Empleo

Economía
  • 05/08/2020, 14:46
  • Wed, 05 Aug 2020 14:46:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La tasa de desocupación laboral -que representa a aquellas personas que no cuentan con un trabajo, pero que buscaron uno en el último mes- sumó en junio tres meses consecutivos de incrementos anuales, al ubicarse en 5.5% de la Población Económicamente Activa (PEA) de México.

CRISIS DE LA COVID-19
  • 05/08/2020, 14:29
  • Wed, 05 Aug 2020 14:29:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad empresarial en la Eurozona experimentó un marcado rebote en julio. El sector servicios (o terciario) aumentó su actividad el mes pasado al mayor ritmo en dos años, según muestran las lecturas finales de los índices PMI elaborados por la consultora británica IHS Markit, tomados como referencia por los expertos. Pero las medidas para prevenir los contagios de la covid-19 seguirán siendo un lastre para la recuperación económica, al menos, hasta que se encuentre una vacuna o tratamiento contra la nueva enfermedad.

CRISIS DE LA COVID-19
  • 05/08/2020, 11:31
  • Wed, 05 Aug 2020 11:31:28 +0200

La actividad empresarial en la Eurozona experimentó un marcado rebote en julio. El sector servicios (o terciario) aumentó su actividad el mes pasado al mayor ritmo en dos años, según muestran las lecturas finales de los índices PMI elaborados por la consultora británica IHS Markit, tomados como referencia por los expertos. Pero las medidas para prevenir los contagios de la covid-19 seguirán siendo un lastre para la recuperación económica, al menos, hasta que se encuentre una vacuna o tratamiento contra la nueva enfermedad.

  • 05/08/2020, 01:52
  • Wed, 05 Aug 2020 01:52:33 +0200
    www.economiahoy.mx

La pandemia por el covid-19 ha sumido al país en un entorno económico cada vez más grave, con un sistema jurídico debilitado y un alza en los contagios en diversos estados tras la reapertura económica por lo que se prevé, los estímulos fiscales puedan ayudar a reducir el impacto económico ante esta crisis.

Cámara Peruano-Alemana
  • 04/08/2020, 20:58
  • Tue, 04 Aug 2020 20:58:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La pandemia desatada por la COVID-19 y las medidas de suspensión de algunas actividades de la industria han causado pérdidas para la economía peruana y mundial. Desde el Banco Mundial se prevé que será la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial.

VALORACIÓN PARO
  • 04/08/2020, 20:34
  • Tue, 04 Aug 2020 20:34:30 +0200

El presidente de CEOE Aragón, Ricardo Mur, ha valorado con "prudencia" los datos del paro registrado del mes de julio en la comunidad aragonesa. A la organización empresarial le preocupa lo que pueda suceder en otoño en función de cómo avance la enfermedad y considera clave recuperar la confianza empresarial y de los consumidores para activar el consumo.

MERCADO DE TRABAJO
  • 04/08/2020, 17:39
  • Tue, 04 Aug 2020 17:39:11 +0200

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Aragón ha bajado un 0,88 por ciento en julio, en 675 personas en relación al mes anterior, lo que sitúa la cifra global de parados en 75.785. De ellos, 31.515 son hombres y 44.270 son mujeres.

EMPLEO
  • 03/08/2020, 18:52
  • Mon, 03 Aug 2020 18:52:50 +0200
    33043

Junio se ha cerrado con 12.031 contratos firmados en la comunidad aragonesa en el sector agrario, lo que supone un aumento del 1% en comparación con mayo, mes en el que en Aragón se formalizaron un total de 11.910.

Teletrabajo
  • 03/08/2020, 18:40
  • Mon, 03 Aug 2020 18:40:53 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El trabajo remoto se extenderá hasta el 31 de julio del 2021, anunció hoy el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, durante su presentación en el Congreso de la República.

En su cuenta pública anual
  • 03/08/2020, 13:36
  • Mon, 03 Aug 2020 13:36:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El presidente Sebastián Piñera presenó, durante su cuenta pública anual, su plan de reactivación económica, el que està focalizado en la creación de empleo, la inversión pública y privada y el apoyo a las pymes.

