Opinión

Golpe al tejido industrial español

Airbus da un nuevo golpe a la crisis del empleo en la industria española

Trabajo publica hoy los datos de paro y afiliación de junio en los que se prevén mejoras en algunos capítulos respecto a los meses del confinamiento. Sin embargo, la realidad del mercado laboral es mucho más grave de lo que reflejará esa estadística. La destrucción de empleo (no su mera suspensión mediante Ertes) ya afectó en la industria a 5.500 empleos en 2020. A ellos se sumarán los 4.200 despidos que plantean firmas como Nissan o Airbus. La tendencia irá a más, ante el agravamiento de la recesión y la caída del consumo y la inversión. La crisis está muy lejos de haber terminado con la desescalada. Al contrario, amenaza con desmantelar el tejido industrial creado tras la anterior recesión y, con ello, la principal fuente de creación de empleo cualificado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky