La pensión media de los autónomos ha crecido un 29,7% en los últimos diez años, hasta los 686 euros, según datos recogidos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) de las estadísticas de la Seguridad Social. Un incremento superior al experimentado por la pensión media del Regimen General en este mismo periodo, que alcanzó el 21,2%.
De esta forma, la pensión media de los autónomos alcanzó el pasado mes de julio los 686 euros mensuales, 157,24 euros más que la existente en julio de 2009. Sin embargo, y pese a haber subido casi un 30%, sigue siendo un 37% más baja que la actual pensión media del Régimen General (1.091,5 euros al mes).
Los nuevos jubilados del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) percibieron en julio una pensión media de jubilación de 761,68 euros, un 30,6% más que la media de jubilados del Reta en 2009, es decir, 178,49 euros más.
"Los nuevos pensionistas autónomos mejoran cada vez más su prestación, especialmente gracias al esfuerzo contributivo de los últimos años"
La brecha entre lo que cobran los autónomos jubilados y los del Régimen General es de un 40%, mientras que en 2009 era del 45%. "Aunque sigue siendo un 40% más baja la jubilación media de un autónomo frente a la de un jubilado del Régimen General, la brecha va poco a poco disminuyendo. Los autónomos siguen cotizando un 40% menos que los asalariados y ese es el resultado", explica Lorenzo Amor, presidente de ATA. "El incremento de las pensiones de los autónomos es sostenible y posible gracias al esfuerzo que han realizado los autónomos societarios con sus contribuciones, y con la disminución del total de autónomos que han dejado de cotizar por la base mínima en esta última década y han pasado a hacerlo por una base algo superior", analiza Amor. "Los nuevos pensionistas autónomos mejoran cada vez más su prestación, especialmente gracias al esfuerzo contributivo de los últimos años", insiste el presidente de ATA.
Número de pensionistas
En cuanto al número de pensionistas, en el Régimen General hay un 41% más de pensionistas que en 2009, lo que supone más de dos millones de nuevos pensionistas. El ritmo es mucho menor en el caso de los autónomos, que han sumado un 7,7% de nuevos pensionistas en los últimos diez años.
Por cada pensionista del Régimen General hay 2,2 cotizantes, mientras que la relación cotizante/pensionista en el Reta es de 1,6. Actualmente, el total de trabajadores autónomos jubilados asciende a 1.301.957 personas, el 66% del total de pensionistas autónomos (1,969 millones de personas).
Amor ha destacado que la vida laboral del autónomo es "mucho más larga" que la de los trabajadores por cuenta ajena, ya que muchos autónomos continúan con su trabajo más allá de los 65 años porque su negocio "es un hijo más".
En este sentido, asegura que por eso son importantes medidas en favor del relevo generacional y de la jubilación activa. "Las empresas viables no deben perderse por el hecho de que el autónomo se jubile, pero que hay que asegurar que, si ese autónomo quiere seguir cuidando de su negocio, pueda hacerlo sin miedo a perder una pensión que se ha ganado", añadió.