UNA NACIÓN PRÓSPERA
  • 03/08/2020, 11:38
  • Mon, 03 Aug 2020 11:38:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Hubo importantes movimientos con el cambio de Ministros efectuado por el Presidente chileno, principalmente afectó a las carteras consideradas políticas, de las cuales se espera surjan los entendimientos inexcusables al interior del poder Ejecutivo y entre este y el Legislativo.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA
  • 03/08/2020, 12:23
  • Mon, 03 Aug 2020 12:23:28 +0200

La actividad de las fábricas de la zona euro ha comenzado el tercer trimestre con un fuerte rebote en el mes de julio, según refleja el índice PMI manufacturero, con una subida hasta los 51,8 puntos desde los 47,4 del mes anterior, lo que representa la primera expansión del sector en la Eurozona en año y medio, según los datos de IHS Markit, que sitúan a España, con 53,5 puntos, a la cabeza de la recuperación.

  • 02/08/2020, 17:31
  • Sun, 02 Aug 2020 17:31:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, habrían seguido creciendo en junio y julio, a pesar del fuerte declive económico provocado por la crisis del coronavirus, dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó que habrá una mínima pérdida de empleos en comparación con meses previos.

  • 31/07/2020, 18:21
  • Fri, 31 Jul 2020 18:21:41 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar de laborar en uno de los sectores con mayor solidez financiera frente a la pandemia del covid-19, los trabajadores del sistema bancario no han sido inmunes a la crisis de empleo que enfrentan millones de mexicanos.

  • 30/07/2020, 19:26
  • Thu, 30 Jul 2020 19:26:34 +0200

Correos pondrá en marcha este viernes, 31 de julio, una oferta de empleo para incorporar a 3.421 trabajadores a su plantilla, una de las más numerosas del país, según informó CSIF.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 30/07/2020, 12:47
  • Thu, 30 Jul 2020 12:47:28 +0200

La pandemia del coronavirus ha golpeado con fuerza a la economía de Alemania, la mayor potencia de la Eurozona. Su producto interior bruto (PIB) se hundió un 10,1% en el segundo trimestre respecto al anterior, según los datos publicados hoy por el organismo estadístico del país, Destatis. Esta es la mayor caída trimestral desde que hay registros (los datos comenzaron a recopilarse en 1970).

  • 30/07/2020, 14:41
  • Thu, 30 Jul 2020 14:41:12 +0200

Las solicitudes del subsidio por desempleo en EE.UU. aumentaron levemente a 1,43 millones la semana pasada, en el segundo incremento semanal consecutivo que refleja la reapertura de las actividades económicas afectadas por la pandemia de covid-19, informó hoy el Departamento de Trabajo.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 30/07/2020, 12:03
  • Thu, 30 Jul 2020 12:03:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La pandemia del coronavirus ha golpeado con fuerza a la economía de Alemania, la mayor potencia de la Eurozona. Su producto interior bruto (PIB) se hundió un 10.1% en el segundo trimestre respecto al anterior, según los datos publicados hoy por el organismo estadístico del país, Destatis. Esta es la mayor caída trimestral desde que hay registros (los datos comenzaron a recopilarse en 1970).

EMPLEO
  • 29/07/2020, 20:22
  • Wed, 29 Jul 2020 20:22:00 +0200

La Fundación Ibercaja colaborará con la Fundación Federico Ozanam para el desarrollo del programa 'Granja Escuela Torrevirreina'. Con este motivo, el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, y el presidente de la Fundación Federico Ozanam, Fernando Galdámez, han firmado este miércoles un convenio, cuyo objetivo es apoyar el programa de educación y acceso al empleo de jóvenes y otros colectivos vulnerables y el desarrollo educativo de los niños.

MERCADO DE TRABAJO
  • 29/07/2020, 20:11
  • Wed, 29 Jul 2020 20:11:59 +0200
    33043

Aragón ha registrado una reducción de las ofertas de empleo por debajo de la media de España durante los dos meses de decreto del estado de alarma. A pesar de ello, el volumen de vacantes ha bajado en un 66,6%.

  • 29/07/2020, 19:45
  • Wed, 29 Jul 2020 19:45:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl
    33043

“Juntos” es el nombre del proyecto que reunirá a más de 15 empresas de outplacement en Chile y que durante tres días seguidos entregarán múltiples consejos a través de webinars interactivos, para quienes estén en busca de un nuevo empleo.

Empresas
  • 29/07/2020, 15:00
  • Wed, 29 Jul 2020 15:00:29 +0200

Adif ha lanzado una oferta de empleo público para incorporar a 434 nuevos trabajadores de personal operativo a su plantilla, actualmente de unos 13.000 empleados, según informó la compañía promotora y titular de la red ferroviaria.

Desarrollo
  • 29/07/2020, 11:18
  • Wed, 29 Jul 2020 11:18:05 +0200

llaollao, la compañía española de yogurt helado, impulsa su presencia en España durante la desescalada del coronavirus con la apertura de cuatro nuevos locales, según ha informado la compañía en un comunicado.

  • 29/07/2020, 11:14
  • Wed, 29 Jul 2020 11:14:27 +0200

Repsol Impacto Social, sociedad participada al 100% por Fundación Repsol, ha adquirido el 35,26% de Saema, un Centro Especial de Empleo dedicado al desarrollo de actividades ambientales en Cantabria y cuya actividad principal es la recuperación y reciclaje de envases procedentes del contenedor amarillo.

ECONOMÍA
  • 28/07/2020, 17:58
  • Tue, 28 Jul 2020 17:58:28 +0200

El atasco en las oficinas del Sepe ya refleja su impacto en las cifras de empleo que publica el Ministerio de Trabajo cada mes. Más bien, refleja la distorsión que se aprecia entre el número de parados que declara el Gobierno de manera oficial y el verdadero efecto de la destrucción de empleo, ya que son "decenas de miles" las prestaciones que aún no se han podido conceder por el atasco que se produce a causa de la avalancha de solicitudes de prestaciones por desempleo, y no solo las asociadas al Erte (donde aún quedan trabajadores esperando los primeros pagos de la administración). De este modo, si la ocupación se redujo en España en 1.074.000 puestos de trabajo durante el segundo trimestre del año, -según los datos de la EPA, situándose el número de ocupados en 18,6 millones contra los 19,6 millones de trabajadores registrados en el primer trimestre de 2020- el incremento de inscritos en la lista del desempleo solo es de 55.000 personas, pasando a los 3.368.000 de este trimestre desde los 3.313.0000 de los primeros tres meses.

EPA
  • 28/07/2020, 23:01
  • Tue, 28 Jul 2020 23:01:31 +0200
    33043

CCOO Aragón ha afirmado este martes que la crisis económica derivada de la pandemia de la COVID-19 es "más grave de lo previsto", al alcanzarse los 75.000 parados en la Comunidad Autónoma durante el segundo trimestre de 2020.

EPA
  • 28/07/2020, 22:05
  • Tue, 28 Jul 2020 22:05:59 +0200

La organización empresarial ha manifestado la necesidad de extender los ERTE y acompasarlos a la evolución de la crisis desencadenada a raíz de la COVID-19 al ser un sostén de muchos empleos. Una medida sin la que consideran que los datos de desempleo serían mayores -la EPA del segundo trimestre refleja un total de 75.000 parados en Aragón-, y que se producirían más cierres de empresas con la consecuente pérdida de puestos de trabajo.

EPA
  • 28/07/2020, 21:45
  • Tue, 28 Jul 2020 21:45:50 +0200

La organización empresarial apela a la responsabilidad para evitar una nueva caída del empleo y un nuevo confinamiento, que sería negativo para las empresas y la generación de puestos de trabajo en un momento en el que Aragón suma 75.000 desempleados.

  • 28/07/2020, 21:17
  • Tue, 28 Jul 2020 21:17:21 +0200

Como se preveía la EPA del segundo trimestre refleja con claridad el tremendo impacto que el confinamiento y el parón económico han tenido en el mercado laboral, con la destrucción de más de un millón de empleos. Junto con las altas cifras del paro, existe una llamativa anomalía que se refleja en la última EPA.

Temas relacionados: