Bolsa, mercados y cotizaciones

La hoja de ruta de las bolsas en esta consolidación: A un 4% de que 'salten las alarmas'

Las bolsas de Europa ya miran de frente a sus soportes
Madridicon-related

Las bolsas Occidentales siguen dispuestas a dar continuidad al movimiento consolidativo que iniciaron esta semana y que está sirviendo, de alguna manera, para purgar parte de las fuertes alzas acumuladas durante el rally que protagonizaron en el mes de septiembre.

Pee a ello, los descensos no han hecho saltar las alarmas, por ahora, y las bolsas aún se mueven a cierta distancia de los primeros soportes a vigilar y, sobre todo, de las zonas que bajo ningún concepto deben perderse para no poner en entredicho el contexto alcista de corto y medio plazo.

Concretamente Ibex 35 y EuroStoxx 50 están a cerca de un 4% de dichas zonas. En Europa las cotas a vigilar siguen estando en los mínimos de septiembre, que es donde se encuentra "la línea amarilla o divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista hacia la línea roja que son los mínimos de agosto en los 4.473 puntos", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

En el caso del Ibex 35, por su parte, la zona de mínimos de julio en torno a los 10.840 puntos, representa mejor esa línea amarilla y está a algo más de distancia de los niveles de cierre de este miércoles, a casi un 7%.

A pesar de la lejanía de los soportes de relevancia a vigilar (los mínimos de septiembre y de julio en el caso del Ibex 35), Cabrero advierte de que en las últimas sesiones se está asistiendo en el mercado a lo que técnicamente se conoce como vuelta atrás o throw back a la zona de antigua resistencia, ahora soporte, de los 11.470 puntos.

"Entre ese soporte o los 11.138 puntos, que son los mínimos de septiembre, deberían de verse frenadas las caídas y retomarse la tendencia alcista", incide el experto que operativamente, sigue insistiendo desde hace días, en que para comprar hay que "esperar a que se corrigiera la última gran alza y se alcancen esos soportes".

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

Cara y cruz en Asia

En Asia, la jornada vuelve a dejar posiciones encontradas entre varios de sus mercados de mayor relevancia. La cara, en esta ocasión se la lleva la bolsa de Japón. El Nikkei consigue revalorizarse más de un 2% en la sesión y recupera parte del terreno perdido en las últimas jornadas en las que la volatilidad se apoderó del selectivo ante la incertidumbre sobre quién acabaría siendo el candidato a presidente del país del partido en el poder.

La cruz se la lleva la bolsa de Hong Kong -única abierta en China esta semana-, que cede más de un 3% y pausa así la racha alcista que acumulaba en los últimos quince días, que le había llevado a ser la bolsa más alcista del mercado en lo que va de año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky