Bolsa, mercados y cotizaciones

Los soportes a los que debe acercarse el mercado para comprar con una mejor ecuación rentabilidad/riesgo

Los soportes de las bolsas Europeas
Madridicon-related

Después de acumular apenas cuatro jornadas de tímidos descenso en las últimas tres semanas, el Ibex 35, dejó patente ayer su necesidad de digerir las ganancias acumuladas. Y más aún, al encontrarse en las inmediaciones de una resistencia psicológica tan importante como la de los 12.000 puntos.

"Es normal que pueda encontrar algunas dificultades para seguir al alza en busca de los máximos de 2009 en los 12.240 puntos, que probablemente superará", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader en ese sentido.

De hecho, el experto explica que una eventual consolidación de corto plazo en el Ibex 35 no alterará sus posibilidades alcistas a corto plazo mientras no cierre el hueco que abrió desde los 11.792 puntos. "Si cierra este hueco, para lo cual debería de cerrar por debajo de los 11.766 puntos me temo que podríamos asistir a una vuelta atrás a buscar apoyo a la zona de antigua resistencia de los 11.465 puntos", explica, pero mientras tanto, las opciones de los alcistas se mantienen intactas.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Los niveles a vigilar en Europa

Los descensos de las últimas horas en el mercado de renta variable europeo han vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de muchos de los selectivos de la región de tomarse un respiro alcista tras las últimas semanas de ganancias. Sin embargo, la foto del mercado sigue siendo claramente alcista.

Por eso, desde Ecotrader se recuerda que cualquier consolidación o vuelta atrás a los 4.900 puntos sería atractiva para aquellos inversores interesados en aumentar posiciones en bolsa europea con una mejor ecuación rentabilidad/riesgo.

"Lo haría manejando un stop vinculado a que el EuroStoxx 50 no pierda los mínimos de septiembre en los 4.732 puntos, que es un soporte que ya no debería de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista a medio plazo", explica Cabrero que incide en que "en los mínimos de septiembre sigue estando la línea amarilla o divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista hacia la línea roja que son los mínimos de agosto en los 4.473 puntos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky