Ibex 35

  • 16/10/2024, 17:50
  • Wed, 16 Oct 2024 17:50:48 +0200

El Ibex vuelve a superar los 12.000 puntos en la última jornada, un nuevo máximo para el índice de la bolsa española: los 12.023 puntos. Pero en el último minuto pierde estos ansiados niveles y finalmente cierra en 11.996,7 puntos. El índice español continúa sin conseguir anotar un cierre por encima de esa barrera psicológica que ha perseguido el selectivo a lo largo de este año 2024. El impulso lo ha recibido de algunas de las grandes firmas españolas que cotizan en sus niveles máximos en la historia, como es el caso de Iberdrola, Inditex o Telefónica. Y con esta nueva medalla, el índice español sigue aumentando la brecha en la cotización con sus homólogas europeas al anotar un alza anual del 18,8%, en línea con los selectivos al otro lado del Atlántico, en Wall Street.

Renta variable | preapertura
  • 17/10/2024, 06:37
  • Thu, 17 Oct 2024 06:37:56 +0200

El Ibex 35 inicio ayer el proceso técnico de superar la zona de resistencia psicológica que encuentra en los 12.000 enteros. Lo hizo marcando un nuevo máximo del año y creciente dentro de su impecable tendencia alcista. El impulso lo ha recibido de algunas de las grandes firmas españolas que cotizan en sus niveles máximos en la historia, como es el caso de Iberdrola, Inditex o Telefónica. Y con esta nueva medalla, el índice español sigue aumentando la brecha en la cotización con sus homólogas europeas al anotar un alza anual del 18,8%, en línea con los selectivos al otro lado del Atlántico, en Wall Street.

Renta variable | preapertura
  • 16/10/2024, 06:36
  • Wed, 16 Oct 2024 06:36:28 +0200

La fuerte caída -superior al 15%- que registró ayer la holandesa ASML Holding (un eslabón clave en la cadena de valor de los semiconductores), tras presentar por error (La presentación estaba programada para hoy miércoles) sus resultados trimestrales y decepcionar a inversores y analistas, no solo supuso una mella importante en su cotización, sino que también provocó una muesca en la evolución de los selectivos en los que cotiza, como el AEX holandés o el EuroStoxx 50.

blogtrade
  • 16/10/2024, 05:30
  • Wed, 16 Oct 2024 05:30:47 +0200

Se había convertido en un tema recurrente. Con su economía de capa caída, lastrada por el empeoramiento de la confianza de los consumidores y el desinflamiento de la burbuja inmobiliaria, China necesitaba poner en marcha medidas de estímulo adecuadas. Sin embargo, pasaban los meses y la respuesta tardaba en llegar. Es cierto que el banco central, el Banco Popular de China (PBoC), había bajado los tipos en varias ocasiones, sobre todo el coeficiente de reservas obligatorias de los bancos, además de inyectar liquidez. Sin embargo, estas intervenciones seguían siendo demasiado quirúrgicas como para sostener la economía, máxime cuando, al mismo tiempo, no había señales de estímulos presupuestarios.

Renta variable | preapertura
  • 15/10/2024, 06:25
  • Tue, 15 Oct 2024 06:25:17 +0200

La volatilidad de las últimas sesiones y, sobre todo la caída en el precio del petróleo a medida que han decrecido las preocupaciones sobre un hipotético ataque de Israel a las instalaciones energéticas iraníes, han favorecido en las últimas horas el cambio de tono en los parqués de Europa en general y en los españoles en particular.

Renta variable | preapertura
  • 14/10/2024, 07:29
  • Mon, 14 Oct 2024 07:29:24 +0200

La continuidad de la fase de digestión que el Ibex 35 inició en la psicológica cota de los 12.000 puntos, tiene cada vez más probabilidades de tener continuidad. "Es posible que podamos ver más caídas antes de asistir a la reanudación alcista", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien señala la antigua resistencia, ahora soporte, de los 11.470 puntos, como la zona de aterrizaje más probable para el selectivo español.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 14/10/2024, 06:00
  • Mon, 14 Oct 2024 06:00:23 +0200

El mercado está atravesando una fase de estabilidad, sin grandes cambios a la espera de la temporada de resultados. Cuando esto sucede siempre me acuerdo de la frase: no news is good news (sin noticias, buenas noticias). En estos casos, lo más prudente es mantener la confianza en la tendencia principal, que continúa siendo alcista. Esta tendencia no estará en peligro mientras los índices globales no caigan por debajo de los mínimos de septiembre. En el caso del EuroStoxx 50, esos niveles se sitúan aproximadamente un 5% por debajo de los valores actuales, es decir, en los 4.735 puntos.

Materias Primas
  • 12/10/2024, 07:00
  • Sat, 12 Oct 2024 07:00:08 +0200

Como ocurre con la mayor parte del mercado, las medidas recientemente adoptadas por parte del Banco Central Chino (PboCh) están marcando el paso y la evolución de las materias primas cotizadas, especialmente la de aquellas de naturaleza metálica, que están más ligadas a la actividad manufacturera global por su esencia.

Renta variable | preapertura
  • 11/10/2024, 07:29
  • Fri, 11 Oct 2024 07:29:54 +0200

Los números rojos y vaivenes que se han visto en el mercado en las últimas sesiones han puesto en modo alerta a inversores y analistas, malacostumbrados tras el rally de septiembre a las ganancias continuas en el mercado. Sin embargo, hay que estar del todo tranquilos y tener sesgo de trading alcista, al menos si se analiza técnicamente la situación de las principales bolsas de Europa, que no solo se mantienen por encima de los principales soportes que hay que vigilar para que no se pierda la dinámica del mercado, sin que además resisten sobe los niveles clave a corto plazo.

blogtrade
  • 11/10/2024, 06:00
  • Fri, 11 Oct 2024 06:00:08 +0200

Históricamente los bancos centrales han utilizado los tipos de interés como su instrumento principal para controlar la inflación e influir en la actividad económica. Así, si la inflación era elevada o la economía estaba sobrecalentada, el banco central subía los tipos de interés para enfriar la demanda al hacer más onerosos los préstamos. Por el contrario, si la inflación se situaba sensiblemente por debajo del objetivo o la economía mostraba signos de debilidad, el banco central bajaba los tipos de interés para dinamizar la demanda e impulsar la economía.

Renta variable
  • 11/10/2024, 06:11
  • Fri, 11 Oct 2024 06:11:53 +0200

El annus horribilis que está suponiendo este 2024 para Boeing va camino de materializarse en el parqué con la consecución de uno de los hitos más extraordinarios en la vida bursátil de la empresa norteamericana. Nunca antes hasta este año, su capitalización había sido superada de manera tan sostenida en el tiempo por la de su gran rival europeo, Airbus.

Renta variable | preapertura
  • 10/10/2024, 07:15
  • Thu, 10 Oct 2024 07:15:21 +0200

En una jornada en la que todas las miradas estarán puestas en EEUU y en los datos de inflación que se darán a conocer en la jornada de hoy, que serán claves para que la Reserva Federal ejecute su programa de flexibilización de la política monetaria en los próximos meses de una u otra manera, las bolsas de Europa se muestran en disposición de hacer valer la fortaleza técnica que han adquirido en las últimas horas

Renta variable | preapertura
  • 09/10/2024, 07:24
  • Wed, 09 Oct 2024 07:24:04 +0200

Pese a los vaivenes del mercados y la volatilidad en las últimas sesiones, las bolsas europeas han sido capaces de mantenerse sin perforar los niveles de referencia que técnicamente limitan sus movimientos. Principalmente han permanecido estoicos los mínimos de septiembre -los 4.732 puntos-, que es donde sigue estando la línea amarilla o divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista hacia la línea roja que son los mínimos de agosto en los 4.473 puntos.

blogtrade
  • 08/10/2024, 06:00
  • Tue, 08 Oct 2024 06:00:21 +0200

La industria de gestión de patrimonios se enfrenta a constantes tendencias que están redefiniendo las necesidades de inversores y remodelando la industria en un momento de incertidumbre económica y geopolítica; innovación tecnológica, mayor regulación, competencia intensificada y cambios demográficos. La carrera por la ventaja competitiva en la gestión de patrimonios está siendo cada vez más motivada por los avances en Inteligencia Artificial (Artificial Intelligence) y aprendizaje automático (Machine Learning).

