Empresas y finanzas

El 43% de las empresas dedicadas al turismo tienen dificultades para acceder a la financiación

  • La mitad de las firmas turísticas que ha presentado cuentas están en pérdidas
Dificultad de las empresas turísticas para financiarse.

El 43% de las empresas españolas que se dedican a la actividad turística tendrán dificultades para acceder a la financiación para resolver sus problemas de liquidez por el coronavirus, según un informe elaborado por Borrox, entidad especializada en la financiación cien por cien online de pymes a través del descuento de facturas y pagarés.

Del total de las 153.856 compañías que se dedican a actividades relacionadas con turismo y hostelería de nuestro país, el 43% no ha presentado cuentas correspondientes al ejercicio 2018. Según el informe, este dato es "muy preocupante" porque la mayoría de las firmas que no presentan cuentas tienen menos opciones a la hora de buscar financiación "debido a que la mayoría de entidades bancarias suele exigir una serie de requisitos mínimos a la hora de otorgar un préstamo, incluso si son avalados por el ICO". Además, de las empresas que sí han presentado sus estados financieros, la mitad cerró el ejercicio 2018 con pérdidas.

El sector turístico es uno de los más afectados por la crisis sanitaria derivada por el coronavirus por las limitaciones de movilidad impuestas en diferentes países y el miedo de los ciudadanos a contagiarse. El informe de Borrox destaca que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el turismo representó en 2018 el 12,4% del PIB español y se incluye dentro del sector servicios, el cual representa el primer componente del PIB del país.

"Dadas las circunstancias, las empresas que se dedican al turismo y hostelería serán las más afectadas, es por esto que desde ICO han pedido darles prioridad en los préstamos avalados", destaca el documento. Para poder identificar las empresas con prioridad, el ICO ha publicado una serie de códigos CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) que deben tener estas empresas. El listado incluye diversas actividades como transporte de pasajeros, alojamientos, servicio de comidas y bebidas u operadores turísticos.

Tomando como referencia los códigos CNAE aportados por el instituto de crédito, las 153.856 empresas dedicadas al turismo, representan un 18% del total de las compañías del país, según los datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. De ellas, el 77% son microempresas; el 21%, pequeñas empresas; el 2% medianas empresas y el 0,4%, grandes empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky