Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Dónde están los airbags de seguridad para el inversor?

Los airbags de seguridad para el inversor
Barcelonaicon-related

Permítanme disculparme si parezco excesivamente prudente, pero en la Bolsa, el cementerio está lleno de valientes. Desde mis inicios como trader intradía, y posteriormente como gestor, asesor y estratega, siempre he tenido claro que en el mundo de las inversiones, el objetivo es perdurar, no deslumbrar. Especialmente cuando estamos hablando de los ahorros que con tanto esfuerzo se han acumulado.

Dicho esto, aunque hemos visto recientes subidas en los principales índices mundiales, que han llevado al Ibex 35 y el S&P 500 a marcar nuevos máximos anuales, considero prematuro descartar posibles episodios de mayor volatilidad.

Estas fluctuaciones podrían provocar nuevas caídas, aunque no necesariamente peligrosas, mientras no profundicen bajo los mínimos del 6 de septiembre. Para que se hagan una idea, algunos niveles clave que sugiero vigilar son los 18.400 puntos del Nasdaq 100 y los 18.200 puntos del DAX 40 alemán, que actúan como soportes importantes en este momento.

Análisis técnico estratégico del Dax 40
Análisis técnico estratégico del Dax 40

Mientras esos soportes se mantengan, no creo que haya razones para alarmarse o reducir la exposición a la renta variable. Sin embargo, para nuevas compras, sugiero esperar a un recorte que acerque a los índices a esos mínimos de septiembre. Ese nivel funcionaría como un stop agresivo para las operativas abiertas en las últimas semanas.

Por otro lado, me sentiría mucho más confiado para recomendar compras tras una caída si antes el Nasdaq 100 supera la resistencia de los 20.000 puntos y el EuroStoxx 50 rompe la triple barrera resistiva de los 4.985-5.000 puntos. Si estas resistencias se rompen, el riesgo de que una caída futura atraviese los mínimos de septiembre disminuiría considerablemente.

En resumen: la línea amarilla que debemos vigilar se encuentra en los mínimos de septiembre. Si los precios la traspasan, podríamos estar ante una consolidación que evolucione hacia una corrección. Por otro lado, la línea roja, que no debe perderse bajo ningún concepto si queremos mantener un escenario alcista en los próximos meses, sigue estando en los mínimos de agosto.

Análisis técnico estratégico del Nasdaq 100
Análisis técnico estratégico del Nasdaq 100
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky