ICO

  • 12/05/2020, 16:13
  • Tue, 12 May 2020 16:13:41 +0200

Nos enfrentamos a una situación excepcional que requiere decisiones rápidas y contundentes para limitar su daño. Por el bien de la sociedad, todos debemos implicarnos en esta misión, cada uno según su función y su responsabilidad. Desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus los bancos colaboran con el Gobierno en las medidas aprobadas, pero además están llevando a cabo otras voluntarias, más generosas, para ayudar a sus clientes a soportar los efectos de la parálisis económica.

Finanzas
  • 12/05/2020, 07:14
  • Tue, 12 May 2020 07:14:33 +0200

Las pymes y los autónomos continúan teniendo dificultades para acceder a los préstamos avalados por el Estado. Un mes después de la puesta en circulación de esta financiación algo más de un 10% de este colectivo ha logrado recursos para poder pagar nóminas, impuestos y facturas y únicamente el 20% de los que habían cursado una petición.

  • 07/05/2020, 18:53
  • Thu, 07 May 2020 18:53:22 +0200

La vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este jueves que, hasta ayer, se han registrado casi 300.000 operaciones entre los tres tramos aprobados de la línea de avales públicos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), por un montante total de casi 40.000 millones de financiación garantizada, y en un 98% de los casos de las operaciones han sido con pymes y autónomos.

Coronavirus
  • 06/05/2020, 21:19
  • Wed, 06 May 2020 21:19:26 +0200

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado una emisión de bonos sociales por importe de 500 millones de euros para financiar operaciones que contribuyan a mitigar el impacto del Covid-19, con una demanda siete veces superior, lo que supone un nuevo récord de suscripción en una operación de bonos lanza por la entidad, a pesar del entorno de incertidumbre creado por la pandemia.

economía
  • 05/05/2020, 18:34
  • Tue, 05 May 2020 18:34:30 +0200

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el tercer tramo de avales para empresas por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe total de 24.500 millones de euros y destinado a la concesión de créditos del que el 50% se destinará a financiación de pymes y autónomos y el otro 50%, a las empresas. En Directo | Evolución de la pandemia.

  • 30/04/2020, 14:18
  • Thu, 30 Apr 2020 14:18:28 +0200

El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, se pronunció este jueves sobre la marcha de los avales del Gobierno a través del ICO para la concesión de créditos en condiciones favorables ante el impacto en las empresas del Covid-19. El dirigente afirmó que es "evidente" que la demanda actual supera los tramos liberados hasta ahora de los 100.000 millones anunciados, si bien consideró -en base a "comentarios públicos" del Ejecutivo- que se "se irán liberando conforme hagan falta".

ENTIDADES FINANCIERAS
  • 30/04/2020, 19:49
  • Thu, 30 Apr 2020 19:49:17 +0200

Caja Rural de Aragón ha puesto en marcha el segundo tramo de las Líneas ICO Covid-19 para empresas y autónomos. La entidad aragonesa de crédito cooperativo ha gestionado más de 1.300 solicitudes en el primer tramo de estos créditos que finaliza con el mes de abril, cubriendo el 100% del cupo asignado por el Instituto de Crédito Oficial.

  • 29/04/2020, 14:23
  • Wed, 29 Apr 2020 14:23:13 +0200

Posiciones encontradas entre el ICO y la banca. Mientras la mayoría de las grandes entidades del país piden liberar un tercer tramo de avales porque ya han cubierto la cuota que le correspondía de las dos primeras líneas para financiar a empresas, pymes y autónomos, el ICO señala que solo le han llegado operaciones por el 46% de los fondos liberados. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo ayer latente el desencuentro al urgir a las entidades financieras que hicieran llegar cuanto antes el dinero a las pymes y autónomos tras asegurar que está "al tanto" de las quejas de éstos contras las entidades financieras. Paradójicamente, apenas horas antes, el consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, instaba al ejecutivo a liberar más fondos porque ya estaba todo concedido. A él, se unía esta mañana el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, que aseguró que la entidad ya había cubierto su cuota y pedía liberar un tercer tramo. Cabe tener en cuenta que el principal accionista de Bankia es el Estado, con casi el 70% del capital.

  • 28/04/2020, 14:15
  • Tue, 28 Apr 2020 14:15:10 +0200

El consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez, se ha mostrado a favor de que haya un pacto político de las distintas formaciones para llevar a cabo un plan que relance el país tras la pandemia del coronavirus. "Creo que a corto plazo hay que proteger la política de rentas a las familias y, a partir de ahí, hay que ayudar a las empresas para que generen crecimiento económico y empleo", señaló durante la rueda de prensa de presentación de resultados del primer trimestre del año.

Crisis del Coronavirus
  • 24/04/2020, 13:06
  • Fri, 24 Apr 2020 13:06:54 +0200

El número de búsquedas realizadas en el Registro Público Concursal ha sido, entre los días 6 y 23 del presente mes, de 178.688, que comparadas con el mismo período de 2019 suponen un 118,74% más (81.688 el año anterior).

  • 23/04/2020, 18:21
  • Thu, 23 Apr 2020 18:21:16 +0200

En la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19, los bancos van a actuar como mecanismo de transmisión de buena parte de las ayudas estatales. En España y para las empresas, sobre todo con préstamos con aval parcial del ICO.

  • 23/04/2020, 17:35
  • Thu, 23 Apr 2020 17:35:54 +0200

El 43% de las empresas españolas que se dedican a la actividad turística tendrán dificultades para acceder a la financiación para resolver sus problemas de liquidez por el coronavirus, según un informe elaborado por Borrox, entidad especializada en la financiación cien por cien online de pymes a través del descuento de facturas y pagarés.

Finanzas
  • 23/04/2020, 06:45
  • Thu, 23 Apr 2020 06:45:00 +0200

Algo más de dos semanas después de que el Gobierno activara la operativa de los créditos avalados por el Estado, las empresas apenas están disponiendo de estas líneas de liquidez para poder afrontar sus compromisos y poder sobrevivir en esta época de hibernación de la actividad por el coronavirus. Los bancos se han encontrado con múltiples dificultades para poder otorgar el dinero al tejido productivo, a pesar de que cuentan con solicitudes que sobrepasan con creces los 40.000 millones en garantías que el Ejecutivo ha permitido que se concedan de los 100.000 millones prometidos en su momento, en gran parte por las trabas que está poniendo el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que es que el organismo público que está centralizando las operaciones.

  • 21/04/2020, 16:11
  • Tue, 21 Apr 2020 16:11:49 +0200

La compañía Blue Prism ha anunciado que su tecnología, implantada en varias entidades financieras de España, está permitiendo acelerar las gestiones para ofrecer créditos puente en espera de la autorización del ICO. Ante la ralentización del proceso administrativo en el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en la tramitación de los avales del Gobierno para paliar el efecto del confinamiento en el tejido productivo, los bancos españoles han encontrado en los créditos puente la solución para inyectar a las empresas la liquidez que demandan.

  • 17/04/2020, 11:46
  • Fri, 17 Apr 2020 11:46:52 +0200

Una de las medidas que el Gobierno de España ha adoptado para intentar hacer frente a la crisis económica, derivada de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID19, es la que se refiere a la línea de avales para dar liquidez a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Esta medida, operativa desde el 6 de abril de 2020, se canaliza mediante los créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

  • 10/04/2020, 14:42
  • Fri, 10 Apr 2020 14:42:34 +0200

El Consejro de Ministros ha aprobado este viernes liberar "de forma inmediata" el segundo tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del ICO (que alcanza hasta los 100.000 millones) para atender la necesidad de liquidez exclusivamente de pymes y autónomos, como ya avanzó ayer el Ministerio de Economía. Así, las empresas de mayor tamaño en esta ocasión quedan fuera de estas ayudas porque la demanda de crédito que está recibiendo la banca de este segmento es mucho menor que la avalancha de solicitudes de pymes y autónomos.

  • 09/04/2020, 17:48
  • Thu, 09 Apr 2020 17:48:40 +0200

El Ministerio de Economía ha confirmado que el segundo tramo de avales del ICO por 20.000 millones que el Gobierno aprobará mañana en Consejo de Ministros irá dedicado a financiar íntegramente a pymes y autónomos, no a grandes empresas. El Ejecutivo escucha así las peticiones de las entidades que reclamaban elevar el peso de estas ayudas dedicados pymes y autónomos ante la alta demanda.

  • 09/04/2020, 16:28
  • Thu, 09 Apr 2020 16:28:28 +0200

La banca ve insuficiente el segundo tramo de 20.000 millones de avales del ICO para ayudar a empresas y autónomos que aprobará el Gobierno mañana. La mayoría de las principales entidades españolas ya han recibido en los últimos días demandas de los clientes que sobrepasan la cuantía de estos avales. Concretamente, desde que el pasado lunes abrieron las solicitudes para abordar el primer tramo de 20.000 millones y hasta este miércoles, las peticiones han más que duplicado los fondos puestos a disposición, por lo que la cantidad de operaciones preconcedidas también cubre este segundo tramo.

  • 08/04/2020, 19:52
  • Wed, 08 Apr 2020 19:52:21 +0200

El arranque del segundo tramo del programa de avales públicos se demorará, como mínimo, al martes próximo. Queda así confirmado que la renovación de las líneas de crédito no es automática, como el Gobierno había adelantado, y como resultaría lógico considerando su gran demanda (un día bastó para agotar la primera oleada).

ENTIDADES FINANCIERAS
  • 08/04/2020, 20:35
  • Wed, 08 Apr 2020 20:35:31 +0200

La entidad espera "bastante demanda" de esta línea de financiación, que confían en que se consumirá en su totalidad por parte de los clientes. Un primer tramo que consideran que debe ampliarse en breve plazo para poder atender la demanda de empresas, pymes y autónomos.

FINANZAS
  • 07/04/2020, 21:05
  • Tue, 07 Apr 2020 21:05:24 +0200
    33043

La línea ICO COVID-19 atrae a las empresas, pymes y autónomos para tratar de solucionar sus problemas de liquidez como consecuencia del Estado de Alarma por la crisis sanitaria del coronavirus y su impacto económico en la actividad empresarial.

Finanzas
  • 07/04/2020, 16:37
  • Tue, 07 Apr 2020 16:37:00 +0200

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado diversas investigaciones a la banca por intentar vender seguros vinculados a la concesión de créditos avalados, a pesar de la prohibición de esta práctica por parte del Gobierno. En los últimos días, el organismo ha recibido cerca de cincuenta denuncias relacionadas con procedimientos irregulares del sector, por lo que ha decidido analizar la situación.

Finanzas
  • 07/04/2020, 07:03
  • Tue, 07 Apr 2020 07:03:00 +0200

La banca prácticamente agotó en el día de ayer la línea de créditos avalados por el Estado para pymes, autónomos y grandes empresas. Tal y como estaba previsto, las entidades cursaron las peticiones y la documentación al mediodía con operaciones por todo el importe que les correspondía por cuota de mercado. Según fuentes financieras, al menos así ocurrió con los principales grupos, que han recibido una auténtica avalancha de solicitudes. Otros de mediano tamaño, tardarán unos días en cubrir su cupo.

  • 06/04/2020, 17:24
  • Mon, 06 Apr 2020 17:24:57 +0200

El Banco de España vigilará la comercialización de los avales del ICO por parte de las entidades. El organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos ha asegurado este lunes que velará porque los bancos españoles comercialicen estas líneas aprobadas por el Gobierno cumpliendo de forma estricta tanto las condiciones y requisitos fijados en la normativa que los regula como los criterios de buenas prácticas bancarias.

Finanzas
  • 06/04/2020, 16:28
  • Mon, 06 Apr 2020 16:28:58 +0200

La banca se ha comprometido a no vincular la concesión de los préstamos avalados del ICO a ningún otro producto, como puede ser un seguro de pagos. De esta manera, cumplirán los protocolos sellados con el Gobierno y el convenio cerrado con el organismo de crédito público, por los que la financiación ha empezado a disponerse hoy.

Finanzas
  • 06/04/2020, 08:22
  • Mon, 06 Apr 2020 08:22:04 +0200

Las entidades financieras españolas han puesto sobre la mesa más de 240.000 millones de euros para afrontar los efectos económicos del coronavirus. La banca moviliza esta cuantía, el grueso en forma de financiación, al margen de los avales aprobados por el Estado a través del ICO para hacer llegar la liquidez a empresas, pymes y autónomos afectados por la pandemia.

Empresas
  • 05/04/2020, 20:09
  • Sun, 05 Apr 2020 20:09:51 +0200

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) mantiene su apoyo a la industria del capital riesgo en plena pandemia del coronavirus. El organismo tiene previsto lanzar la nueva convocatoria del Fond-ICO (el programa para inyectar dinero público al sector) antes de que acabe el año, tal y como han confirmado fuentes oficiales a elEconomista. Por el momento, el ICO junto a Axis (la gestora encargada de este programa) están trabajando en los desembolsos de la convocatoria anterior, que resolvieron el pasado mes de febrero y mediante la cual repartirán 284 millones de euros entre once gestoras de capital privado.

Empresas
  • 03/04/2020, 07:23
  • Fri, 03 Apr 2020 07:23:26 +0200

Los grandes bancos españoles tienen previsto firmar este lunes el acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para comenzar a desembolsar las ayudas para las empresas afectadas por la crisis del coronavirus, según han explicado fuentes conocedoras a elEconomista. La previsión de los expertos, no obstante, es que el primer tramo de avales se agote durante la primera semana.

  • 02/04/2020, 19:39
  • Thu, 02 Apr 2020 19:39:35 +0200

La concesión de los primeros créditos amparados por el programa de inyección de liquidez del Gobierno se retrasa, como mínimo, hasta el lunes.

Temas relacionados: