Opinión

La reforma de las pensiones al Senado

O Globo (Brasil)

Tras la victoria en la Cámara, la reforma de pensiones va al Senado con ahorros de $933 mil millones. Los expertos dicen que el proyecto de ley debería aprobarse fácilmente en el Senado, sin cambios, lo que evitaría el regreso a la Cámara. La pensión será del 60 por ciento de lo recibido por el trabajador, más el 10 por dependiente adicional. Sim embargo, el texto garantiza el pago de al menos un salario mínimo en los casos en que el beneficiario no tenga otra fuente de ingresos formales, y no se tendrá en cuenta los ingresos obtenidos por el alquiler de bienes inmuebles o los trabajos sin un contrato formal.

La deuda pública mide el cambio climático

Il Sole 24 Ore (Italia)

Cuanto más tiempo se pierda para combatir el cambio climático, más cara será la factura a pagar. Moody`s Analytics publicó un nuevo análisis sobre los efectos económicos del cambio climático y calcula que el costo de elevar la temperatura en dos grados centígrados sería de alrededor $69 billones para 2100, más o menos 27 veces la deuda pública italiana. Aunque las estimaciones del impacto económico son por defecto, ya que no se tienen en cuenta los desastres naturales, por ejemplo. Los efectos más draconianos del cambio climático no se sentirán hasta 2030 y no serán particularmente pronunciados hasta la segunda mitad de este siglo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky