Empleo

MERCADO LABORAL
  • 18/08/2020, 12:28
  • Tue, 18 Aug 2020 12:28:53 +0200

El 72% de los trabajadores por cuenta propia se plantea cerrar o reducir su plantilla en caso de que haya un nuevo confinamiento, según se desprende de la nueva edición del barómetro Situación Autónomos realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Según la entidad, el pesimismo en las perspectivas económicas por los últimos acontecimientos impuestos por los nuevos cierres de sectores económicos por indicación del Ministerio de Sanidad y los nuevos contagios de Covid en España se reflejan en las respuestas de este quinto barómetro.

Economía
  • 18/08/2020, 15:15
  • Tue, 18 Aug 2020 15:15:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Las caídas del empleo en el sector manufacturero se frenaron durante junio de este año, tras registrar 12 meses de descensos consecutivos, al no mostrar variación respecto al resultado de mayo.

Empleo
  • 18/08/2020, 14:51
  • Tue, 18 Aug 2020 14:51:47 +0200

La situación actual del COVID-19 ha planteado un cambio de esquema tanto a empresarios como a empleados. El canal online cobra ahora más relevancia que nunca para conectar con los clientes y posicionar sus productos y servicios en un entorno que requiere conocimientos y habilidades específicas. Es así como el plan España Digital 2025, presentado por el Gobierno recientemente, destaca la importancia de reforzar las competencias digitales de los trabajadores y tiene como objetivo que el 80% de las personas tengan habilidades digitales básicas en 2025.

México, ¿cómo vamos?
  • 17/08/2020, 15:45
  • Mon, 17 Aug 2020 15:45:09 +0200
    www.economiahoy.mx

* Por Andrea Cuétara La cifra es contundente: a julio 2020 hay 19 millones 495 mil 952 empleos formales asegurados ante el IMSS en México. Poco más de 1 de cada 5 empleos que había al cierre de 2019 se han perdido en los primeros 7 meses del año, un total de 925,490 plazas laborales formales. El seguimiento mensual a los datos publicados sobre el registro de empleos formales del IMSS es útil para identificar tendencias y calcular la magnitud del impacto de la pandemia y la crisis económica en los ingresos y los derechos laborales de los trabajadores.

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 17/08/2020, 11:58
  • Mon, 17 Aug 2020 11:58:28 +0200

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asegurado que la economía española no se puede permitir otro confinamiento y ha dejado claro que se debe trabajar de forma conjunta y "dejarse de partidismos".

  • 15/08/2020, 23:57
  • Sat, 15 Aug 2020 23:57:58 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se dirigió a los ciudadanos a través de un video disponible en sus redes sociales, en el cual dijo que en lo que va del mes de agosto ya se han recuperado 52,000 empleos de la economía formal, pese a la pandemia de coronavirus que sigue afectando a México.

MENOR EMPLEO
  • 13/08/2020, 21:25
  • Thu, 13 Aug 2020 21:25:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En junio de 2020, la variación de las ventas reales del comercio minorista y de vehículos fue de -14,2% con respecto al mismo mes del año anterior. Excluyendo las ventas de combustibles y de vehículos, dicha variación fue de -6,0%.

ECONOMÍA
  • 13/08/2020, 15:22
  • Thu, 13 Aug 2020 15:22:28 +0200

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos se situaron por debajo del millón en la semana que finalizó el 8 de agosto por primera vez desde marzo, al alcanzar los 963.000 nuevos solicitantes, frente a los 1,191 millones de la semana anterior, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

  • 12/08/2020, 20:40
  • Wed, 12 Aug 2020 20:40:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Al menos una de cada cuatro empresas recortaron personal en medio de la epidemia del coronavirus, reflejó una encuesta realizada por Vestiga Consultores.

  • 12/08/2020, 19:30
  • Wed, 12 Aug 2020 19:30:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante el mes de julio, el segundo tras el levantamiento de las medidas sanitarias de confinamiento por la pandemia, se perdieron 3,907 puestos de trabajo formales, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

ECONOMÍA
  • 12/08/2020, 17:11
  • Wed, 12 Aug 2020 17:11:28 +0200

La pandemia del coronavirus ha sacudido con fuerza todas las economías del mundo. Pero unas han aguantado mejor el revés que otras. Y la española es por ahora "la mayor perdedora de la crisis". Así lo creen los expertos de la consultora Oxford Economics, que recopilan en uno de sus últimos informes la "combinación de factores sanitarios y económicos" detrás de esta situación.

  • 12/08/2020, 16:58
  • Wed, 12 Aug 2020 16:58:26 +0200
    www.economiahoy.mx

En lo que va del mes se han recuperado 30,000 empleos en el país, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 12/08/2020, 12:09
  • Wed, 12 Aug 2020 12:09:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Al igual que el resto de economías occidentales, la de Reino Unido sufrió una caída histórica en el segundo trimestre de 2020 por el impacto de la pandemia de coronavirus. Su producto interior bruto (PIB) experimentó una contracción récord del 20.4% entre abril y junio con respecto al trimestre anterior, cuando ya se hundió un 2.2%, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Nacionales británica (ONS, por sus siglas en inglés). De esta manera, al encadenar dos trimestres seguidos de bajadas, el PIB británico ha entrado en recesión por primera vez desde 2009 (es decir, desde la crisis financiera).

CRISIS DEL CORONAVIRUS
  • 12/08/2020, 10:42
  • Wed, 12 Aug 2020 10:42:28 +0200

Al igual que el resto de economías occidentales, la de Reino Unido sufrió una caída histórica en el segundo trimestre de 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus. Su producto interior bruto (PIB) experimentó una contracción récord del 20,4% entre abril y junio con respecto al trimestre anterior, cuando ya se retrajo un 2,2%, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Nacionales británica (ONS, por sus siglas en inglés). De esta manera, al encadenar dos trimestres seguidos de bajadas, el PIB británico ha entrado en recesión por primera vez desde 2009 (es decir, desde la crisis financiera).

Encuesta Adecco
  • 11/08/2020, 10:24
  • Tue, 11 Aug 2020 10:24:36 +0200

Los niños y niñas en España tienen ya idea de a quién les gustaría tener como jefes cuando sean mayores: al futbolista delBarcelona Leo Messi y a la cantante estadounidense Katy Perry, pero también al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón.

Industria
  • 11/08/2020, 12:04
  • Tue, 11 Aug 2020 12:04:50 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El 75% de los empresarios del sector de la automoción tuvo que recurrir a un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, según el estudio ‘Impacto del Covid-19 en las empresas del sector y horizonte de recuperación’, elaborado por Randstad Research.

  • 10/08/2020, 21:14
  • Mon, 10 Aug 2020 21:14:20 +0200

El Gobierno baraja la posibilidad de crear un nuevo subsidio de desempleo (de 430 euros mensuales) destinado a parados que hubiesen agotado su prestación ordinaria, y no hubiesen podido encontrar un empleo entre el inicio del estado de alarma y el 30 de septiembre de 2020.

opinión
  • 25/03/2020, 11:00
  • Wed, 25 Mar 2020 11:00:00 +0100

Estamos en un momento socioeconómico ignoto, pues lo que estamos viviendo no ha ocurrido jamás en los anales de la Historia. La gravedad de lo que va a producirse a nivel económico es tal que ya hay quien señala que puede ser un desastre del tamaño de el crash del 2007. Ahora bien, lo que define su diferencia es que el tiempo de originación de esa depresión económica, precisamente el corto espacio de tiempo en su creación.

Recursos humanos
  • 07/08/2020, 17:04
  • Fri, 07 Aug 2020 17:04:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Las empresas se están reinventando y adaptando a la actual coyuntura y seguirán requiriendo activamente talento. ¿Qué estrategias deben implementar las personas que piensan recolocarse en un nuevo empleo?

  • 07/08/2020, 14:40
  • Fri, 07 Aug 2020 14:40:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos sumó el mes pasado 1.8 millones de empleos, según los datos dados a conocer por el Departamento de Trabajo. Una cifra que indica cierta moderación en la recuperación del mercado laboral a este lado del Atlántico. La tasa de desempleo cayó el mes pasado hasta el 10.2 %.

  • 07/08/2020, 18:36
  • Fri, 07 Aug 2020 18:36:17 +0200
    www.economiahoy.mx

En la primera semana de de agosto se recuperaron 10,000 empleos, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/08/2020, 17:38
  • Fri, 07 Aug 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las subidas se han generalizado, aunque de forma moderada, en las principales bolsas de Europa en la recta final de este viernes, tras haber cotizado durante gran parte de la sesión en negativo. En España, el Ibex 35 ha caído un 0,1%, hasta los 6.950 puntos y termina anotándose ganancias semanales ligeramente superiores a un punto porcentual. La cautela se ha impuesto en los parqués ante las crecientes tensiones entre las dos mayores potencias del mundo, Estados Unidos y China. De hecho, Wall Street se mueve con signo mixto, y comenzó la jornada a la baja, pese al positivo dato de paro norteamericano.

AYUDAS
  • 07/08/2020, 17:29
  • Fri, 07 Aug 2020 17:29:21 +0200

El Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), un nuevo programa para la recuperación e impulso del empleo en la Comunidad autónoma. Esta convocatoria, dotada con seis millones de euros, comprende subvenciones tanto para la creación de empleo por cuenta ajena, como para favorecer una segunda oportunidad para los trabajadores autónomos.

  • 07/08/2020, 14:30
  • Fri, 07 Aug 2020 14:30:56 +0200

La economía de Estados Unidos sumó el mes pasado 1,8 millones de empleos, según los datos dados a conocer por el Departamento de Trabajo. Una cifra que indica cierta moderación en la recuperación del mercado laboral a este lado del Atlántico. La tasa de paro cayó el mes pasado hasta el 10,2 %.

Claves del viernes
  • 06/08/2020, 19:47
  • Thu, 06 Aug 2020 19:47:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Este viernes se publica el dato de empleo de Estados Unidos durante el mes de julio, para el que se espera que la tasa de desempleados se haya reducido hasta el 10.5%, desde el 11.1% del mes anterior.

Claves del viernes
  • 06/08/2020, 19:37
  • Thu, 06 Aug 2020 19:37:04 +0200

Este viernes se publica el dato de empleo de Estados Unidos durante el mes de julio, para el que se espera que la tasa de desempleados se haya reducido hasta el 10,5%, desde el 11,1% del mes anterior.

Coronavirus
  • 06/08/2020, 12:56
  • Thu, 06 Aug 2020 12:56:42 +0200

El turismo es uno de los sectores que más ha sufrido con la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, lo que ha repercutido en el ámbito laboral. Según una encuesta realizada por la consultora de recursos humanos HAYS en junio, el 69,6% de los empleados de este sector teme perder su trabajo definitivamente en los próximos meses. El principal motivo es que la empresa ha perdido mucho volumen de negocio a causa del coronavirus.

El empresario se refirió antes sobre su misión para dar prosperidad
  • 31/07/2020, 23:18
  • Fri, 31 Jul 2020 23:18:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Ricardo Salinas Pliego, propietario de Banco Azteca, Grupo Elektra y la segunda red de televisión más grande del país, TVAzteca, causó controversia al contestar a una exempleada un reclamo que ésta le realizó en redes sociales.

  • 05/08/2020, 21:05
  • Wed, 05 Aug 2020 21:05:34 +0200

WiZink ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos por el que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado el pasado mes de junio finalmente afectará a un total de 123 posiciones, frente a las 144 anunciadas inicialmente.

Boston Consulting Group
  • 05/08/2020, 21:02
  • Wed, 05 Aug 2020 21:02:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El trabajo remoto llegó para quedarse. Según un reciente estudio de Boston Consulting Group esta modalidad de trabajo puede incrementar la productividad entre un 15% y 40%; además de reducir el ausentismo laboral en un 40%. También, disminuir los costos de más del 20% en bienes inmuebles.

Temas relacionados: