Empleo

  • 02/07/2020, 14:40
  • Thu, 02 Jul 2020 14:40:54 +0200

La sombra de la pandemia sigue siendo muy alargada para nuestro mercado de trabajo. Como todos sabemos, como consecuencia de la temporada estival, junio suele ser un buen mes para el empleo, pero este año, como todo lo que está sucediendo, es distinto: el paro ha aumento levemente en algo más de 5 mil personas, dejando la cifra de desempleados en 3,86 millones, y la afiliación a la Seguridad Social, por su parte, ha avanzado con un saldo medio final de 68.mil afiliados dejando la cifra total en 18,6 millones. Lo sucedido el último día desvirtúa este dato ya que se perdieron 160.000 afiliados.

ECONOMÍA
  • 02/07/2020, 11:51
  • Thu, 02 Jul 2020 11:51:04 +0200

Sin duda, el colectivo de los autónomos es que mayor capacidad de aguante está mostrando ante la destrucción de empleo que está provocando la crisis sanitaria en nuestro país. Ya las cifras de caída de inscritos en el RETA, que es tres veces menor que la experimentada por el régimen general, arrojaban esta resistencia a echar el cierre por parte de los trabajadores por cuenta propia, y las cifras de junio constatan la tendencia. Si entre la segunda quincena del mes de marzo y el 30 de abril, se perdieron 60.692 empleos de autónomos, en los dos meses posteriores (mayo y junio) el colectivo ha recuperado 40.630 cotizantes. Esto es, un 66% de todos los trabajos destruidos como consecuencia de la pandemia y el frenazo a la actividad económica por el confinamiento.

  • 01/07/2020, 19:32
  • Wed, 01 Jul 2020 19:32:04 +0200

EMPLEO
  • 01/07/2020, 17:54
  • Wed, 01 Jul 2020 17:54:53 +0200

Un total de 134 personas se han incorporado este miércoles a Correos como empleados fijos en Aragón, en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal convocado por la empresa. Los nuevos empleados fijos pertenecen a las categorías operativas de reparto motorizado y a pie en el ámbito urbano y rural, agente-clasificación y atención al cliente en oficinas.

  • 01/07/2020, 11:35
  • Wed, 01 Jul 2020 11:35:15 +0200

Correos ha incorporado este miércoles a su plantilla un total de 4.005 nuevos trabajadores fijos, los que resultaron seleccionados en el marco del último proceso de consolidación de empleo temporal convocado por la empresa, según informó la compañía.

Formación
  • 01/07/2020, 11:40
  • Wed, 01 Jul 2020 11:40:33 +0200

Google ha lanzado un conjunto de medidas con el objetivo de ayudar a 10 millones de personas y pequeñas y medianas empresas de Europa, Oriente Medio y Africa (EMEA) a encontrar un empleo, digitalizarse y hacer crecer su negocio durante los próximos 18 meses y acelerar así la recuperación de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

economía
  • 30/06/2020, 17:45
  • Tue, 30 Jun 2020 17:45:03 +0200

El impacto de la crisis provocada por la pandemia de covid-19 ha superado las peores expectativas, traduciéndose en la pérdida global del 14% de las horas trabajadas, lo que equivale a la destrucción de 480 millones de empleos en el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo, que ve peligrar entre 34 y 340 millones de empleos en la segunda mitad de 2020 en función de cómo sea la recuperación. En directo | Última hora sobre el coronavirus

ECONOMÍA
  • 30/06/2020, 17:37
  • Tue, 30 Jun 2020 17:37:29 +0200

Los técnicos de Hacienda del sindicato Gestha han corregido con contundencia las declaraciones del Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, sobre los posibles efectos nocivos que puede tener el ingreso mínimo en la proliferación de economía sumergida. "La configuración de esta medida, precisamente, ayuda a evitar que no haya un repunte de la economía sumergida, que actualmente roza el 25% del PIB", indican los técnicos de Hacienda, sobre el diseño de la nueva prestación, cuya precisión podría, lejos de incrementarla, reducir los elevados niveles de economía informal.

Encuesta de Datum
  • 30/06/2020, 17:31
  • Tue, 30 Jun 2020 17:31:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Los ingresos de los peruanos bajaron 30% en junio y en promedio ganan S/ 1207, debido al efecto económico de la pandemia, según la encuesta de Datum.

  • 30/06/2020, 17:08
  • Tue, 30 Jun 2020 17:08:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El impacto de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus ha superado las peores expectativas, traduciéndose en la pérdida global del 14% de las horas trabajadas, lo que equivale a la destrucción de 480 millones de empleos en el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo, que ve peligrar entre 34 y 340 millones de empleos en la segunda mitad de 2020 en función de cómo sea la recuperación.

Foro Inmobiliario
  • 30/06/2020, 08:00
  • Tue, 30 Jun 2020 08:00:00 +0200

Los grandes promotores pidieron ayer un marco estable para el sector inmobiliario que permita atraer inversión y poder convertir al mercado residencial en uno de los principales generadores de empleo tras la crisis del Covid. La seguridad jurídica y la puesta en marcha de un plan estatal para el sector con objetivos a largo plazo, son dos factores clave para que el mercado de la vivienda pueda ser la principal locomotora de reactivación económica en un momento en el que otros sectores como el turismo están sufriendo de forma más dura el impacto de la pandemia. Así lo explicaron ayer los consejeros delegados de las cinco mayores promotoras en un encuentro online organizado por elEconomista en colaboración con Aedas Homes, Habitat, Metrovacesa, Neinor Homes y Vía Célere.

  • 29/06/2020, 20:59
  • Mon, 29 Jun 2020 20:59:12 +0200
    www.economiahoy.mx

El regreso al trabajo presencial después del confinamiento por la pandemia de covid-19 pareciera estar cada vez más cerca, ahora que las autoridades de la Ciudad de México han cambiado el semáforo a naranja, y como empleadores las empresas deben de asegurarse de que sus colaboradores regresen en un sitio seguro y limpio para evitar contagios y la propagación del virus.

  • 29/06/2020, 12:09
  • Mon, 29 Jun 2020 12:09:01 +0200

Este sábado se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto-ley 24/2020 aprobado en el último Consejo de Ministros que prorroga hasta el 30 de septiembre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Erte) asociados al covid-19 y la prestación extraordinaria para autónomos cuya actividad se haya visto mermada con la crisis.

Informe KPMG
  • 29/06/2020, 08:17
  • Mon, 29 Jun 2020 08:17:00 +0200

La mitad de las empresas están luchando por preservar el empleo. Es una de las principales conclusiones del informe 'Conversaciones: Remuneraciones y el Covid-19', realizado por KPMG en España, un estudio que analiza las medidas que las compañías están tomando por causa de la pandemia. Otra de las conclusiones que se desprenden del estudio es que un 20% de las compañías se vieron obligadas a hacer un ERTE por causas económicas, técnicas u operativas. Otro 19% tuvo que aplicar un ERTE por fuerza mayor, y en el mismo porcentaje se vieron obligadas a ERTE de reducción de jornada.

  • 27/06/2020, 00:13
  • Sat, 27 Jun 2020 00:13:33 +0200

Acciona ha iniciado los trabajos para poner en marcha una planta de torres de hormigón en Motilla del Palancar. El fabricante de turbinas eólicas prevé ofrecer, a partir de agosto, unos 300 puestos de trabajo y creará otros 200 empleos entre proveedores de componentes locales.

  • 26/06/2020, 18:44
  • Fri, 26 Jun 2020 18:44:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Parece un capítulo de Black Mirror, pero no lo es... la realidad superó la ficción. Primero fueron los robots los que amenazaban con reemplazar miles de empleos en México; ahora, un diminuto virus amaga con infectar, y de manera persistente, el corazón de las fuentes de trabajo: las empresas.

  • 25/06/2020, 22:53
  • Thu, 25 Jun 2020 22:53:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro, alentó hoy a los alcaldes a seguir participando de manera activa en la identificación de las actividades de intervención inmediata que recibirán financiamiento del Programa Trabaja Perú y que, por su naturaleza, son una alternativa eficaz y rápida para generar 226 mil empleos temporales y mejorar los ingresos de los peruanos y peruanas que más lo necesitan en cerca de mil distritos de todo el país.

  • 25/06/2020, 22:23
  • Thu, 25 Jun 2020 22:23:41 +0200
    www.economiahoy.mx

A consecuencia de la pandemia de covid-19, las empresas se enfrentan a un nuevo esquema de trabajo, el cual brinde atención a las necesidades de sus colaboradores para continuar de manera óptima sus operaciones. El establecimiento de medidas que impulsen la productividad en las organizaciones trazarán el crecimiento y competitividad en esta 'nueva' realidad.

Economía
  • 25/06/2020, 19:56
  • Thu, 25 Jun 2020 19:56:09 +0200

El Gobierno y los agentes sociales han alcanzado finalmente un acuerdo para extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta finales de septiembre y ha dejado la puerta abierta a que sigan en vigor durante el último trimestre del año. La prórroga hasta septiembre se aprobará este viernes en Consejo de Ministros extraordinario. Antes el Ejecutivo también había pactado con los autónomos extender y mejorar las ayudas para los negocios afectados de este colectivo.

