Pensiones

ECONOMÍA
  • 12/09/2019, 07:25
  • Thu, 12 Sep 2019 07:25:56 +0200

El Gobierno descarta subir las pensiones por el momento. La falta de Gobierno  y de acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos para ello llevan a España a estar sumergida en un mar de interrogantes y en un preocupante parón legislativo que va a afectar de lleno al sistema social del país. Las pensiones de jubilación no se podrán subir de acuerdo con el IPC, puesto que la norma necesaria para ello será imposible de aprobar con un Gobierno en funciones, tal y como admite el Ministerio de Trabajo, que también indica que, a día de hoy, no hay planes por parte del Ejecutivo para subir el salario mínimo interprofesional (SMI).

las Afores escogen libremente
  • 12/09/2019, 13:38
  • Thu, 12 Sep 2019 13:38:06 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Abraham Vela, descartó que el gobierno le "hará manita de puerco" a las Afores para invertir en proyectos de infraestructura, como son la refinería Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía o el Tren Maya.

Se reduce espacio fiscal
  • 11/09/2019, 19:37
  • Wed, 11 Sep 2019 19:37:40 +0200
    www.economiahoy.mx

El gasto en pensiones para el 2020 superará a los ingresos recaudados por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y superará el billón de pesos, esto es poco más de un 16% del presupuesto que se destinará para el siguiente año.

ECONOMÍA
  • 10/09/2019, 15:13
  • Tue, 10 Sep 2019 15:13:16 +0200

Las finanzas públicas no dan alegrías, al menos hasta junio. El déficit público supone ya un 2,1% del PIB, por encima de la meta a la que se comprometió el Gobierno con la Comisión Europea. Y la causa es, según el Ministerio de Hacienda, las subidas de los salarios de los funcionarios y de las pensiones que se activaron a principios de este año.

Informe de Upta
  • 10/09/2019, 14:05
  • Tue, 10 Sep 2019 14:05:32 +0200

Los trabajadores autónomos jubilados cobran de media 523 euros menos que los asalariados en la misma situación, según un informe elaborado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Al cierre de julio
  • 07/09/2019, 00:30
  • Sat, 07 Sep 2019 00:30:09 +0200
    www.economiahoy.mx

Los retiros por desempleo de las cuentas de las Afores alcanzaron un máximo histórico al cierre de julio, de 1,204 millones de pesos, derivado del menor crecimiento económico en el país, sin embargo esto puede afectar a los trabajadores al momento de solicitar su pensión.

Aumenta presión fiscal
  • 03/09/2019, 22:36
  • Tue, 03 Sep 2019 22:36:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Para 2020, se contempla un incremento de 10% en el gasto de pensiones y jubilación dentro del Paquete Económico que se presentará el próximo 8 de septiembre, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

economía
  • 02/09/2019, 07:00
  • Mon, 02 Sep 2019 07:00:00 +0200

En base a las previsiones de inflación para España que manejan los principales organismos internacionales, el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha realizado un desembolso de 625 millones de euros de más en concepto de revalorización de las pensiones para el presente ejercicio.

Editorial
  • 02/09/2019, 06:00
  • Mon, 02 Sep 2019 06:00:10 +0200

En 2019 la revalorización de pensiones vuelve a estar ligada al IPC. Este indicador muestra una fuerte moderación en los últimos meses, pero eso no quiere decir que el esfuerzo para la Seguridad Social vaya a ser mucho menor. Los cálculos más recientes prevén que la inflación cierre el año en el 1,1 por ciento, pero el alza de las pensiones se presupuestó sobre un pronóstico del 1,6 por ciento y los 625 millones que marcan la diferencia entre ambos valores ya se abonaron.

Es positivo para inversionistas y administradoras
  • 30/08/2019, 22:50
  • Fri, 30 Aug 2019 22:50:02 +0200
    www.economiahoy.mx

El acuerdo que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 28 de agosto con las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) para reducir sus comisiones en los siguientes cuatro años es visto como positivo por la calificadora estadounidense Moody's.

Editorial
  • 27/08/2019, 20:00
  • Tue, 27 Aug 2019 20:00:56 +0200

Las prestaciones de los nuevos jubilados son un 30 por ciento más altas que la media actual. Es una evolución coherente con el alza que los sueldos experimentaron en las últimas décadas y actuará con más fuerza a medida que se jubilen las generaciones del baby boom.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 27/08/2019, 13:44
  • Tue, 27 Aug 2019 13:44:47 +0200

Las nuevas pensiones de jubilación son casi un 30% mayores que la actual pensión media. Una situación que se produce con motivo de que las personas que entran al Sistema tras el retiro laboral cuentan con carreras de cotización más extensas y, sobre todo, como producto de unas remuneraciones mayores que sus antecesores y actuales perceptores de la paga por parte del Estado.

economía
  • 27/08/2019, 11:14
  • Tue, 27 Aug 2019 11:14:46 +0200

La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 9.681,5 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 5% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Jubilación
  • 27/08/2019, 11:58
  • Tue, 27 Aug 2019 11:58:11 +0200

La pensión media de los autónomos ha crecido un 29,7% en los últimos diez años, hasta los 686 euros, según datos recogidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) de las estadísticas de la Seguridad Social. Un incremento superior al experimentado por la pensión media del Regimen General en este mismo periodo, que alcanzó el 21,2%.

No se definió el monto que se suspenderá
  • 23/08/2019, 17:31
  • Fri, 23 Aug 2019 17:31:58 +0200
    www.economiahoy.mx

Sin definir el monto, el gobierno de Nuevo León suspendió parcialmente la pensión de Teresa Martínez Galván, suegra del gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco".

Tribuna
  • 17/08/2019, 12:07
  • Sat, 17 Aug 2019 12:07:08 +0200

Mucho se ha escrito y se escribirá en torno al tema de las pensiones. Sin duda, es atractivo a todos los niveles, pues hay muchas personas que actualmente les afecta o les afectará en el futuro. Casi 9 millones de pensionistas y más de 10,6 millones de pensiones en España dan muestra de su importancia. En la columna de este mes me propongo centrar el debate sobre diversas cuestiones, en mi opinión, de interés.

Economía
  • 17/08/2019, 11:30
  • Sat, 17 Aug 2019 11:30:00 +0200

Los últimos indicadores macroeconómicos adelantados por el Ministerio de Economía -actualizados a julio de 2019- reflejan la caída de ventas de las grandes empresas, el desplome del indicador de confianza industrial, el retroceso de la matriculación de automóviles -pasando del 7,7% a un crecimiento en negativo del menos 11,1 de julio de 2019-, sin olvidar el descenso de la entrada de pedidos industriales y el precipicio de la demanda de electricidad -que encadena cinco meses con tasas negativas-.

Economía
  • 16/08/2019, 11:12
  • Fri, 16 Aug 2019 11:12:17 +0200

La Seguridad Social aplica ya los criterios del Tribunal Constitucional a las solicitudes de jubilación por empleo a tiempo parcial, tras aplicarse . El pleno del máximo órgano judicial estableció que el cálculo de las pensiones para los trabajadores que tenían cotizado años con empleo a tiempo parcial era discriminatorio respecto al trabajo a tiempo completo. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha anunciado que va a revisar de oficio 8.500 pensiones con resolución no firme, de las que alrededor de 2.200 pueden incrementarse hasta un 4%.

Tribuna
  • 15/08/2019, 09:22
  • Thu, 15 Aug 2019 09:22:56 +0200

Llevamos ya algún tiempo leyendo artículos, informes y encuestas en las que se pone continuamente de manifiesto la necesidad de ahorrar para la jubilación, por la duda que suscita si la hucha de las pensiones será sostenible y/o suficiente en el futuro. Pero, además, y de manera algo más reciente, venimos observando que la preocupación por parte de la sociedad española, es cada vez mayor con respecto de este asunto, llegando incluso a impactar en los más jóvenes.

El Tsunami
  • 09/08/2019, 20:09
  • Fri, 09 Aug 2019 20:09:34 +0200

¿Adiós en 2020 a la ‘hucha de las pensiones’?

Las pensiones constituyen uno de los capítulos más afectados por la ausencia de nuevos Presupuestos en 2019 y los apuros para elaborar las Cuentas de 2020 (ni siquiera está aprobado su techo de gasto). Se habla del miedo en el Gobierno de no poder volver a subir estas prestaciones según el IPC, pero existen otros temores menos divulgados sobre el Fondo de Reserva. Dicen que recientemente se oyó a un alto cargo del Ejecutivo reconocer que la hucha de las pensiones terminará el año “tiritando”. La causa estriba en que la falta de Presupuestos impidió elevar el préstamo del Estado a la Seguridad Social. Como consecuencia, es muy posible que la Administración que dirige Octavio Granado tenga que extraer de la hucha más recursos de lo que esperaba para la extra de Navidad. Ese mayor esfuerzo llegaría en el peor momento cuando la cantidad disponible apenas supera los 5.000 millones. Pero, además, hay quien dice en el Ejecutivo que “se esperan curvas” en el inicio de 2020 por la desaceleración en el empleo. Ese fenómeno amenaza con reducir las cotizaciones a la Seguridad Social mientras sigue sin estar claro cuándo se elaborarán los Presupuestos de 2020 que permitirían conceder un nuevo préstamo a la Seguridad Social. Todo se confabula para que haya que volver a usar la hucha, aunque esté exhausta, y ya hay expertos que pronostican que el próximo “puede ser su último año”.

ECONOMÍA
  • 09/08/2019, 08:25
  • Fri, 09 Aug 2019 08:25:27 +0200

En su último boletín económico, el Banco Central Europeo (BCE) muestra su preocupación por el impacto que las pensiones suponen para el conjunto de la zona euro. Es la parte más elevada del gasto social y está en máximos en muchos países, sobre todo en España, que es el país que mayor proporción del gasto destina a estas prestaciones. Por ello, el ente todavía presidido por Mario Draghi considera que "las pensiones representan la mayor carga para los gobiernos de la zona euro".

Quiosco
  • 08/08/2019, 18:27
  • Thu, 08 Aug 2019 18:27:59 +0200

O Globo (Brasil)Tras la victoria en la Cámara, la reforma de pensiones va al Senado con ahorros de $933 mil millones. Los expertos dicen que el proyecto de ley debería aprobarse fácilmente en el Senado, sin cambios, lo que evitaría el regreso a la Cámara. La pensión será del 60 por ciento de lo recibido por el trabajador, más el 10 por dependiente adicional. Sim embargo, el texto garantiza el pago de al menos un salario mínimo en los casos en que el beneficiario no tenga otra fuente de ingresos formales, y no se tendrá en cuenta los ingresos obtenidos por el alquiler de bienes inmuebles o los trabajos sin un contrato formal.

Economía
  • 08/08/2019, 11:25
  • Thu, 08 Aug 2019 11:25:09 +0200

La revalorización de las pensiones conforme al IPC estaría en el aire a partir de 2020, puesto que el índice de actualización del 0,25% aprobado por el Gobierno del PP seguiría en vigor y solo un nuevo Ejecutivo con plena capacidad podría derogarlo o modificarlo.

Economía
  • 02/08/2019, 11:50
  • Fri, 02 Aug 2019 11:50:45 +0200

La España vaciada, como se ha venido a denominar a aquellas zonas rurales del país donde el éxodo de la población amenaza con traducirse en el completo abandono de estas regiones y localidades, se ha puesto en el centro del debate político, tal y como se pudo observar en las últimas elecciones generales, donde todos los partidos incluyeron en sus programas medidas para relanzar la actividad económica, y como consecuencia cortar la sangría de pérdida poblacional. La falta de relevo generacional y de sectores productivos de creación de empleo y riqueza hace que cada vez más habitantes de los pueblos abandonen la vida rural para buscar un futuro más próspero en las grandes urbes, con el efecto colateral de que estas zonas vislumbren un futuro oscuro en términos económicos y de subsistencia social.

José María Salcedo
  • 24/06/2018, 11:20
  • Sun, 24 Jun 2018 11:20:21 +0200

La normativa del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) prevé la compensación de los gastos que comporta el sostenimiento y manutención de los hijos. Y ello, tanto en el caso de que los progenitores convivan juntos y hagan frente de forma conjunta a dichos gastos, como si no lo hacen. Pero, ¿a qué deducciones tienen derecho los padres en cada caso? ¿Cómo integrar, además, la sentencia del Tribunal Constitucional de 15 de febrero de 2012, que consideró inconstitucional el requisito de convivencia a la hora de permitir a los contribuyentes aplicar en su declaración el mínimo por descendientes?

Con la actual legislación el autónomo no recibe su prestación
  • 30/07/2019, 09:08
  • Tue, 30 Jul 2019 09:08:27 +0200

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) reclama flexibilizar las condiciones para que autónomos con deudas a Seguridad Social puedan cobrar la pensión, ya que con la actual legislación ni el autónomo recibe su prestación, y por lo tanto "no tiene ingresos, ni en consecuencia pueden afrontar el pago de las cuotas debidas".

POLÍTICA
  • 22/07/2019, 21:45
  • Mon, 22 Jul 2019 21:45:54 +0200

El esperado discurso inaugural de Pedro Sánchez en la sesión de investidura generó más contenido por sus ausencias que por sus propuestas. Por un lado, no hubo ni una sola mención del Gobierno de coalición - que no mencionaría hasta más tarde, durante sus respuestas a los grupos parlamentarios- que el socialista está negociando con Unidas Podemos para que sus diputados apoyen su candidatura, un acuerdo que en Ferraz ya se da por hecho. Por el otro, propuso varias iniciativas que llevarán a un severo aumento del gasto social y la inversión pública, pero ni una sola referencia para su financiación. Acceda a toda la información de la Investidura en directo

Editorial
  • 22/07/2019, 20:35
  • Mon, 22 Jul 2019 20:35:28 +0200

El discurso de Pedro Sánchez ha servido para confirmar que tiene casi cerrado su acuerdo de Gobierno con Podemos.

DEBATE DE INVESTIDURA
  • 22/07/2019, 13:16
  • Mon, 22 Jul 2019 13:16:23 +0200
    33043

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha reclamado este lunes en el Congreso durante su intervención como candidato a la investidura "alumbrar un nuevo Pacto de Toledo" que "salvaguarde" el sistema público de pensiones. En directo | Sigue aquí el debate de investidura.

  • 12/07/2019, 09:47
  • Fri, 12 Jul 2019 09:47:51 +0200

El abogado general Hogan, en sus conclusiones, ha recomendado hoy al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que reconozca que a las pensiones de jubilación en España deben añadirse a las prestaciones comparables o equivalentes percibidas de otro u otros Estados miembros.