Las Cámaras de Comercio han promovido y reforzado la formación online, ante la imposibilidad de la presencial por la Covid-19, a través del Plan de Capacitación del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) con el fin de ayudar a los jóvenes en el proceso de inserción laboral y autoempleo.
En concreto, un total de 22 Cámaras han impartido formación online en abril y mayo, lo que ha permitido que el número de alumnos matriculados haya sido 20 veces superior en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
En concreto, Cámara Zaragoza ha realizado en este período más de 30 cursos online del catálogo disponible, especialmente de las áreas contable y administrativa, sociosanitaria, marketing digital y comercio.
Los técnicos del PICE han atendido a alrededor de un centenar de jóvenes interesados en esta formación virtual, y han mantenido en activo el servicio de orientación. Un trabajo que ha permitido que se hayan incorporado al programa 125 jóvenes más.
En junio se retomaron las formaciones presenciales y en estos momentos hay 62 jóvenes participando en seis acciones formativas. "Parece que los jóvenes tenían ganas de reactivarse y han acogido muy bien las diferentes propuestas", explica Ana Muñoz, responsable del Programa PICE en la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Este programa facilita que los jóvenes mejoren su formación, empleabilidad y tengan más posibilidades de acceder al mercado laboral. Además, las empresas tienen a su vez la oportunidad de contratar trabajadores formados específicamente para cubrir sus necesidades, contando con beneficios y ayudas en los contratos que realicen.
Desde su puesta en marcha en 2015, un total de 4.000 jóvenes han conseguido empleo a través del Plan de Capacitación del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE). Este programa, que lidera la Cámara de Comercio de España y ejecutan las Cámaras territoriales, se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
En Zaragoza han sido 2.900 los jóvenes inscritos en el programa desde sus inicios, y de ellos en torno al 35% se ha incorporado al mercado laboral. Desde 2017, se han concedido a las empresas ayudas económicas para favorecer la contratación de estos jóvenes por un importe de 460.800 euros. Además, las ayudas para jóvenes emprendedores han superado los 30.000 euros.
Nueva campaña y web
La Cámara de España ha lanzado una nueva campaña de comunicación y marketing del PICE. Entre las novedades destaca la web empleoygarantiajuvenil.camara.es , diseñada para que jóvenes y empresas encuentren de forma más fácil y directa la información que buscan. La prioridad de la nueva campaña es difundir el Plan de Capacitación, y para ello utiliza el mensaje 'Cree en ti', para jóvenes, y 'Cuenta conmigo en tu empresa', para empresas.
El programa
El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE)está diseñado a medida de las necesidades de las más de 10.000 empresas adheridas, que pertenecen a sectores como la hostelería, el comercio o la industria manufacturera, entre otros.
El programa consta de un Plan de Capacitación, un itinerario formativo que prepara a los jóvenes para su inserción en el mundo laboral. Este itinerario comienza con la orientación vocacional, en la que los alumnos aprenden a elaborar su Currículum Vitae o afrontar una entrevista de trabajo. A continuación, se imparte una formación troncal: idiomas, competencias digitales o habilidades para el empleo. Por último, se ofrece una formación específica orientada a un puesto de trabajo o profesión específica.