Pymes y Emprendedores

La pensión de jubilación de los autónomos es 523 euros inferior a la de los asalariados

  • Upta pide a los trabajadores por cuenta propia subir las bases de cotización
Imagen de Istock
Madridicon-related

Los trabajadores autónomos jubilados cobran de media 523 euros menos que los asalariados en la misma situación, según un informe elaborado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

En concreto, los trabajadores por cuenta propia reciben de media 762,3 euros cuando se jubilan, mientras que en el caso de los asalariados asciende hasta 1.258,32 euros.

De hecho, la asociación destaca en un comunicado, recogido por EP, que dicha diferencia se incrementa dependiendo de la provincia donde residan, y pone como ejemplo que la diferencia asciende a 969 euros al comparar la pensión media de un asalariado del País Vasco con un autónomo gallego.

Diferencias regionales

Al comparar la pensión de autónomos y asalariados de la misma provincia, en el caso de Madrid la diferencia es de alrededor de 651 euros, con una pensión media de 1.487 euros para los asalariados y de 837 euros para los autónomos. En Barcelona, la diferencia es de 516 euros, y en Sevilla, de 384.

Además, UPTA señala que también entre los autónomos existen grandes desigualdades en este sentido, ya que la pensión de jubilación media de los denominados autónomos rurales apenas supera los 725 euros, mientras que los autónomos de las grandes urbes o de sus áreas de influencia se sitúan en los 850 euros.

Los casos más graves, denuncia la asociación, se recogen en Galicia, cuya pensión media de jubilación es de 653 euros; Extremadura con una pensión media de jubilación de 716 euros; o Castilla León, con 736 euros; en comparación con las pensiones medias de jubilación de autónomos residentes en Navarra, País Vasco o Madrid, con pensiones de jubilación que oscilan entre los 906, 860 y 836 euros, respectivamente.

"Después de cotizar toda una vida, perciben pensiones que en muchos casos no les aseguran ni un mínimo de ingresos para vivir con dignidad"

Para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, "este debe ser uno de los grandes debates del futuro, hay que remediar esta situación y las cuantías que perciben los autónomos en concepto de pensión, sobre todo en el caso de la pensión de jubilación". "Después de cotizar toda una vida, perciben pensiones que en muchos casos no les aseguran ni un mínimo de ingresos para vivir con dignidad, este es el drama de gran parte de nuestro colectivo una vez concluyen su carrera profesional", añadió.

Por ello, UPTA considera "vital que diseñemos un nuevo modelo de cotización que permita a miles de trabajadores autónomos regularizar sus cotizaciones antes de finalizar el año corriente."

Para ello, aboga por plantear a los trabajadores por cuenta propia la necesidad de aumentar las bases de cotización de cara a su jubilación y que sea el Estado el que a través de iniciativas de incentivación de cotizaciones desarrolle los mecanismos fiscales necesarios para que esto se produzca de forma natural.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cada uno saca lo que mete
A Favor
En Contra

Siempre estáis como la misma cantinela. Si pagas mas, sacas mas.

Puntuación 4
#1
UPTA y PSOE misma cosa son
A Favor
En Contra

UPTA es la correa de transmisión del PSOE. Una asociación en la que no hay autónomos. Su amo, el PSOE, ha dicho que quiere robar aún más a los autónomos subiendo las bases mínimas de cotización. Y UPTA se saca una estadística hecha por la universidad de mis santos coj.ones para apoyar a sus amos.

Ningún autónomo se queja de su pensión. Sabe que cobrará según lo cotizado. Es más la mayoría de los autónomos se jubilan mucho más allá de la edad de jubilación de un trabajador por cuenta ajena por este motivo. Lo sabe y lo acepta. Lo que no quiere ningún autónomo es que le suban la base porque si no quebraría.

Pero para UPTA lo que mande su amo PSOE es más importante que la ruina de los autónomos que dice representar.

Puntuación 1
#2
MaRIA LUISA mONTES
A Favor
En Contra

Hay que contar todo.

El 98% de los autonomon, cotiza por las bases minimas, con lo que cuando se jubilan, les queda la pension en consonancia a lo cotizado.

Si pagas por 1500 te quedan 1600, si pagas por 550, te quedan 650.

Es lo que hay y es lo justo.

Es muy bonito pagar poco y tener en el bolsillo fajos de miles de euros para sus gastos, comprar al contado coches de gama alta y luego quejarse.

Solo faltaba que a un tipo que cotiza por lo minimo, tengamos que pagarle como a uno que ha cotizado toda su vida por sus bases legales.

Puntuación 3
#3