Opinión

Se habla del peligro de las pensiones, la baja paternal de Iglesias y el fichaje de Catalunya Radio

  • ¿Adiós en 2020 a la 'hucha de las pensiones'?
  • La complicada baja de paternidad de Iglesias
  • El fichaje más político de Catalunya Ràdio

¿Adiós en 2020 a la 'hucha de las pensiones'?

Las pensiones constituyen uno de los capítulos más afectados por la ausencia de nuevos Presupuestos en 2019 y los apuros para elaborar las Cuentas de 2020 (ni siquiera está aprobado su techo de gasto). Se habla del miedo en el Gobierno de no poder volver a subir estas prestaciones según el IPC, pero existen otros temores menos divulgados sobre el Fondo de Reserva. Dicen que recientemente se oyó a un alto cargo del Ejecutivo reconocer que la hucha de las pensiones terminará el año "tiritando". La causa estriba en que la falta de Presupuestos impidió elevar el préstamo del Estado a la Seguridad Social. Como consecuencia, es muy posible que la Administración que dirige Octavio Granado tenga que extraer de la hucha más recursos de lo que esperaba para la extra de Navidad. Ese mayor esfuerzo llegaría en el peor momento cuando la cantidad disponible apenas supera los 5.000 millones. Pero, además, hay quien dice en el Ejecutivo que "se esperan curvas" en el inicio de 2020 por la desaceleración en el empleo. Ese fenómeno amenaza con reducir las cotizaciones a la Seguridad Social mientras sigue sin estar claro cuándo se elaborarán los Presupuestos de 2020 que permitirían conceder un nuevo préstamo a la Seguridad Social. Todo se confabula para que haya que volver a usar la hucha, aunque esté exhausta, y ya hay expertos que pronostican que el próximo "puede ser su último año".

La complicada baja de paternidad de Iglesias

Comentan con ironía en círculos políticos que lo que más se discute ahora en Podemos no son las posibilidades de llegar a un acuerdo de investidura con Pedro Sánchez sino un asunto mucho más doméstico:cuándo conviene que Pablo Iglesias pida la baja de paternidad por el nacimiento de su tercer hijo. "Si la solicita ya, se perderá el debate de investidura de septiembre y, si lo hace más tarde, es posible que coincida con la precampaña de unas posibles elecciones en noviembre. Nadie sabe exactamente qué hará", reconocen en el partido morado.

El fichaje más político de Catalunya Ràdio

La emisora pública Catalunya Ràdio incorpora otro subdirector de Informativos (y ya son tres personas con ese cargo): Joan Rusiñol. El alineamiento de este medio con el procés es más que reconocido pero, con este fichaje, se manifestó aún más. Todos los blogs y perfiles en internet de Rusiñol exhiben proclamas en pro de la independencia. "Su labor propagandística fue clave para su contratación", apuntan en el mundo periodístico catalán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky