Empleo

VALORACIÓN EPA
  • 28/07/2020, 16:53
  • Tue, 28 Jul 2020 16:53:45 +0200

La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha lamentado este martes la ruptura de la "tendencia alcista" del empleo en la Comunidad Autónoma, donde se han contabilizado 75.000 parados en total durante el segundo trimestre del año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ha destacado el "soporte" del Ejecutivo a la actividad económica.

Empleo
  • 29/07/2020, 08:00
  • Wed, 29 Jul 2020 08:00:00 +0200

La caída de la actividad en el sector turístico ha repercutido negativamente en el empleo, como no podía ser de otro modo. Ahora, la apertura en verano de los mercados, nacional pero sobre todo extranjero, determinará el ritmo de la recuperación.

  • 28/07/2020, 10:01
  • Tue, 28 Jul 2020 10:01:49 +0200

Quantum Group ha adquirido Papresa, primer operador del papel prensa del sur de Europa, para desarrollar un plan de diversificación industrial hacia nuevos productos como el papel cartón para embalaje. La venta por parte del fondo KKR ya estuvo a punto de cerrarse con el indio Kejriwal por cerca de 100 millones de euros el año pasado.

Economía
  • 27/07/2020, 07:29
  • Mon, 27 Jul 2020 07:29:06 +0200

Las grandes patronales españolas hacen un llamamiento para que los 750.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo se inviertan pensando en la transformación de la economía española. Por ello, su mayor reclamo pasa por destinar gran parte de esta cuantía a desarrollar políticas que favorezcan la creación de empleo y ayuden a mejorar la competitividad de las empresas. Además, los expertos consultados por elEconomista apuntan a que más que "pensar en gastar este capital, lo ideal sería hablar de realizar inversiones".

MTPE
  • 23/07/2020, 22:22
  • Thu, 23 Jul 2020 22:22:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El programa Trabaja Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, junto a los gobiernos locales de 18 regiones del país, ya iniciaron el proceso de selección de participantes para cubrir más de 71 mil empleos temporales que se pondrán en marcha en las próximas semanas a través de la ejecución de actividades de intervención inmediata y proyectos de pequeña infraestructura en el marco del plan Arranca Perú.

  • 23/07/2020, 17:57
  • Thu, 23 Jul 2020 17:57:49 +0200

¿Puede reclamar la UE una reforma del Sepe?

El Ejecutivo es consciente de que para recibir los 140.000 millones del fondo europeo de recuperación tendrá que presentar un plan de reformas que satisfaga unos mínimos para Bruselas. Varias de esas peticiones están ya incluidas en las recomendaciones que todos los años recoge el informe de la Comisión Europea sobre la economía nacional. Pues bien desde el Gobierno resaltan que la UE siempre hace especial énfasis en criticar la actual división del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe). Por lo visto, Bruselas considera ineficiente que las competencias del organismo dirigido por Gerardo Gutiérrez Ardoy se deleguen en gran parte entre las autonomías. “La UE considera que dificulta que un parado encuentre trabajo en cualquier lugar que no sea su territorio de residencia”, dicen fuentes del Ejecutivo. Como ya se ha comentado, la crítica a la fragmentación del Sepe que Bruselas realiza no es nueva. De hecho, volvió a aflorar en las recomendaciones de la Comisión a España de 2019. Con todo, en el Ministerio de Trabajo algunos ya especulan con que esta vez será ineludible acometer esta reforma para acceder a la ayuda comunitaria. “Han insistido mucho con el Sepe”, añaden. 

  • 23/07/2020, 18:31
  • Thu, 23 Jul 2020 18:31:53 +0200
    www.economiahoy.mx

En plena epidemia del coronavirus hay 15.7 millones de mexicanos que no tienen empleo, reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante la presentación de encuestas que reflejan el impacto del coronavirus.

TECNOLOGÍA
  • 23/07/2020, 18:39
  • Thu, 23 Jul 2020 18:39:40 +0200

Let's Coder, junto con NODRIZA Tech como partner y el apoyo de la Fundación Ibercaja, organiza este Coding Bootcamp-Desarrollo Web, que comenzará el próximo día 5 de octubre con el fin de formar durante 11 semanas a estos perfiles tecnológicos para dar respuesta a la demanda de las empresas.

EMPLEO Y FORMACIÓN
  • 23/07/2020, 18:14
  • Thu, 23 Jul 2020 18:14:43 +0200

Ambas entidades han renovado el convenio de colaboración para el desarrollo del programa Ibercaja Orienta dentro del que se ofrece orientación académica y profesional para diseñar itinerarios formativos y estrategias para afrontar el fracaso escolar.

Consejo de Políticas de Infraestructura
  • 23/07/2020, 17:13
  • Thu, 23 Jul 2020 17:13:35 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Nuestro país vive la crisis más severa de las últimas décadas. Expresión de ella son los altos índices de desempleo, los problemas de acceso a la vivienda, los niveles de hacinamiento, el deteriorio de los barrios, un progresivo debilitamiento del aparato productivo, una severa caída de las expectativas y decisiones de inversión y, en general, una economía en recesión.