  • 25/06/2020, 17:42
  • Thu, 25 Jun 2020 17:42:58 +0200

Endesa mantiene la tensión en el ámbito laboral pese a la reciente decisión de su consejero delegado, José Bogas, de cambiar al responsable de recursos humanos, Andrea Lo Faso por Paolo Bondi. El conflicto laboral en la eléctrica llegó ayer a la Audiencia Nacional, donde tenía que haberse celebrado el juicio por la demanda que habían interpuesto CCOO, el Sindicato Independiente de la Energía (SIE) y la Confederación Intersindical Galega (CIG) contra el laudo arbitral que dio luz verde a la empresa y UGT para arrancar el V Convenio Colectivo.

Servir
  • 25/06/2020, 16:56
  • Thu, 25 Jun 2020 16:56:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) aplicó tres encuestas durante la etapa de emergencia nacional y una de las principales conclusiones es que el trabajo remoto es una modalidad que se afianza progresivamente en las entidades públicas a nivel nacional y regional, mientras que a nivel local se implementa de manera gradual.

  • 25/06/2020, 13:19
  • Thu, 25 Jun 2020 13:19:49 +0200

El rebrote sanitario, que de momento está ocupando los titulares, esconde una verdadera pandemia de desempleo en España. Se estima que el porcentaje de desempleados en España puede llegar a ser de entre un 15% y un 20% al concluir el año según enfoques más o menos optimistas; y alrededor de un 3% de ellos no tenían un empleo anterior.

  • 24/06/2020, 16:49
  • Wed, 24 Jun 2020 16:49:59 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, según sus estimaciones, en junio se perderán entre 120,000 y 130,000 empleos por la pandemia de coronavirus; sin embargo, consideró que en julio mejorará la situación en el sector.

Cumbre empresarial de CEOE
  • 24/06/2020, 10:52
  • Wed, 24 Jun 2020 10:52:34 +0200

Las asociaciones empresariales regionales, empezando por las de Madrid, Cataluña y el País Vasco, reclaman al Gobierno seguridad económica y jurídica, y liquidez sin coste para que las compañías sobrevivir a la crisis y convertirse en el motor de la recuperación del país y de la creación de empleo.

  • 24/06/2020, 00:27
  • Wed, 24 Jun 2020 00:27:46 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco BBVA anticipó este martes una caída constante del empleo en México los próximos meses ante la paralización económica derivada de la pandemia de la covid-19, que ya causó la pérdida de un millón de puestos de trabajo de enero a mayo.

Nueva normalidad
  • 23/06/2020, 20:52
  • Tue, 23 Jun 2020 20:52:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La pandemia del coronavirus traerá cambios económicos y sociales inevitablemente. Con la nueva situación habrá nuevos trabajos que se reflejará en el ámbito educativo.

economía
  • 23/06/2020, 09:48
  • Tue, 23 Jun 2020 09:48:42 +0200

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) propone en el último informe del Grupo de Trabajo Mixto Covid-19 (GTMC) compatibilizar la prestación de desempleo que perciben los afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con cobrar un salario en el caso de encontrar un nuevo empleo o iniciar una actividad por cuenta propia. En Directo | Evolución de la pandemia.

MERCADO DE TRABAJO
  • 22/06/2020, 19:05
  • Mon, 22 Jun 2020 19:05:32 +0200

En la comunidad aragonesa, hay 10.400 parados mayores de 55 años, lo que supone el 15,6% más que el año pasado y un 121% más que en 2010.

  • 22/06/2020, 18:49
  • Mon, 22 Jun 2020 18:49:49 +0200
    www.economiahoy.mx

Un virus ha dado la vuelta a nuestras vidas. Muchas personas han padecido la enfermedad, otras la han sufrido en su entorno, hay quien ha perdido a alguien próximo, los hay que se han quedado sin trabajo y están los que no soportan más cumplir con un montón de tareas laborales de forma telemática, a la vez que cuidan de sus hijos o sus mayores... Todo esto puede generar una profunda rabia o ira, una emoción intensa que es muy importante saber gestionar.

  • 22/06/2020, 12:50
  • Mon, 22 Jun 2020 12:50:05 +0200

El confinamiento vivido ha cambiado la percepción social sobre el teletrabajo. Eso es incuestionable. Aquella herramienta, no muy generalizada en nuestro país, era fruto de la voluntad de las partes a la hora de abordar esquemas organizativos dentro de la producción de la empresa. Ahora, con el proyecto de ley en el que está trabajando el gobierno, se posiciona más como un derecho de los trabajadores y una obligación para las empresas. No olvidemos, que la interactuación entre los seres humanos produce notables sinergias. Esto no puede llevar a situaciones de aislamiento laboral, por el bien de todos.

Temas relacionados: