Empresas y finanzas

Amazon creará 2.000 nuevos empleos directos en España para cerrar el año con 9.000 trabajadores

  • La ocupación indirecta supera los 82.000 puestos con las pymes colaboradoras

Amazon ha anunciado su previsión de crear 2.000 nuevos puestos de trabajo en España a lo largo de este años, por lo que elevará su plantilla fija hasta los 9.000 empleados a finales de año. Según explica la empresa a través de un comunicado, estos nuevos empleos "incluyen puestos para personas de todos los niveles de formación y perfiles, desde un gran número de puestos de nivel de entrada en operaciones hasta ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos y expertos en computación en la nube".

Entre otros proyectos, el gigante del comercio electrónico prevé abrir en los próximos meses dos nuevos centros logísticos en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid), así como tres estaciones logísticas en Murcia, Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid). La compañía también está ampliando su Tech Hub de Madrid, que está creciendo rápidamente, y en el que más de 300 desarrolladores e ingenieros informáticos están trabajando en aplicaciones de software para Amazon Business, tecnologías de lectura y Kindle, así como tecnología para la venta minorista. Por otra parte, Amazon Web Services abrirá una nueva región de AWS Europa (España) con un centro de datos situado en Aragón, que estará operativo entre finales de 2022 y principios de 2023.

Un reciente estudio encargado por Amazon a la consultora Keystone estima que las empresas que participan en la cadena de suministro de Amazon, que incluyen servicios de construcción, inmobiliarios y servicios profesionales, generaron 82.000 puestos de trabajo adicionales hasta finales de 2019. Esta cifra incluye también a los que trabajan para las más de 8.000 pymes españolas que actualmente venden en Amazon.

Mariangela Marseglia, Vicepresidenta y Directora General de Amazon.es, destaca a través de un comunicado que la variedad de puestos disponibles actualmente refleja la creciente presencia de Amazon en España y su expansión geográfica en un gran número de regiones. "Nuestro compromiso a largo plazo con España sigue siendo fuerte y, como parte de nuestros planes aprobados hace meses, vamos a seguir creando un número considerable de puestos de trabajo de calidad. Estamos encantados de dar la bienvenida a 2.000 nuevos colegas en un año particularmente complicado. Me entusiasma especialmente la puesta en marcha de nuevos centros logísticos en zonas que históricamente han sufrido altas tasas de desempleo".

La actual red de Amazon en España abarca más de 28 centros diferentes, incluyendo centros logísticos y de distribución, estaciones logísticas, oficinas corporativas, centros de desarrollo de software y un centro de I+D especializado en aprendizaje automático e inteligencia artificial.

En el mismo documento, Marseglia señala que las operaciones de su grupo en España "están teniendo un efecto dominó significativo, no son sólo las oportunidades directas que proporcionamos. Por ejemplo, cuando invertimos en una nueva instalación no sólo tenemos inversiones directas para construir y operar el centro. Las empresas que suministran bienes y servicios también pueden ampliar su producción e invertir en su propio desarrollo.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sean
A Favor
En Contra

Y revienta otros miles de PYMES que tienen que cerrar.

El típico anuncio de propaganda encubierto de este periódico, cuando no es Amazon es Mercadona, pero fijo nos la meten doblada con una supuesta noticia.

Puntuación 8
#1
A Favor
En Contra

Julius Eso significa que perderán su empleo 20.000 personas. Cerrarán cientos de pequeños negocios familiares y empresas que están intentando sobrevivir. Estas empresas no crean nada y destruyen todo por donde pasan.

Puntuación 4
#2
DAS
A Favor
En Contra

Y CREARAN 2000 EMPLEOS BASURA, QUE TE HACEN CONTRATOS SEMANALES LOS MUY WARROS

Puntuación 3
#3
Lo que hay que ver
A Favor
En Contra

Yo lo siento por los comercios locales, grandes y pequeños, pero siempre comparo precios y si Amazon es mas barato lo compro ahi, pero tambien compro en EBay y en otras tiendas online.

Lo que ya no me gusta nada es que exploten a los trabajadores y les obliguen a trabajar jornadas de 12, 13 y 14 horas son descanso ni fiesta sin fines de semana. Eso esta ocurriendo en el almacén de Amazon en Valencia donde los pobres empleados estan al limite de la resistencia porque llevan meses haciendo semanas de 60 y 70 horas. Y si te quejas te amenazan con la puerta de salida. Lamentable explotación

Puntuación 2
#4
dada
A Favor
En Contra

Al #4

Veo que tus principios brillan por su ausencia, disfruta de lo que te ahorras, hay cosas más importante en la vida que el dinero.

Puntuación 0
#5
COMPRADOR
A Favor
En Contra

Al comentarista n.º 2:

¿cuántos de esos cientos de pequeños negocios familiares y PYMES cerrarán porque no pueden hacer frente a las subidas de impuestos, a los impuestos abusivos y lindezas como la subida del SMI por decreto (en enero de 2020 hubo uno, aunque parece que nadie se acuerda de eso)?

Ojo, no niego que Amazon no provoque el cierre de pequeños negocios familiares y PYMES, pero es que la actitud del Gobierno de estultos que tenemos tampoco es que ayude mucho a esos negocios.

Por cierto, ¿la disminución de la renta disponible de cada vez más personas no tendrá nada que ver?

Puntuación 2
#6
NO VAMOS BIEN
A Favor
En Contra

CADA 2000 EMPLEOS BASURA 100.000 ESPAÑOLES MÁS AL PARO SE LO LLEVAN ENTRE CUATRO, DANDO SUELDOS MÍSEROS.

Puntuación -1
#7