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 07/10/2024, 12:25
  • Mon, 07 Oct 2024 12:25:14 +0200

En una era marcada por avances tecnológicos acelerados y transformaciones industriales profundas, destinar una fracción de la cartera, como un 10-15%, a compañías emergentes con alto potencial disruptivo puede ser una estrategia audaz y transformadora para cualquier inversor. Estas empresas, aún poco reconocidas, están gestando lo que podrían ser los grandes negocios del mañana. Aunque este tipo de inversión conlleva un riesgo elevado, las posibles recompensas a largo plazo son inmensas, comparables a haber apostado por titanes como Apple o Amazon en sus inicios.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 07/10/2024, 06:29
  • Mon, 07 Oct 2024 06:29:49 +0200

Es natural que muchos inversores se sientan más cómodos comprando acciones cuando los precios están subiendo sin cesar. Sin embargo, este comportamiento suele llevar a situaciones de sobrecompra, lo que empeora la ecuación rentabilidad-riesgo. En cambio, las fases de digestión o consolidación de las alzas suelen verse con desconfianza, cuando en realidad es ahí donde se encuentran las mejores oportunidades de compra.

Podcast
  • 07/10/2024, 06:29
  • Mon, 07 Oct 2024 06:29:05 +0200
    33043

Las últimas jornadas de consolidación que se han visto en el mercado de renta variable europeo, han servido para digerir las fuertes alzas de finales de septiembre. Sin embargo, más que asustar a los toros del mercado continental, esta consolidación debería ser vista como una oportunidad para todos aquellos que quieran seguir participando de la tendencia de los parqués en las últimas semanas y que no pudieran sacar todo el rédito posible al movimiento alcista desde el principio.

Agresivsa
  • 04/10/2024, 14:47
  • Fri, 04 Oct 2024 14:47:59 +0200
    EcoTrader
    33043

Si bien es cierto que en los periodos de digestión de las subidas como los que atraviesa el mercado en las últimas semanas hay que pensar más en comprar que en vender porque es donde se encuentran las mejores oportunidades de compra, también lo es que cuando una operativa alcanza determinados niveles en poco tiempo hay que saber gestionar las ganancias.

Renta variable | preapertura
  • 04/10/2024, 07:08
  • Fri, 04 Oct 2024 07:08:26 +0200

Las últimas jornadas de consolidación que se han visto en el mercado de renta variable europeo, han servido para digerir las fuertes alzas de finales de septiembre y, más que asustar a los toros del mercado continental, deberían ser vistas como una oportunidad para todos aquellos que quieran seguir participando de la tendencia de los parqués en las últimas semanas y que no pudieran sacar todo el rédito posible al movimiento alcista desde el principio.

Renta variable | preapertura
  • 03/10/2024, 07:28
  • Thu, 03 Oct 2024 07:28:03 +0200

Las bolsas Occidentales siguen dispuestas a dar continuidad al movimiento consolidativo que iniciaron esta semana y que está sirviendo, de alguna manera, para purgar parte de las fuertes alzas acumuladas durante el rally que protagonizaron en el mes de septiembre.

Renta variable | preapertura
  • 02/10/2024, 07:32
  • Wed, 02 Oct 2024 07:32:05 +0200

Los descensos vistos en las primeras sesiones de la semana en las principales bolsas de Europa no han provocado, por ahora, la pérdida de ningún nivel de soporte de referencia ni han puesto nerviosos a los alcistas, que siguen detentando el control del mercado pese a la consolidación de las últimas horas.

Renta variable | preapertura
  • 01/10/2024, 07:16
  • Tue, 01 Oct 2024 07:16:44 +0200

Después de acumular apenas cuatro jornadas de tímidos descenso en las últimas tres semanas, el Ibex 35, dejó patente ayer su necesidad de digerir las ganancias acumuladas. Y más aún, al encontrarse en las inmediaciones de una resistencia psicológica tan importante como la de los 12.000 puntos.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 01/10/2024, 05:50
  • Tue, 01 Oct 2024 05:50:11 +0200

En un mundo donde los avances tecnológicos y los cambios industriales se suceden a un ritmo vertiginoso, destinar una pequeña parte de la cartera, como podría ser un 10-15%, a compañías disruptivas puede ser una estrategia transformadora para cualquier inversor. Estas empresas, muchas de ellas poco conocidas, están construyendo las bases de lo que podrían ser los grandes negocios del futuro. Si bien este tipo de inversiones tiende a implicar mayor riesgo, la recompensa potencial a largo plazo puede ser monumental, comparable a haber invertido en gigantes como Apple o Amazon hace 25 años.

Divisas
  • 30/09/2024, 06:31
  • Mon, 30 Sep 2024 06:31:53 +0200

Las oscilaciones en el mercado de divisas se han mantenido siempre como una de las variables que más atañen a la inversión, y que por ende, más se tienen que vigilar para conseguir que una operación en el mercado de valores sea lo más fructífera posible -en todos los sentidos-.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 30/09/2024, 06:00
  • Mon, 30 Sep 2024 06:00:51 +0200

Tras las recientes y fuertes subidas que hemos presenciado en los índices bursátiles y en la mayoría de los títulos cotizados, muchos me preguntan si es momento de recoger beneficios. Mi respuesta es clara: resistir la tentación de vender es clave. Cuando el mercado entra en modo alcista, debemos aprender a aceptar y disfrutar de sus oportunidades.

Podcast
  • 30/09/2024, 06:24
  • Mon, 30 Sep 2024 06:24:32 +0200
    33043

En ciernes de un nuevo cierre mensual y trimestral como el que afrontan las bolsas esta semana, el entusiasmo y el optimismo entre los alcistas se ha generalizado en los mercados. Sobre todo después de que a corto plazo, el EuroStoxx 50 superara la resistencia clave de los 5.000 puntos y el Nasdaq 100 hiciera lo propio con los 20.000 puntos. "La foto es claramente alcista", apostilla Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

Renta variable | preapertura
  • 27/09/2024, 07:08
  • Fri, 27 Sep 2024 07:08:27 +0200

Juego, set y partido para los alcistas. El sentimiento de entusiasmo y optimismo entre los inversores se ha viralizado en los mercados esta semana, con la bolsa de EEUU ratificando sus ganancias superiores al 20% en el conjunto del año, los principales índices chinos registrando una de sus mejores semanas de la historia y un Ibex 35, que además de volver a marcar un nuevo máximo creciente dentro de su tendencia alcista y y alcanzar niveles no vistos en casi 15 años, ha logrado -por fin- el apoyo el Ibex Small Caps.

blogtrade
  • 27/09/2024, 05:45
  • Fri, 27 Sep 2024 05:45:49 +0200

Las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre son cruciales para el devenir de la economía y los mercados financieros. Conviene conocer cómo funciona el sistema electoral de Estados Unidos, los posibles escenarios y las consecuencias de cada uno de estos escenarios.

Renta variable
  • 26/09/2024, 17:35
  • Thu, 26 Sep 2024 17:35:42 +0200

La fiesta alcista en los mercados sigue encontrando continuidad. Los principales selectivos de uno y otro lado del Atlántico mantienen la tendencia de las últimas semanas, que se ha visto respaldada en las últimas sesiones por el plan de estímulos lanzado este martes por el Banco Popular de China.

Renta variable | preapertura
  • 25/09/2024, 07:31
  • Wed, 25 Sep 2024 07:31:27 +0200

El rebote de las bolsas de uno y otro lado del Atlántico va ganando en consistencia conforme se van sumando adeptos a la causa de los toros.