Bolsa, mercados y cotizaciones

Las resistencias que les quedan por batir a las bolsas para "confiar en mayores alzas"

Las bolsas de Europa ya miran de frente a sus resistencias
Madridicon-related

El rebote de las bolsas de uno y otro lado del Atlántico va ganando en consistencia conforme se van sumando adeptos a la causa de los toros.

Cada vez son más los selectivos que siguen la estela de índices como el Ibex 35 y el S&P 500, que ya lograron la semana pasada alcanzar su zona de máximos del año. El Ibex de pequeñas compañías es uno de ellos en España. Cotiza pegado a la resistencia que a corto presenta en los 8.335 puntos.

"Si logra batirla", apunta Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, "confirmaría un pequeño patrón de giro alcista desde la zona de tangencia con la directriz alcista que surge de unir los mínimos de 2022 y de 2023. Desde este punto de giro potencial sería muy interesante que apareciera ese patrón alcista, algo que invitaría a volver a buscar oportunidades de corte agresivo entre estas compañías".

Análisis técnico estratégico del Ibex 35 Small Caps
Análisis técnico estratégico del Ibex 35 Small Caps

En Europa, el EuroStoxx 50 cotiza pegada a la zona de triple resistencia de los 4.985/5.000 puntos, análoga en importancia a los máximos anuales e históricos del DAX 40 alemán en los 19.000 puntos. "Esos 4.985/5.000 puntos son el nivel de recuperación del 78,60% de Fibonacci de toda la última caída desde los altos del año en los 5.121 puntos, la tangencia con la directriz bajista que surge de unir los máximos decrecientes de los últimos meses y una importante resistencia psicológica", matiza Cabrero, que incide en que su superación es clave para alejar los riesgos bajistas y dar consistencia a los alcistas.

En EEUU, el Nasdaq 100 ha sumado su cuarta sesión consecutiva pegado a los 20.000 puntos. Mientras el Nasdaq 100 no logre superar al menos esa resistencia intermedia es precipitado hablar de fortaleza absoluta en Wall Street. Y es que, su superación permitíria a los inversores "confiar en mayores alzas, al menos hasta los altos de julio del Nasdaq 100 en los 20.720 puntos, que todavía están a un 5% de distancia", destaca el analista técnico.

China pone el contador del año a cero

En Asia, las bolsas han decidido dar continuidad a las ganancias de las últimas horas, desatadas tras el anuncio por parte del Banco Popular de China de nuevos estímulos a la economía del Dragón Rojo. Los parqués de la región registran ganancias especialmente sensibles en el Shenzhen Index, que se revaloriza más de un 2% y ya consigue rozar los niveles en los que cotizaba cuando comenzó el ejercicio.

La bolsa china acumula un avance del 8% desde los mínimos del año. En el Hang Seng, por su parte, el avance desde su nivel más bajo del mes ya supera el 13% y sitúa al selectivo a menos de un 1% de sus máximos del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky