Economía

El confinamiento y el parón económico destruyeron de golpe más de un millón de empleos en el segundo trimestre

  • La cifra, el mayor descenso de la serie histórica, no contempla los Ertes
  • Los parados aumentan en 55.000 personas y la tasa es ya del 15,33%
  • Los inactivos se disparan en un millón por las dificultades para buscar trabajo

La ocupación se redujo en España en 1.074.000 puestos de trabajo durante el segundo trimestre del año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). El estudio mide el impacto laboral del estado de alarma, el confinamiento y los efectos económicos de la crisis del coronavirus, que ha aumentado el paro en 55.000 personas en el mismo periodo.

De acuerdo con los datos del INE, el dato de ocupación, que baja un 5,4% respecto al anterior trimestre (un 6,73% en términos desestacionalizados) y se queda en 18.607.200 personas, no contempla a las personas que se encuentran en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte). Aún así, es el peor descenso de la serie histórica y confirma el efecto negativo del parón económico en cuanto a los puestos de trabajo.

El número de afectados por un Erte se puede contextualizar con el dato de ocupados que no trabajaron, que ha aumentado en 2.739.000 millones en el segundo trimestre, hasta llegar a los 4.706.000 millones.

Por sectores, el mayor bocado en la ocupación se lo lleva el sector servicios, que destruye casi 816.900 empleos, muy por encima de la industria (127.000), la construcción (108.700) y la agricultura (21.400). En cuanto a las comunidades autónomas, Cataluña (con 223.700 ocupados menos), Andalucía (198.100) y Madrid (184.400) se llevan los peores golpes. Solo en Baleares crece la ocupación, con 9.200 personas más. 

Por su parte, el aumento del paro respecto al trimestre anterior es del 1,66% (un 6,03% en términos desestacionalizados) para llegar a las 3.368.000 personas y aumentar la tasa del paro un 0,92% hasta el 15,33%. Se trata de la tasa más alta desde el primer trimestre de 2018.

En este punto, el INE advierte de que "no todos los que han perdido su empleo han pasado a clasificarse como parados según la clasificación de la Organización Internacional del Trabajo", lo que ha generado un gran aumento del número de inactivos, que de abril a junio subieron en 1.062.000 personas. El organismo informa de que "el confinamiento y el cierre de empresas han impedido a 1.628.500 personas buscar empleo a pesar de estar disponibles para trabajar".

Como con la ocupación, el sector servicios es el que mayores pérdidas sufre en términos de desempleo, que en su caso ha aumentado en 199.000 personas, muy por encima de las 55.000 de la industria, las 32.000 de la construcción y las 3.800 de la agricultura. Cataluña (61.300), Madrid (54.500) y Comunidad Valenciana (42.500) son las comunidades autónomas que más empleos pierden, mientras que Andalucía (48.200), Castilla La Mancha (20.900) y Extremadura (15.000) son las que más empleos ganan en el segundo trimestre.

El INE hace hincapié en el mayor porcentaje de hogares con todos sus miembros activos en paro, que aumenta un 7% (74.900 más) en el segundo trimestre y experimenta su mayor subida en ocho años para llegar a los 1.148.000. De la misma manera, se reduce el numero de hogares con todos sus miembros activos ocupados ha bajado un 2,9% (311.300) y se sitúa en 10.385.100.

Los cambios laborales que ha conllevado el coronavirus se confirman en el aumento del teletrabajo y de los horarios considerados 'atípicos'

El organismo también recoge el aumento del teletrabajo debido al estado de alarma: el 16,2% de los ocupados (3.015.000 personas) trabajó más de la mitad de los días en casa, frente al 4,81% de todo 2019.

Las rutinas de horarios de los trabajadores también se han visto modificadas. El INE ha recogido descensos en todos los horarios considerados 'atípicos': el número de trabajadores que trabajaron un sábado (del 36,85% al 27,40%), los que trabajaron un domingo (del 22,66% al 15,77%) y los que hicieron trabajo nocturno (del 6,12% al 4,04%).

Todos estos registros comparan el segundo trimestre de 2020 con el año completo de 2019 y suponen una nueva inclusión en la EPA por parte del INE, que ha querido analizar los cambios en el sistema laboral que ha podido conllevar la crisis del coronavirus.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ferrusolo
A Favor
En Contra

... pero la intención del voto al PSOE y a Podemos sube hasta el 103%, según afirma la empresa pública del Tenazas.

Puntuación 67
#1
hacia la ruina mas absoluta.
A Favor
En Contra

poco a poco la cruda realidad va desplazando a la propaganda gubernamental y el peloteo de los medios.

Y esa realidad será una hecatombe para septiembre-octubre en que ya alcanzará a la gran mayoría de sus votantes.

Convoquemos de inmediato al inepto presidente que tenemos para aplaudirle y hacerle la ola.

Puntuación 60
#2
nostradamus
A Favor
En Contra

De los datos se desprende que el Paro puede escalar perfectamente hasta situarse sobre el 24 o 25% en pocos meses, después es un misterio lo que puede pasar, la actividad económica sigue hundida y con pocas esperanzas de repuntar el año que viene, con demasiados impuestos, tasas y cuotas sociales ilegales por lo menos en lo que se refiere al autónomo o empresario que legalmente no debería de pagarlas hay que leerse la constitución, todo esto está destruyendo a los autónomos y pymes base de cualquier economía moderna además de la industria que en nuestro pais ya casi no existe.

No es por ser pesimista en mi opinión España tiene muchísimo potencial no explotado y la población española podría ser 3 o 4 veces mas rica como mínimo, pero para eso tiene que darse una serie de condiciones que con esta clase política son imposibles de alcanzar.

Puntuación 51
#3
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Todavía quedan seis millones de anormales que votaron a los socialistas que deberían estar en el paro.

Puntuación 53
#4
Casco
A Favor
En Contra

No falla.... Todas las veces que ha gobernado la izquierda época criminal para los trabajadores y autónomos... Pero no regular o algo mala, No....criminal.. en fin

Puntuación 36
#5
el farsante que se lo carga todo
A Favor
En Contra

#4

descuide que lo disfrutarán y de lleno.

en dos o tres meses ya se habrá expandido completamente la niebla negra también sobre ellos

maldecirán el día en que votaron a esta chusma.

Puntuación 31
#6
El lobo
A Favor
En Contra

Buenos dias;

Esta noticia no es correcta sabemos que son mas del doble sin contar ertes, es lo peor que le puede pasar a un pais, gente necesitada economicamente por falta de trabajo. Espero que la gente empiece a cambiar y pensar que estan en este mundo para aportar dignamente, que ser un parásito o corrupto o chupón no es bueno ni para él ni para los demas. O aprendeis o malvivireis. Saludos.

Puntuación 28
#7
La izqueirda es una enfermedad mental
A Favor
En Contra

No nos olvidemos: todo ello causado porque el gobierno no quiso parar las manifestaciones feminazis.

Culpables: Gobierno y sus votantes.

Puntuación 35
#8
honorato
A Favor
En Contra

Seguro que en el consejo de ministros reciben al sicopata con aplausos y le hacen una fiesta, que no falten las p.tas y la c.caina

Puntuación 33
#9
Al puto paro los politicos
A Favor
En Contra

Aplaudir, vamos, seguir aplaudiendo país de mediocres. Sinceramente lamentable la gente de este país que votan a semejantes genocidas e izquierda y nazionalistas

Puntuación 34
#10
Vacilón
A Favor
En Contra

No sigan intentando desviar la atención, solo hay un culpable del deterioro económico, se le llama covid-19; no es el confinamiento en si; pero si queremos seguir buscando culpables, debemos mirar al laboratorio creador del "bicho", mirar al que ordenó su liberación, sin prever la consecuencias. El 2020 seria un año perdido si nos conformamos como el año de la búsqueda de la vacuna o curación de un virus. El capitalismo no repara en gastos para multiplicar los beneficios ¿ es ético y moral ? Si lo compartimos, apaga y vámonos.

Puntuación -5
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Tranquilos, los españoles aguantarán todo lo que les echen. Si le dicen confinamiento, pues confinamiento, que máscarillas, pues mascarilla, que te pongas la vacuna forzada, pues se la ponen, que caminen en cuatro patas, pues en cuatro patas se camina, que te mueras de hambre, pues de hambre morirán. Me recuerda esa película 'La máquina del tiempo' de 1960 donde la población se entregaba voluntariamente a sus opresores para que se los comieran. La crisis del 2008 nos va a parecer cosa de risa comparado con lo que viene.

Puntuación 29
#12
-
A Favor
En Contra

#12.- Esto que no le gusta, se llama fe para los creyentes y patriotismo para los patriotas.

Puntuación -1
#13
Aquí la casta política nunca asume responsabilidades por su mala gestión,inutilidad,etc
A Favor
En Contra

¿cuántos de esos empleos perdidos son de políticos, asesores, soplagaitas, sanguijuelas... del sistema? Porque está claro que no solo el covid tiene la culpa de todo, ya que la incompetencia de los políticos siempre la acaban pagando los de siempre; pero parece que esto no va con ellos y aquí no pasa nada.Este sistema "democrático" hace aguas por todas partes, pero siempre se acaban ahogando los mismos.¡Qué "casualidad"! Lo peor es que esto no es más que el comienzo de lo que está por llegar.Este país con o sin rescate se va a la mierda sí o sí.

Puntuación 15
#14
A Favor
En Contra

Julius

Culpa del coletas. Se cree que el COVID19 lo ha creado él mismo en el sótano de su casoplón a partir de cruces de pelo de rata con cáscaras de huevos de codorniz y corteza de limón de gintonic a medio beber que quedan en los rincones.

Puestos a decir bobadas...

Puntuación -7
#15
Ephialtes
A Favor
En Contra

#TodoVaASalirBien

#AnimoWapisimos

#EstoLoArreglamosTiradosEnElSofa

#SoyUnMongoQueRepiteConsignasDelGobierno

#EstoLoArreglamosConvirtiendonosEnVenezuela

#VotaPodemos

Puntuación 10
#16
Pamadide
A Favor
En Contra

Por favor a todos los politicos españoles, ponganse de acuerdo todos para hacer algo ya que estan haciendo todo lo contrario de lo que tendrian que estar haciendo.

Puntuación 6
#17
Usuario validado en elEconomista.es
Amanda
A Favor
En Contra

Salimos más fuertes

Puntuación 1
#18
D Villamil
A Favor
En Contra

Esto lo arregla er Papa masón sociocomunista y farsante, cazzo finito (mierdaseca) regularizando 2 millones de africanos mas, ... 2 millones de momento, pa empezar a hablar.

ji ji ji...

Puntuación 1
#19