  • 23/07/2020, 17:10
  • Thu, 23 Jul 2020 17:10:44 +0200

El Comercio (Perú)

Opción de empleo en comercio y minería

Debido al impacto del COVID, se perdieron 2,6 millones de puestos de trabajo durante la cuarentena, que rigió del 16 de marzo al 30 de junio. Ahora con la “nueva normalidad”, donde la economía se va reactivando progresivamente, las personas vuelven a buscar un empleo en el Perú. “En cifras absolutas se estima que existen 427.400 personas que buscan un empleo activamente”, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según Manpower Group los perfiles más demandados en el área comercial son: enfermeros y técnicos sanitarios y personal para atención al cliente virtual. Además, sectores tradicional de la economía peruana como minería y construcción también requerirán nuevo mano de obra.

ECONOMÍA
  • 23/07/2020, 14:45
  • Thu, 23 Jul 2020 14:45:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos apenas han aumentado hasta los 1.416 millones en la semana. La cifra es peor de lo esperado, ya que el consenso de analistas anticipó que las solicitudes se mantendrían en los 1.3 millones de la pasada semana.

ECONOMÍA
  • 23/07/2020, 14:45
  • Thu, 23 Jul 2020 14:45:48 +0200

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en Estados Unidos apenas han aumentado hasta los 1,416 millones en la semana. La cifra es peor de lo esperado, ya que el consenso de analistas anticipó que las solicitudes se mantendrían en los 1,3 millones de la pasada semana.

economía
  • 23/07/2020, 14:26
  • Thu, 23 Jul 2020 14:26:30 +0200

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, manifestó este jueves que "no tendría sentido" abandonar el mecanismo de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) si sigue siendo necesario y que los sectores más afectados por el coronavirus que los requerirían "los tenemos localizados". En directo | Última hora sobre el coronavirus

ECONOMÍA
  • 23/07/2020, 14:30
  • Thu, 23 Jul 2020 14:30:28 +0200

Las comunidades autónomas próximas al Mediterráneo y las islas serán las regiones donde más caerá el producto interior bruto (PIB) este año, sobre todo en Baleares, Canarias, Andalucía y Cataluña, que verán cómo su economía se desploma más de un 12% en todas ellas, por encima del 11,5% esperado para el conjunto de España.

  • 22/07/2020, 20:05
  • Wed, 22 Jul 2020 20:05:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, de acuerdo con la información con la que cuenta, en julio van unos 30,000 empleos perdidos a causa de la pandemia de coronavirus; sin embargo, el titular del Ejecutivo se mostró positivo, ya que la aniquilación de puestos de trabajo va a la baja.

economía
  • 21/07/2020, 19:50
  • Tue, 21 Jul 2020 19:50:56 +0200

La exministra de Trabajo, Fátima Báñez, ha defendido la reforma laboral que impulsó en el año 2012 el Gobierno del PP y ha puesto en duda que el actual Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos la vaya a derogar finalmente, ya que, a su juicio, pese a las declaraciones, "la realidad se impone siempre".

Empresas
  • 21/07/2020, 07:00
  • Tue, 21 Jul 2020 07:00:40 +0200

Amazon ha anunciado su previsión de crear 2.000 nuevos puestos de trabajo en España a lo largo de este años, por lo que elevará su plantilla fija hasta los 9.000 empleados a finales de año. Según explica la empresa a través de un comunicado, estos nuevos empleos “incluyen puestos para personas de todos los niveles de formación y perfiles, desde un gran número de puestos de nivel de entrada en operaciones hasta ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos y expertos en computación en la nube”.

SECTOR ENERGÍA
  • 20/07/2020, 17:40
  • Mon, 20 Jul 2020 17:40:27 +0200

El plazo de inscripción para la segunda convocatoria del curso de formación para los trabajos asociados al desmantelamiento de la central térmica de Andorra se encuentra abierto desde principios de julio.

ECONOMÍA
  • 18/07/2020, 07:54
  • Sat, 18 Jul 2020 07:54:52 +0200

Las pymes españolas están en la primera línea de fuego de la crisis económica que ha provocado la pandemia. Los pequeños y medianos negocios son los que más han sufrido el parón de la actividad impuesto durante los meses de confinamiento pero también son los que más dificultad están teniendo para relanzar su comercios con la nueva normalidad ante la fuerte erosión de la demanda y del consumo de los hogares. Esta doble circunstancia está acechando la supervivencia de esos comercios a pie de calle con 153.000 negocios de proximidad no superarán la crisis, de modo que el 20% de los pequeños comerciantes desaparecerán antes de acabar el año.

COYUNTURA ECONÓMICA
  • 17/07/2020, 19:16
  • Fri, 17 Jul 2020 19:16:43 +0200

La tasa media de paro se prevé que aumente hasta el 15,71% este año en la comunidad aragonesa para situarse en el 14,71% el próximo año. La agricultura y las actividades sanitarias son los únicos sectores en los que no se ha perdido empleo.

Economía
  • 17/07/2020, 15:11
  • Fri, 17 Jul 2020 15:11:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El empleo en el sector manufacturero de México continúa con su racha negativa al sumar 12 meses de caídas constantes. El indicador ya venía mostrando debilidad desde la segunda mitad del 2019, pero ésta se acentuó con el confinamiento decretado para contener la propagación del coronavirus desde marzo pasado.

empresas
  • 27/06/2020, 08:13
  • Sat, 27 Jun 2020 08:13:12 +0200

Amazon continúa con sus inversiones en España y abrirá este otoño dos nuevas estaciones logísticas en los municipios de Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid) en un contexto marcado por el Covid-19, según ha informado este viernes el gigante del comercio electrónico. Los centros logísticos y de distribución de Amazon cercanos enviarán los paquetes a estas nuevas estaciones logísticas, donde serán cargados en los vehículos para su posterior reparto y se espera que creen más de 200 empleos fijos durante el primer año de actividad.

  • 17/07/2020, 10:07
  • Fri, 17 Jul 2020 10:07:37 +0200

La especialista en gestión cultural Ruth Enríquez (Madrid, 1975) estaba acompañando a su hija mayor a un torneo de ajedrez cuando recibió la llamada inesperada de quien ahora es su jefe. Se habían conocido brevemente en 2017 en Flora, un festival artístico celebrado en Córdoba en el que ambos habían participado. Fue un proyecto corto y cuando finalizó ambos retornaron a sus respectivos quehaceres laborales habituales. Pero su destino profesional en común no estaba sellado todavía. Porque cuando meses después el empresario hotelero Juan Ceña necesitó a alguien que se encargara de dirigir y crear desde cero la programación cultural de su nuevo proyecto, el revolucionario Bastardo Hostel en Madrid, tuvo muy claro a quién debía llamar en primer lugar.

  • 17/07/2020, 07:24
  • Fri, 17 Jul 2020 07:24:29 +0200

El nuevo Gobierno de Francia, bajo la batuta del presidente Emmanuel Macron, bajará los impuestos sobre la producción de las empresas en 20.000 millones de euros para fomentar la reindustrilización, la recuperación de la crisis vírica, y evitar fugas del tejido productivo a otros territorios. El ministro de Finanzas galo, Bruno Le Maire, explicó que el plan de estímulo frente a la crisis vírica, cifrado por El Elíseo en un total de 100.000 millones de euros, se repartirá en dos años, del mismo modo que la reducción de los impuestos de producción se hará en dos fases, 10.000 millones en 2021 y 10.000 millones en 2022. El Gobierno galo está especialmente interesado en evitar deslocalizaciones y en abaratar los costes de fabricar en territorio galo frente a los que puede afrontar un empresario fuera del país.

MITIGAR LA CRISIS
  • 17/07/2020, 01:39
  • Fri, 17 Jul 2020 01:39:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Consejo Gremial Nacional hizo un llamado para que el Gobierno Nacional y el Congreso de la República impulsen las iniciativas que desde diferentes sectores se vienen planteando para mitigar los efectos de la crisis generada por el Covid-19, particularmente sobre el empleo.

Trabajo
  • 16/07/2020, 09:16
  • Thu, 16 Jul 2020 09:16:37 +0200

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la Ley 1/2020, de 15 de julio, que deroga el artículo 52 d. del Estatuto de los Trabajadores, que avala el despido objetivo por bajas médicas acumuladas en un tiempo determinado. La ley, que entra mañana en vigor, fue aprobada definitivamente el pasado 1 de julio en el Congreso con el voto en contra de VOX y la abstención del PP. No obstante, la derogación del artículo ya está en vigor desde que se aprobó el decreto ley.

Informe Anfac 2019
  • 16/07/2020, 07:18
  • Thu, 16 Jul 2020 07:18:52 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El peso del conjunto del sector de la automoción en el Producto Interior Bruto (PIB) nacional -incluyendo distribución, seguros y finanzas- se incrementó en 2019 hasta superar el 11%, un punto más que en el ejercicio anterior. Por su parte, el peso de los fabricantes de vehículos y componentes en 2019 supuso el 8,5% del PIB.

Empleo
  • 15/07/2020, 18:15
  • Wed, 15 Jul 2020 18:15:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El coronavirus llegó al mundo y en estos momentos es más complicado encontrar trabajo, más aún si no culminastes tus estudios, no obstante, existen diez trabajos con mayor demanda que no piden título universitario.

ECONOMÍA
  • 15/07/2020, 12:01
  • Wed, 15 Jul 2020 12:01:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El gobierno del presidente Iván Duque anunció que está apoyando la nueva fase de Aislamiento Preventivo implementada en Bogotá desde el lunes pasado con acciones en salud, ayudas sociales y protección del empleo.

Temas relacionados: