivas en mayor proporción que los trabajadores cuyos salarios se encuentran los deciles más altos.

Editorial
  • 13/01/2020, 07:00
  • Mon, 13 Jan 2020 07:00:01 +0100

Los sindicatos españoles viven horas bajas en cuanto a sus cifras de afiliación. El número de sus militantes se encuentra en mínimos de las últimas tres décadas. Se trata de un fenómeno generalizado en las economías desarrolladas, ya que la OCDE sitúa la tasa promedio de afiliación en l 32%, a considerable distancia del 51,45% que registraba en la década de los 60.

Sindicato
  • 09/01/2020, 13:51
  • Thu, 09 Jan 2020 13:51:55 +0100

La Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE) ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Ministerio de Educación y Formación Profesional por "no permitir la participación de los Inspectores de Educación en la convocatoria de asesores técnicos en el exterior", una decisión que toma después de "haber agotado la vía administrativa".

Tribuna Investidura
  • 07/01/2020, 12:29
  • Tue, 07 Jan 2020 12:29:33 +0100

Los números han dado. Con la abstención de ERC y los votos a favor de UP, el PNV y unos pocos más Sánchez es presidente de Gobierno. El programa de legislatura está rubricado y firmado por los dos futuros componentes del Gobierno (PSOE/UP). Eso debería dar certidumbre. Sin embargo, es ese programa el que arroja sombras sobre la duración de la legislatura por razones, económicas, sociales y políticas.

Llama a elecciones democráticas
  • 07/01/2020, 15:34
  • Tue, 07 Jan 2020 15:34:38 +0100
    www.economiahoy.mx

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) no ha reconocido a Manuel Limón como nuevo dirigente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), reiteró hoy la titular de esa dependencia, Luisa María Alcalde Luján.

ENTREVISTA
  • 07/01/2020, 12:45
  • Tue, 07 Jan 2020 12:45:37 +0100

Alicia Torres, la nueva presidenta de CSIF en la Comunitat Valenciana, exhibe un discurso calmado pero contundente. Ante la manida pregunta sobre el reto de relevar a un longevo mandatario la dirigente subraya sus 12 años de vicepresidenta, una trayectoria que le permite cargar sin cautelas contra el Gobierno Valenciano o los ‘sindicatos de clase’ ante asuntos que de sobra conoce. “La intensidad de la reivindicación contra la infrafinanciación autonómica ha ido muy a menos”, afea al Consell y a todos los que componen la plataforma Per un Finançament Just en referencia a las tenues acciones durante la era Pedro Sánchez. “CCOO y UGT muchas veces hacen de todo menos cumplir con su función, que es la defensa de los derechos de los trabajadores”, espeta a sus rivales sindicales.

Tsunami
  • 02/01/2020, 19:20
  • Thu, 02 Jan 2020 19:20:43 +0100

El fracaso que más le duele a Puigdemont

En pocos días, Carles Puigdemont podrá ser eurodiputado de pleno derecho. Pero este "triunfo" que el expresidente de la Generalitat ha logrado gracias a la Justicia europea no basta para disimular el malestar que, según dicen en su entorno, le produce el notorio fracaso que ha cosechado con el Consejo para la República. Este organismo nació en octubre de 2018 con el objetivo de dar un impulso internacional al procés. De hecho, se hablaba de él como de un parlamento catalán en el exterior. No obstante, la razón real del Consell era dar sustento al elevado tren de vida de Puigdemont en Waterloo (Bélgica). De ahí que pusiera como condición para formar parte del Consejo una aportación de 10 euros. Pues bien, el objetivo era llegar al millón de afiliados, pero hasta el momento solo se han apuntado poco más de 84.000 personas. "Es una cifra muy pequeña si se tiene en cuenta que hay más de dos millones de independentistas en Cataluña", dicen desde el entorno de Puigdemont. Las mismas fuentes apuntan a que este escaso poder de convocatoria del Consell pesa como una losa en Puigdemont que, dicen, esperaba mayor apoyo para mantener su gobierno en el exilio. Quizá por ello, el Consell pide ahora más dinero por inscribirse, con cuotas de hasta 250 euros. "Quiere sangrar a los que se han apuntado", critican en un partido de la oposición.

Tsunami
  • 02/01/2020, 19:20
  • Thu, 02 Jan 2020 19:20:43 +0100

El fracaso que más le duele a Puigdemont

En pocos días, Carles Puigdemont podrá ser eurodiputado de pleno derecho. Pero este “triunfo” que el expresidente de la Generalitat ha logrado gracias a la Justicia europea no basta para disimular el malestar que, según dicen en su entorno, le produce el notorio fracaso que ha cosechado con el Consejo para la República. Este organismo nació en octubre de 2018 con el objetivo de dar un impulso internacional al procés. De hecho, se hablaba de él como de un parlamento catalán en el exterior. No obstante, la razón real del Consell era dar sustento al elevado tren de vida de Puigdemont en Waterloo (Bélgica). De ahí que pusiera como condición para formar parte del Consejo una aportación de 10 euros. Pues bien, el objetivo era llegar al millón de afiliados, pero hasta el momento solo se han apuntado poco más de 84.000 personas. “Es una cifra muy pequeña si se tiene en cuenta que hay más de dos millones de independentistas en Cataluña”, dicen desde el entorno de Puigdemont. Las mismas fuentes apuntan a que este escaso poder de convocatoria del Consell pesa como una losa en Puigdemont que, dicen, esperaba mayor apoyo para mantener su gobierno en el exilio. Quizá por ello, el Consell pide ahora más dinero por inscribirse, con cuotas de hasta 250 euros. “Quiere sangrar a los que se han apuntado”, critican en un partido de la oposición.

Tribuna
  • 30/12/2019, 11:19
  • Mon, 30 Dec 2019 11:19:28 +0100

La Navidad siempre es un buen momento para mirar atrás y sacar conclusiones. También para poner la vista en el año que entra y marcarse nuevos objetivos. Si hacemos ese ejercicio, el año 2019 nos deja la sensación de haber perdido una gran oportunidad.

TOTAL INTRANSIGENCIA
  • 27/12/2019, 17:40
  • Fri, 27 Dec 2019 17:40:37 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Los sindicatos en Colombia están mostrando su intransigencia a la hora de negociar y no aceptan una postura diferente a la que ellos tengan por lo que renace el temor de lo que pueda pasar el próximo año con nuevos paros y manifestaciones.

Denuncia omisiones de la STyPS
  • 20/12/2019, 21:18
  • Fri, 20 Dec 2019 21:18:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Mario Rubicel Ross informó en un comunicado que el Poder Judicial de la Federación resolvió a su favor para que se le resarza "el daño a sus derechos de tener su Toma de Nota" como Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Pemex. 

Economía
  • 18/12/2019, 18:43
  • Wed, 18 Dec 2019 18:43:11 +0100

Tensa pero en calma y con escaso ambiente navideño. Así transcurrió la última reunión del año de la Junta Directiva de CEOE, que terminó antes de tiempo porque Antonio Garamendi tenía cita telefónica con Sánchez, y en la que predominaron dos asuntos principales: la preocupación por la caída de las inversiones y el rechazo frontal a la subida a 1.000 euros del salario mínimo interprofesional (SMI) que, en opinión de la cúpula empresarial sólo traerá más paro y más economía sumergida.

AERONÁUTICA
  • 20/12/2019, 10:30
  • Fri, 20 Dec 2019 10:30:24 +0100

A Ryanair se le acumulan los problemas por el ajuste de actividad en España. Los sindicatos de los pilotos y los tripulantes de cabina (TCP) se han unido para demandar a la aerolínea ante la Audiencia Nacional por saltarse la ley para negociar y aprobar el despido colectivo (ERE) y por el "chantaje" efectuado en la base de Gerona para reducir los costes laborales al menos un 25 por ciento.

  • 20/12/2019, 15:52
  • Fri, 20 Dec 2019 15:52:20 +0100

UGT, Comisiones Obreras y USO han convocado para el próximo 22 de enero una huelga en defensa de los puestos de trabajo de la industria electrointensiva.

Temas relacionados: