
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado hoy a los sindicatos su voluntad de aplicar la jornada de 35 horas a los empleados públicos de "modo responsable" cuanto esté garantizado el mantenimiento de la calidad de los servicios públicos.
Varios representantes sindicales se han puesto en pie durante la intervención del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el acto de clausura del V aniversario de la Cátedra de Sindicalismo y Diálogo Social de la UVA para reivindicar la implantación de la jornada de 35 horas, ante lo que el presidente se ha mostrado favorable pero ha reiterado que debe articularse con un acuerdo que "no perjudique" a la prestación de servicios, informa Ep.
En concreto, Mañueco ha accedido a la tribuna del Salón de Actos de la Facultad de Comercio para clausurar la jornada y en ese momento varios representantes sindicales se han puesto en pie ataviados con una camiseta roja en la que se podía leer "35 horas ya" y así han permanecido durante los primeros minutos del discurso del presidente en este foro.
Además, en un momento de su intervención Alfonso Fernández Mañueco ha sido increpado por uno de los asistentes para recordarle que "los acuerdos se cumplen", lo que ha dado pie al presidente a referirse a la aplicación de las 35 horas entre los empleados públicos.
Tras recordar que fue él, en su condición de consejero, quien implantó esta jornada entre los empleados públicos, Fernández Mañueco ha asegurado su posición "a favor" de esta jornada, tras lo que ha insistido en que debe aplicarse de forma "responsable" para no dañar la calidad de los servicios públicos.
Por último, tras reconocer la labor de los empleados públicos, ha recordado que en el pasado se ha demostrado que se puede poner en marcha, por lo que ha abogado por lograr un acuerdo en torno a este asunto "que no perjudique".
Más Cátedras
Durante esta jornada, el secretario regional de UGT, Faustino Temprano, ha asegurado que esperan continuar con la implantación de más cátedras como la de Sindicalismo y Diálogo Social en Valladolid y la de Prevención de Riesgos Laborales en Salamanca en otras universidades de Castilla y León.
Francisco Temprano ha recordado que, fruto del Diálogo Social de Castilla y León, se pondrá en marcha una Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales con la Universidad de Salamanca y la intención es llegar a acuerdos con otras universidades para seguir instalando cátedras en las universidades de la Comunidad.