Empleo

EMPLEO
  • 14/07/2020, 00:28
  • Tue, 14 Jul 2020 00:28:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

A pesar de la difícil situación que vive el país a causa de la pandemia, Bavaria le sigue apostando al talento colombiano. La compañía abrió la convocatoria de Ab-InBev Trainee, un programa destinado a captar, desarrollar y formar jóvenes con alto potencial de crecimiento y liderazgo.

  • 13/07/2020, 22:56
  • Mon, 13 Jul 2020 22:56:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Las estadísticas de empleo formal en México son nefastas, pero la realidad es probablemente mucho peor.

EMPLEO Y FORMACIÓN
  • 13/07/2020, 19:42
  • Mon, 13 Jul 2020 19:42:11 +0200
    33043

Alrededor de 800 personas en situación de desempleo podrán participar en esta nueva edición del programa de formación con el que se podrá acceder a más de 20 profesiones de futuro a través de itinerarios modulares, certificados de profesionalidad y formación especializada.

  • 13/07/2020, 18:28
  • Mon, 13 Jul 2020 18:28:59 +0200
    www.economiahoy.mx

Las empresas deben tener flexibilidad en sus puestos de trabajo, formar a sus empleados constantemente y facilitar su promoción a cargos superiores. Nombrar jefes entre su personal interno, sin recurrir necesariamente a contrataciones exteriores, evita el temido ‘boreout’, ese aburrimiento causado por hacer siempre lo mismo sin albergar la esperanza de que algo cambie en el futuro.

  • 13/07/2020, 18:03
  • Mon, 13 Jul 2020 18:03:36 +0200

Desde Aege estamos preocupados por la falta de respuesta del Gobierno a nuestra solicitud de medidas urgentes para reactivar la actividad, y de información sobre algunos temas concretos: La interrumpibildad está desaparecida y no acaban de materializarse las compensaciones máximas de CO2 previstas. Confiamos en que la ausencia y el silencio sean señal de que se está revisando el texto del Estatuto Electrointensivo de acuerdo a las alegaciones presentadas por el sector. El Ejecutivo es consciente —y estamos seguros de que también sensible— a esas demandas, necesarias y urgentes para que la industria básica pueda sobrevivir en un momento crítico para la economía nacional, de la que estas grandes empresas son un tractor indispensable.

  • 13/07/2020, 11:35
  • Mon, 13 Jul 2020 11:35:17 +0200

Las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus, por el impacto que el confinamiento de la población y la posterior paralización de facto de buena parte de la actividad económica, han sido importantísimas en la actividad y el empleo.

  • 12/07/2020, 19:45
  • Sun, 12 Jul 2020 19:45:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que como consecuencia de los efectos derivados de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, en junio se registro una disminución de 83,311 empleos, lo que equivale a una tasa mensual de -0.4.

  • 11/07/2020, 08:00
  • Sat, 11 Jul 2020 08:00:00 +0200

Viene un gran rebrote. La afirmación es un secreto a voces entre los epidemiológicos y el personal médico, porque no se están respetando por una parte de la población las normas básicas para evitar los contagios, como el uso de mascarillas o la distancia de seguridad. El mejor ejemplo está en Cataluña, donde una buena mañana la consejera de Salud, Alba Vergès, aseguraba en una radio local que el foco de Lleida estaba bajo control y 24 horas después ordenaba el cierre de la comarca del Segriâ.

EMPLEO
  • 10/07/2020, 20:17
  • Fri, 10 Jul 2020 20:17:46 +0200
    33043

El mes de junio ha dejado buenos datos para el empleo en la comunidad aragonesa con 1.858 contratos en el sector logístico frente a los 1.352 que se firmaron en mayo.

  • 10/07/2020, 18:38
  • Fri, 10 Jul 2020 18:38:42 +0200

La presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), Ángela de Miguel, ha destacado el esfuerzo y la "responsabilidad" que considera que han demostrado las empresas de la provincia durante los últimos meses para mantener el empleo, y ha reclamado avanzar en más medidas que den las "facilidades necesarias" como flexibilidad, líneas de avales o reducción del IVA en algunos sectores.

  • 10/07/2020, 12:44
  • Fri, 10 Jul 2020 12:44:32 +0200

Puede que las medidas de confinamiento decretadas como consecuencia del Covid-19 lleven semanas relajándose gradualmente, pero la ansiedad con respecto a las perspectivas mundiales en materia económica y social no deja de crecer. Existen buenas razones para preocuparse: ya que empieza a sentirse una fuerte desaceleración económica y podríamos estar ante la peor depresión desde la década de 1930. Pero, aunque es un resultado probable, no es inevitable.

  • 09/07/2020, 23:47
  • Thu, 09 Jul 2020 23:47:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El sistema de seguridad de las instalaciones de Google sometió a los trabajadores negros y latinos a prejuicios, y provocó quejas a la gerencia, según personas familiarizadas con la situación, lo que llevó a la compañía a desechar una parte clave de la estrategia.

SECTOR DINÁMICO
  • 09/07/2020, 22:47
  • Thu, 09 Jul 2020 22:47:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La meta del sector constructor para el periodo 2020-2022 será generar 300 mil nuevos puestos de trabajo directos y 420 mil indirectos en la cadena de valor, construir 500 mil viviendas formales y 12 millones de metros cuadrados en proyectos no residenciales y lograr inversiones anuales en el sector equivalentes a 12 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto.

MTPE amplia plazo
  • 09/07/2020, 16:44
  • Thu, 09 Jul 2020 16:44:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las empresas podrán ampliar la suspensión perfecta de labores hasta el 7 de octubre de 2020, según dispuso el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

  • 09/07/2020, 01:32
  • Thu, 09 Jul 2020 01:32:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La abogada laboral mexicana Susana Prieto dijo el miércoles que apeló una orden judicial en el estado Tamaulipas que le prohibió acercarse a un tribunal laboral, argumentando que viola un nuevo acuerdo comercial al impedirle luchar por los derechos de los trabajadores.

DICE MINISTRO
  • 08/07/2020, 23:33
  • Wed, 08 Jul 2020 23:33:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, destacó que el número de viviendas de interés social (VIS) vendidas en junio pasado fue equivalente al del mismo mes del 2019, “lo que significa que ya se empezó a marcar un punto inflexión en términos de recuperación del sector”.

ECONOMÍA
  • 08/07/2020, 13:45
  • Wed, 08 Jul 2020 13:45:07 +0200

Entre los años 2004 y 2017, solo el 6% de las empresas establecidas en nuestro país han sido responsables de la creación del 80% de los nuevos puestos de trabajo durante ese periodo. El dato, más allá de lo llamativo, pone de relieve las debilidades del mercado laboral español y de su tejido productivo: falta de liquidez para las empresas primerizas, obstáculos a la hora de dar el salto de pequeña a mediana empresa y una supervivencia limitada que dificulta el arraigo de estos nuevos empleos.

Economía
  • 08/07/2020, 07:01
  • Wed, 08 Jul 2020 07:01:28 +0200

Esta misma semana se reunirá por vez primera la mesa de negociación para el teletrabajo acordada por los agentes sociales la pasada semana para regular las condiciones de una modalidad de empleo que ha irrumpido en nuestro país a partir del confinamiento durante la pandemia, pero que sin embargo parece haber llegado para quedarse y cambiar las reglas. Precisamente, éste es el objetivo de la negociación que arranca en los próximos días: dotar de una normativa a este modelo de relación entre el empleado y la empresa, a distancia.

EMPLEO
  • 07/07/2020, 22:52
  • Tue, 07 Jul 2020 22:52:51 +0200

La vocación sigue siendo el factor más importante en la elección de la formación para el 65% de los aragoneses.

  • 07/07/2020, 19:07
  • Tue, 07 Jul 2020 19:07:11 +0200
    www.economiahoy.mx

La tasa de paro en México, que fue de media del 3.5% en 2019, ha subido a causa de la crisis del coronavirus hasta el que debería ser el máximo del 7.2% en el segundo trimestre, pero en caso de una segunda oleada de la epidemia el pico será superior, del 7.5% al terminar el año, según la OCDE.

El agua después de la pandemia
  • 07/07/2020, 08:00
  • Tue, 07 Jul 2020 08:00:00 +0200

La crisis sanitaria de la Covid-19 ha demostrado el carácter del agua como bien esencial y la necesidad de garantizar su suministro de manera segura, previsible y de calidad. En un escenario post-pandemia, el sector se postula como una herramienta para relanzar la economía y crear 43.000 empleos nuevos, pero advierte de las incertidumbres que afronta a corto plazo.

ECONOMÍA
  • 06/07/2020, 07:00
  • Mon, 06 Jul 2020 07:00:00 +0200

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, es consciente del esfuerzo realizado por las Administraciones Públicas durante la pandemia, aprueba la actuación del Ejecutivo, pero advierte de que el mes de septiembre arrojará más sombra sobre el panorama laboral de nuestro país.

Empresas
  • 05/07/2020, 09:30
  • Sun, 05 Jul 2020 09:30:37 +0200

El número de trabajadores por cuenta propia ha descendido en 23.836 autónomos en el primer semestre del año, pasando de los 3.269.089 autónomos registrados en diciembre de 2019 a los 3.245.252 en junio de este año, según un informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

  • 03/07/2020, 18:45
  • Fri, 03 Jul 2020 18:45:32 +0200

El Gobierno y los agentes sociales firman el Pacto por el Empleo. Según su contenido (14 medidas con metas tan generales como modernizar el mercado laboral o fomentar la contratación indefinida), todo apunta a un acuerdo más protocolario que efectivo.

EMPLEO
  • 02/07/2020, 20:23
  • Thu, 02 Jul 2020 20:23:55 +0200

Las Cámaras de Comercio han promovido y reforzado la formación online, ante la imposibilidad de la presencial por la Covid-19, a través del Plan de Capacitación del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) con el fin de ayudar a los jóvenes en el proceso de inserción laboral y autoempleo.

ECONOMÍA
  • 02/07/2020, 13:27
  • Thu, 02 Jul 2020 13:27:27 +0200

La cornada que la pandemia ha asestado al mercado laboral es de proporciones bíblicas. No cabe duda que estamos ante el desplome de afiliaciones e incremento de parados más abrupto de la historia de nuestro país, como constatan las cifras que publican mensualmente la Seguridad Social y Trabajo. Pero sin embargo, la relación de los datos aún no da la cara de la verdadera pérdida de puestos de trabajo que afronta nuestro mercado laboral. Tanto es así que sumando las personas que se encuentran inscritas en las listas del paro y los trabajadores incluidos en un ERTE que aún no han sido reactivados en la Seguridad Social, la cifra de expulsados del mercado laboral asciende a 6,1 millones de personas, que trasladado al desempleo implicaría una tasa de paro del 26,5%, doce puntos por encima de la que refleja el listado del SEPE a cierre del primer trimestre.

MERCADO DE TRABAJO
  • 02/07/2020, 18:02
  • Thu, 02 Jul 2020 18:02:18 +0200

El número de parados registrados en las oficinas de empleo de Aragón ha bajado en junio en 2.069 personas respecto al mes anterior, un 2,63 por ciento, por lo que el número total de desempleados se eleva en la Comunidad autónoma a los 76.460, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. En la comunidad aragonesa, todavía hay 38.582 personas afectadas por ERTE según los datos del SEPE. Casi el 68% de los afectados por estos expedientes ha vuelto a la situación de trabajador activo.

  • 02/07/2020, 14:31
  • Thu, 02 Jul 2020 14:31:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Estados Unidos sumó 4.8 millones de empleos en el mes de junio y la tasa de desempleo cedió desde el 13.3% en mayo al 11.1%, según los datos publicados por el Departamento de Trabajo. Además, las revisiones para los meses de abril y mayo concluyeron con una suma adicional de 90,000 puestos de trabajo más de lo anteriormente estimado.

Canarias
  • 02/07/2020, 14:55
  • Thu, 02 Jul 2020 14:55:17 +0200

La Seguridad Social en Canarias tiene 758.715 afiliados, 626.200 cotizan en el régimen general, 126.432 en el de autónomos. En un año ha perdido 50.929 cotizantes en el archipiélago. El paro se sitúa en las islas en un total de 261.714 desempleados y terminó junio con 156.121 empleados en Erte: esto suma 417.835 efectivos laborales. La población activa suma 930.200 según el Istac. El proceso de desescalada que vivió la economía de Canarias durante el mes de junio hasta salir del estado de alarma el pasado día 21 permitió que el 24,8 % de los trabajadores que estaban acogidos a expedientes temporales de empleo (ERTE) en las islas recuperasen su actividad.

  • 02/07/2020, 14:31
  • Thu, 02 Jul 2020 14:31:16 +0200

Estados Unidos sumó 4,8 millones de empleos en el mes de junio y la tasa de desempleo cedió desde el 13,3% en mayo al 11,1%, según los datos publicados por el Departamento de Trabajo. Además, las revisiones para los meses de abril y mayo concluyeron con una suma adicional de 90.000 puestos de trabajo más de lo anteriormente estimado.

Temas relacionados: