Economía

El 70% de los autónomos se plantea cerrar o reducir plantilla si vuelve el confinamiento

  • Un 80% del colectivo ha visto disminuir su facturación en 2020
  • El 56,95% han visto reducida su facturación en un 60% o más
  • La mitad de los autónomos con trabajadores ha solicitado ERTE
Madrid

El 72% de los trabajadores por cuenta propia se plantea cerrar o reducir su plantilla en caso de que haya un nuevo confinamiento, según se desprende de la nueva edición del barómetro Situación Autónomos realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Según la entidad, el pesimismo en las perspectivas económicas por los últimos acontecimientos impuestos por los nuevos cierres de sectores económicos por indicación del Ministerio de Sanidad y los nuevos contagios de Covid en España se reflejan en las respuestas de este quinto barómetro.

De hecho, el 20,1% de los autónomos, cuatro puntos más que en el anterior barómetro, cree que un nuevo confinamiento supondría el cierre definitivo de su negocio. Por otro lado, el 35,4% ha señalado que es posible que un nuevo confinamiento significase el cierre definitivo de su negocio, mientras que un 16,4% dice que tendría que reducir su tamaño para poder continuar.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, asegura que los autónomos están en una situación de emergencia, por lo que ha lanzado un SOS al Gobierno. Es necesario implementar medidas que salven las actividades de los autónomos, sus empresas y los empleos que generan", asegura Amor, tras apuntar que "cada día que pasa se va deteriorando más la economía de la mayoría de los autónomos". "Volvemos a estar en una situación extraordinaria que necesita de medidas extraordinarias", remarca.

Del barómetro se desprende que casi el 80% de los autónomos han visto cómo la facturación de su negocio se ha reducido respecto al año anterior, mientras que uno de cada diez asegura que se ha mantenido y casi un 5% considera que incluso ha aumentado. En este último caso, casi el 86% de este 5% ha apuntado que el incremento de su facturación ha sido de entre un 10% y un 40% de su facturación con respecto al año anterior, mientras que el 2,86% restante ha asegurado que su negocio va mejor ahora que el año pasado.

No obstante, según ATA, "mucho más complicada está siendo la situación para un 14,24% de los autónomos que no están ingresando nada". De hecho, de los que han reducido sus ingresos, un 57% ha visto reducida su facturación en un 60% o más en comparación con el año pasado, mientras que para tres de cada cuatro autónomos su facturación ha caído en un 40% o más.

"Fracaso" de las ayudas del Gobierno

El estudio también resalta que la morosidad sigue siendo uno de los principales problemas de los trabajadores por cuenta propia. De hecho, según el barómetro, uno de cada tres autónomos dice que la sufre. ATA apunta además que se ha constatado "el fracaso de la prestación de cese de actividad que se podía solicitar desde el 1 de julio". "Es una prestación que no tiene que ver con el contexto real que viven los autónomos. Solo un 5% de los autónomos la ha solicitado y apenas a un 4% del total se la han concedido (se le concede al 79% de ese 5%), principalmente por no poder acreditar el periodo mínimo de cotización", explica la Federación.

Además, por estar en pluriactividad se le ha denegado al 10,8% y por haber estado de baja, por ejemplo por paternidad o maternidad, con la que no es compatible, al 5,4%. "El fracaso de esta prestación se hace aún más patente al preguntarle a los autónomos si consideran fundamental el cobro de cualquier medida de cese de actividad (ordinaria o extraordinaria) para la continuidad de su negocio", se resalta en el barómetro. El 78,2% ve esta herramienta imprescindible, mientras que, por el contrario, el 14,1% no lo considera fundamental y seguirá adelante a pesar de todo.

Por otro lado, preguntados por las herramientas que se han planteado para hacer realidad la recuperación, la mayoría de los autónomos coincide en que la reducción de trabas administrativas es la principal herramienta a implantar y también ven "muy necesario" que existan ayudas para el fomento del reemprendimiento. Hasta ahora, casi el 40% de los autónomos ha señalado que ha incorporado a toda su plantilla, mientras que un 26,3% no ha incorporado a todos sus trabajadores y el 4,5% cree que los incorporará en los próximos días. Por el contrario, el 21,1% no sabe si podrá dar de alta económicamente a alguien y el 8,3% cree que no lo hará.

Respecto al mantenimiento de la plantilla tras los seis meses de incorporación el primer trabajador, solo el 27,8% de los autónomos aseguran que podrá mantener a todos sus empleados, cifra que en el anterior barómetro rondaba el 32,9%.

Aumentan los despidos

Sin embargo, uno de cada cuatro no cree que pueda hacerlo (28,6%), a los que hay que sumar los que no puedan mantener a todos (27,8%) que contestan que mantendrán empleo, pero reducirán el tamaño de su plantilla. Es decir, el 56,4% de los autónomos empleadores consideran complicado mantener el empleo en los próximos meses. De cara a cierre de año, una gran parte de los encuestados considera que su negocio va a disminuir su facturación en más de un 87%, mientras que un 6,9% cree que se va a mantener y solo el 1,7% considera que a final de año habrá facturado más que en 2019.

Respecto a sus empleados, el 47% de los autónomos cree que mantendrán el empleo de todas las personas que trabajan junto a ellos. Sin embargo, un 29,7% considera que tendrá que disminuir su plantilla y un 0,7% que tendrá que ampliarla. Sin embargo, un 22,6% no sabe qué va a suceder con sus trabajadores durante este año.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Libertad Sexual
A Favor
En Contra

000



Libertad Sexual,,, pasta, pasta y la Pasta ....



https://www.youtube.com/watch?v=ThS_oGoXda4



a continuación



https://www.youtube.com/watch?v=B7OcZG2G4uE



000

Puntuación -12
#1
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Y aunque no vuelva el encarcelamiento tendrán que chapar igual. Es eso o trabajar p'al inglés ( léase los monos de feria de los Picapiedra)

Puntuación 14
#2
sanchinflas + coletas chepas fumetas = insomnio + precariedad
A Favor
En Contra

No preocuparse, lo importante está en marcha: alianza de civilizagorrones y menas, orgullo wey (bueno hunlayn), memoria histérica, 1,4 millones en la nueva sede podemita, 200M pavos para el ascensor en el congreso del deshauciao (porqué no le sube el chepas en la chepa o el idiota de la cocacola?), facturas falsas, financiación irregular,.. todo apesta pero no se bajan de la burra!!

Eso unido a los ERTEs a los futbolistas, que no van a sacar ni para la champiñón del paro, a las tvs deficitarias, a los de la ceja, a IAG y Air Eruropa..

Y de los cheques hotel a los sanitarios y cfse, nasti de plasti que no llega, y mejor que se queden sin vacaciones por si se descontrola esto otra vez, que D.Simón acierta menos que la bruja lola en tanga!!

Puntuación 29
#3
Usuario validado en elEconomista.es
vilicitano
A Favor
En Contra

No se muerde la mano que te da de comer. A ver, los dos primeros, repitan conmigo: no se muerde la mano que te da de comer..... que asco de país, donde ser empresario es malo y ser un vago okupa es bueno.

Puntuación 45
#4
que trabajen ellos
A Favor
En Contra

pues no entiendo que continúen abiertos, con la pandilla de mediocres hdlgp de este gobierno y su masa votante ignorante y mediocre, sinceramente en este pais lo mejor es no hacer nada.

Puntuación 33
#5
fuera pringaos
A Favor
En Contra

al n1, cuidaddo con la libertad sexual, que se te puede agarrotar la garganta si no usas bisbapurus, prigao

Puntuación 23
#6
Carlos
A Favor
En Contra

Ya lo comenté hace meses:Solo hay que tener la cabeza fría para saber cuando algo no va más.Tratar de salvar todo el cash posible para que la deuda no se haga una bola de nieve, te arrastre, lo pierdas todo y encima quedes endeudado.Aunque te dejes en el camino máquinas, muebles, etc, etc porque todo se reduce a dinero.Lo siento decir pero si te llevas por el sentimentalismo tienes todas las de perder.Esto está para largo y no se solucionará por arte de magia, ni por vacunas milagrosas e inmediatas según muchos medios.El próximo confinamiento es más que seguro para España, y el quiebre de medianas y grandes empresas a la vuelta de vacaciones.....

Puntuación 16
#7
Doctorcito
A Favor
En Contra

Jajajaja,que se hubieran hecho funcionarios.

Puntuación -16
#8
Doctorcito
A Favor
En Contra

Jajajaaja,que se hubieran hecho funcionarios.

Puntuación -12
#9
Sonsoles
A Favor
En Contra

Pero a estas asociaciones de autónomos.. quién las elige?

qué criterios se usan para determinar las que nos representan y las que no. Porque por haber hay cientos. Y luego se integran unas en otras... pero cobrar subvenciones... todas y a saco..

no sé... mucha caca huele en esta historia de asociaciones de autónomos.

Puntuación -7
#10
Fuera pringaos
A Favor
En Contra

A doctorcito y Sonsoles, la única caca es la vuestra, tirar de la cadena y se os vaciará el cerebro de inútiles que tenéis. Pringaos

Puntuación 6
#11
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO
A Favor
En Contra

El segundo confinamiento en españa será antes de octubre.

Puntuación 3
#12
Carmen
A Favor
En Contra

...Y si no vuelve, también.

Puntuación 1
#13
Juanjo
A Favor
En Contra

Aguantarán hasta septiembre, sobre todo en las zonas turísticas. Con precios de los alquileres de los locales desorbitados, que ya no se corresponden con las ganancias actuales. Tiendas de ropa, souvenirs, una al lado de otra en todas las calles¿cuántas van a sobrevivir? Una de cada 5 o menos. Discotecas y locales de ocio mal lo llevan. Los bares y restaurantes si no están en propiedad el locales, difícil difícil lo tienen. Los proveedores que cobran las facturas a los 3 meses después del servicio, pobrecillos. Los que resistan a la crisis tendrán que aguantar la bajada de sus beneficios por servicio, la morosidad, el pago a plazos, proveedores que cierran, y un largo etc. Emigrar a Internet... es una opción, pero muy difícil para muchos, competir con los gigantes .

Puntuación 2
#14
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Los españoles aguantarán todo lo que les echen, así sea que lo que les echen sea hambre.

Puntuación 1
#15