Empresas y finanzas

Rechazo y bloqueo masivo del ICO a los créditos avalados a empresas

  • Cambios de criterio constantes obligan a la banca a suspender y rehacer contratos
  • Sólo el 4% de los autónomos ha podido acceder a las líneas...
  • ... y al 27% de las pymes se les ha denegado

Algo más de dos semanas después de que el Gobierno activara la operativa de los créditos avalados por el Estado, las empresas apenas están disponiendo de estas líneas de liquidez para poder afrontar sus compromisos y poder sobrevivir en esta época de hibernación de la actividad por el coronavirus. Los bancos se han encontrado con múltiples dificultades para poder otorgar el dinero al tejido productivo, a pesar de que cuentan con solicitudes que sobrepasan con creces los 40.000 millones en garantías que el Ejecutivo ha permitido que se concedan de los 100.000 millones prometidos en su momento, en gran parte por las trabas que está poniendo el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que es que el organismo público que está centralizando las operaciones.

Según distintas fuentes financieras y sindicales, en estas dos semanas esta institución dependiente del Ministerio de Economía ha rechazado de manera masiva este tipo de préstamos y ha habido cambios de criterio constantes en el mecanismo puesto en marcha para que estas coberturas eviten rápidamente la destrucción de empresas (principalmente pymes y autónomos) en estos momentos de extremada dificultad. Esta actitud, unido a la elevada burocracia, está impidiendo que los recursos lleguen a estos colectivos para que puedan afrontar los pagos de impuestos, nóminas y facturas.

Las entidades, ante este escenario, están siendo cautelosas, ya que si aprueban operaciones sin tener claras las condiciones pueden enfrentarse en un futuro a pérdidas millonarias, debido a que el ICO puede bloquear los avales estatales, que van del 60 al 80% de los importes. Hay que tener en cuenta que este organismo, además del Banco de España, va a hacer una revisión de todos los contratos y que las operaciones de más de 50 millones tienen una autorización pública antes de la disposición de fondos.

La ministra de Economía, Nadia Calviño, anunció el martes que el Banco de España va a realizar próximamente un estudio sobre esta financiación para comprobar que no se está produciendo abusos y que los préstamos cumplen con los requisitos establecidos.

El sindicato bancario ACAM denuncia públicamente que en estas dos semanas ha habido "numerosos cambios de criterio" tanto en la tramitación como en la concesión, que ha provocado devolución masiva de operaciones y repetición de formalizaciones, algo que está retrasando que el dinero llegue. Además, critica la complejidad de las operaciones. La valoración de esta organización de representantes de los trabajadores de Bankia es compartida por distintas fuentes financieras y empleados de entidades, que están viendo como el esfuerzo que están realizando en muchas ocasiones sirve para poco.

Según una encuesta de Cepyme, la mitad de las pymes españoles han solicitado un aval del ICO, a las que les ha sido denegado al 27%

Las cifras oficiales ponen de manifiesto que hay lentitud en el procedimiento y que las empresas están teniendo dificultades de acceso a los créditos. En quince días, las entidades han otorgado operaciones con garantías por 11.700 millones de euros, es decir, solo algo más de una cuarta parte del total permitido, que ha canalizado financiación por valor de 15.100 millones, según el Ministerio de Economía. Del total, 9.000 millones de avales (de los 30.000) han ido destinados a pymes y autónomos, con un saldo global de 11.300 millones.

Desde la patronal de los autónomos, ATA, se pedía ayer agilidad en el proceso para dar liquidez, ya que según su presidente Lorenzo Amor, solo 4 de cada 100 había obtenido un préstamo ICO. "Un ritmo muy lento teniendo en cuenta que la demanda es ocho veces superior", sostiene el representante de este colectivo, quien explica que el 32% de los autónomos está buscando en la actualidad financiación ICO en las entidades.

Según una encuesta de Cepyme, la mitad de las pymes españoles han solicitado un aval del ICO, a las que les ha sido denegado al 27%. De todas las que han solicitado este tipo de ayudas públicas, el 39% se queja de que el trámite ha sido muy complicado y el 29%, por lo contrario, piensan que ha sido fácil.

Exigencias adicionales

Otro dato que desvela la encuesta realizada por la patronal de las pequeñas y medianas empresas es que casi el 18% de las que compañías que han solicitado un aval del ICO se han encontrado con que la entidad financiera ha exigido garantías adicionales. Respecto al dinero que precisan, el 47,2% consideran que rondará entre el 10% y el 20% de su facturación anual.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció ayer las dificultades y quejas de los empresarios para acceder a estas ayudas de liquidez y señaló que en los próximos días el Ejecutivo trabajará para permitir que el mecanismo de gobernanza de los avales mejore para que sea eficaz.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Bittor
A Favor
En Contra

Una vez más, medida que anuncia el Gobierno, medida que es incapaz de poner en marcha. Ejemplo:

Empresa que solicita un préstamo con aval ICO la última semana de marzo. La entidad financiera tramita el préstamo diligentemente y se firma antes de semana santa.

Envía la documentación al ICO, y a fecha de hoy la empresa todavía está esperando la inyección de liquidez por culpa del ICO.

Si la urgencia de tesorería era importante en esta empresa, lo normal es que haya tenido que echar el cierre por culpa del ICO.

Puntuación 47
#1
Carmen
A Favor
En Contra

Mentira podrida! Según Cheniquecop en esta crisis no se quedarán atrás los pobres como con la champions Zparil! Ni los futbolistas, ni el Ibex 35, ni los de la ceja, ni los CC..

Puntuación -12
#2
Usuario validado en Facebook
Zayrus Walter
A Favor
En Contra

Es que hay que ser muy tonto para creerse a estas alturas nada de lo que digan Pedrito...

Puntuación 40
#3
eduardo
A Favor
En Contra

Veamos los créditos ICO se tienen que avalar o respaldar con por ejemplo con propiedades, ningún banco va a dar nada y mucho menos a pymes con la garantía de los 3000 o 6000 euros que tiene en su mayor parte de capital estas empresas, así que en realidad es como otro crédito cualquiera, pero este gobierno ha sabido venderlos muy bien y es que sigue habiendo mucho pardillus suelto.

Puntuación 38
#4
benja
A Favor
En Contra

De los prestamos al alquiler ,para inquilinos afectados de COVI-19, nada de nada, que alguien diga donde se piden ,TODO UNA MENTIRA , en Madrid , ni bancos ni nadie sabe nada , el gobierno se le lleno la boca de prestamos a 0%,del ico , 6 meses del alquiler ,a devolver en 6 años ,,,

TODO UNA MENTIRA ... es un FAKE el Abalos y el gobierno ,,,,UNA MENTIRA

Puntuación 38
#5
FAKE
A Favor
En Contra

Las ayudas a inquilinos ,con prestamos por valor del alquiler de 6 meses , del ICO a 0% de intees avaldos por Abalos ,jaja el gobierno todo MENTIRA ,que me digan donde se piden ,MENTIROSOS,,,,,INUTILES ,,,,,no engañeis a los mas necesitados ,no podemos pagar el alquiler

Puntuación 30
#6
Newinversor
A Favor
En Contra

Ya salvamos a bancos y cajas....

¡Que anticipen el crédito ellos! Y después que lo pasen al ICO, así todo será más fácil....

Ahhh no! Que el banco o caja como es privado pide garantías !!!!!!

Vaya, vaya.......

Puntuación -18
#7
Alfonso
A Favor
En Contra

Titular ** Rechazo y bloqueo masivo del ICO a los créditos avalados a empresas ** ¿quien es que cuenta los Bulos ? Todo cuentos chinos, millones y millones de ayudas,cientos de aviones con material sanitario , ¿ donde esta todo eso que dicen sus teles ?

NOS MERECEMOS UN GOBIERNO QUE NO NOS MIENTA

Puntuación 28
#8
juan pedro Escobar
A Favor
En Contra

Lo inadmisible es que la respuesta dada por parte de mi banco BBVA sea esta:

Muy Sr/a. nuestro(a)

En relación con su solicitud de préstamo, por importe,00 EUR, le informamos que dicha solicitud ha sido

denegada por política comercial y de riesgos de la entidad.

muy curioso si tenemos en cuenta lo dicho por el Gobierno que las ayudas iran a los autónomos y pymes.

Como haremos para pagar alquileres, personal y demás gastos?

VERGONZOSO!!!!!!

Puntuación 16
#9
John
A Favor
En Contra

La verdadera pandemia que afectará sólo a España si nadie lo remedia.

Llegar a la UCI y que los "sanitarios" te digan que para tí no hay respirador, que no eres bienvenido y que lo que dijo Sánchez el primer día era para la galería.

Y entonces, la gente se revelará y correrán ríos de contenedores y barricadas y fuego y pillaje y se quemarán coches y bancos y habrá un corralito y NO habrá sido el coronavirus sino PEDRO Y PABLO con sus falsas promesas y nulo sentido común.

Pero ya no tendrá arreglo para ellos ni para nosotros ante una Europa de sentido común y de visión de conjunto.

Bye bye España!

Puntuación 11
#10
John
A Favor
En Contra

A mi el banco me ha dicho que no tengo ninguna deuda viva con ellos y que, por tanto, se reservan los Avales del Estado de todos los Españoles para cubrir su posición.

El robo de los robos del todos los siglos. Y el cura leyendo la Constitución obviando el artículo 38.

Puntuación 1
#11
Señor Zorro
A Favor
En Contra

"Ofertón de Bankia":

Préstamo ICO a 5 años , con 12 meses de carencia, en las condiciones siguientes:

Tipo de interés: 4,2%

Comisión de apertura: 0,5%

Comisión de cancelación: 1%.

Autónomo solvente, con propiedades y demás.

Si sale bien, gana Bankia. Si sale mal, perdemos todos.

Hora de ir cerrando relación con Bankia por intento de estafa.

Puntuación 9
#12
Newinversor
A Favor
En Contra

A ver si nos vamos enterando....

El Gobierno lo que ha sacado es una linea de avales..... para que los bancos presten dinero a autonomos, pymes y empresas.

Ese aval es una GARANTIA PARA EL BANCO......

El que presta el dinero es el BANCO, no el Estado que solo avala la operación al BANCO

Así los comentarios que el BBVA había rechazado un crédito, y que a otro iba a utilizar su entidad dicho aval ya que no tenía deuda con el banco..... (o sea es un buen "pagador" y el banco, ADEMAS, le pide el ICA)

Que no os engañen, presta el Banco y el que dice si o no es el banco.

Si éste obtiene además el aval del ICO entonces operación a riesgo CERO.

El que pone el dinero es el BANCO

El que AVALA o no la operación es el ICO - el Estado

y lo hace para ayudar a que se preste por parte de los bancos a la gente si no hay suficiente solvencia..... pero el que decide es el BANCO

Puntuación 7
#13
vaya
A Favor
En Contra

¡ Vaya ! La banca no quiere dar crédito a quien no puede devolvérselo ni con el aval (Aval del 70% que la noticia no lo dice no del 100% ) del estado, no lo esperaba, pues siempre han sido famosos los bancos por dar crédito a la gente y a las personas cuando más lo necesitaban, igual que el gobierno, que siempre están ( Banca y sus empleados del gobierno de turno ) para echar una mano al ciudadano de a pie. ( Al cuello entiéndase )

Puntuación -2
#14
España: paí­s de sinverguenzas
A Favor
En Contra

Y todavía seguirán los chavistas genocidas y asesinos que han votado a esta gente, justificando su mierda. Son el peor gobierno de la historia de este país, son el conjunto de mierda más inepto, inútil, ladrón, egoísta y prepotente que ha existido desde el gobierno asesino y genocida del frente popular.

Sois escoria. No sabéis hacer nada bien porque no habéis trabajado nunca: siempre viviendo del cuento, de paguitas, de corruptelas que luego os gastáis en pu... y droga y, eso si, echarle la culpa a la derecha.

Y la derechita cobarde sigue apoyando a estas auténticas bestias. Un país próspero, jamás puede dar rienda suelta a ideas izquierdistas que solo traen muerte, paro, destrucción, pobreza y dictadura. Y mucha demagogia.

Puntuación 9
#15
Newinversor
A Favor
En Contra

Al número 15

Muchas gracias por su comentario, lleno de insultos y lindezas de todo tipo que denotan la clase de persona que es.....

No voy a insultarle, ni mucho menos rebajarme a su altura.....

Tan solo le diré, que mi voto vale lo mismo que el suyo, no lo olvide nunca.

Y si quiere que sus votados detenten el poder, ya sabe a ganarlo en las urnas, como Dios..., perdón, la Democracia manda!

Que duerma Ud. bien.... si la ira, el odio, la rabia, la impotencia, le dejan.

Puntuación -4
#16